90 likes | 251 Views
La Reforma Tributaria y el Secreto Bancario. Gabriel Adriasola Estudio Adriasola, Clavijo & Asociados. Marco Normativo Actual.
E N D
La Reforma Tributaria y el Secreto Bancario Gabriel Adriasola Estudio Adriasola, Clavijo & Asociados
Marco Normativo Actual • Desde 1982 ni la DGI ni el BPS pueden acceder a información del contribuyente amparada por el secreto bancario (artículo 34 del Decreto Ley No. 15.322 derogó el inciso 2º literal E del artículo 68 del Código Tributario). • No se admite el embargo genérico de cuentas bancarias a menos que el Fisco conozca la existencia y datos de la cuenta. • Ese tipo de embargos se considera violación indirecta al secreto bancario. • No hay obligación del contribuyente de informar al Fisco sobre la existencia y contenido de sus cuentas bancarias.
La tendencia es debilitar el secreto bancario en beneficio del Fisco • La Ley 17.963 facultó al BPS a embargar cuentas bancarias de sus deudores con la sola razón social o nombre completo del demandado. • La comunicación del embargo se hace al BCU y el banco debe informar en 3 días las cuentas del ejecutado al juzgado. • El Proyecto de Reforma Tributaria establece que si la Justicia decreta un embargo a solicitud de la DGI los bancos estarán obligados a comunicar al juzgado las cuentas del contribuyente embargado. • El Proyecto de Reforma Tributaria premia con la reducción de la prescripción a quienes levanten voluntariamente el secreto bancario.
Consecuencias jurídicas de estas disposicones • Otorga un privilegio al Fisco por sobre otros acreedores. • Debilita al secreto bancario eliminando su blindaje absoluto ante el fisco. • En el caso de los “acuerdos voluntarios” es custionable que su compatibilización con la regulación actual, pues el levantamiento voluntario debe ser expreso y libre de vicios.
Impacto de estas disposiciones • Debilitarán la plaza financiera nacional y pormoverán la colocación off shore. • Promoverá aún más los depósitos a la vista en cuenta corriente detrimento de los depósitos de inversión. • En el caso de la DGI, la obtención de información bancaria abarca no sólo a las cuentas sino también a valores depositados en el banco por cualquier concepto. • Se limita el negocio bancario.
Otros impactos del proyecto • Se ha sostenido que en caso de modificarse el secreto bancario el acceso de la DGI debería limitarse a las cuentas corrientes y a las cajas de ahorro. • Esto igualmente determinará que la banca nacional quede limitada al pequeño ahorrista y el inversor coloque su dinero en el extranjero. • Al gravar la administración de activos por parte de corredores y agentes de bolsa se quiebra con el anonimato del inversor en beneficio de administradores de valores extranjeros o que operen en Zona Franca.
La vida real • Dar ejemplos o contar anécdotas de la vida real • Mostrar interés por la situación de la audiencia, si resulta apropiado
Qué significa esto • Agregar una declaración de su opinión acerca del tema • Resumir los puntos principales que desee que la audiencia recuerde
Pasos siguientes • Resumir cualquier acción que deban realizar los participantes • Resumir los elementos de acción que se deben llevar a cabo