250 likes | 616 Views
Esclerosis Múltiple. Dr. Miguel A. Barboza Elizondo 2013. Definición. Enfermedad crónica inflamatoria desmielinizante del Sistema Nervioso Central Cumple con elementos de diseminación Tiempo Espacio Componente inmunológico Irreversibilidad ??. Epidemiología.
E N D
Esclerosis Múltiple Dr. Miguel A. Barboza Elizondo 2013
Definición • Enfermedad crónica inflamatoria desmielinizante del Sistema Nervioso Central • Cumple con elementos de diseminación • Tiempo • Espacio • Componente inmunológico • Irreversibilidad ??
Epidemiología • Cerca de 300000 estadounidenses, con cerca de 1 millón de enfermos a nivel mundial • 2 a 3 veces más frecuente en mujeres • Edad usual 20-40 años (raro > 65) • Mayor prevalencia Norte de Europa, Norte América. • Raro en asiáticos o africanos (más severa) • 80% corresponde a variable Remitente-recurrente • Condición socioeconómica media-alta
Epigenética • Gradiente de Latitud (exposición solar) • Serología por EBV, CMV aumentan riesgo 8 veces • HLA+ DR2 (RR y PP), DR 15 y DRQ6 • Gemelos monocigóticos: 30% concordancia • Mutaciones en regiones del Cr 6p
Inmunopatogénesis • Componente autoinmune CD4/8, • Autoanticuerpos que atacan sustancia blanca • Proteína básica de la mielina • Oligodendrocito • Citocinas proinflamatorias • IL-2, FNT alfa, INF gamma • Reacción mediada por linfocitos T, daño directo • Degeneración neuronal, puede llevar a pérdida axonal • Daño que puede progresar a sustancia gris
Patogenia • Placas de desmielinización (mm a cm) • Manguito perivenular de linfocitos T que también infiltran la sustancia blanca • Hay una conservación relativa axonal • La afectación axonal tardía provoca daño irreversible • El daño axonal va a correlacionar con la progresión de la enfermedad
INFLAMACION DESMIELINIZACIÓN PERDIDA AXONAL
Cuadro Clínico • Aguda o insidiosa • Grave o subclínica • Síndrome Clínico Aislado • Síndrome Radiológico Aislado • Neuritis óptica • 56% pueden desarrollar EM en 10 años • RM negativa • 22% pueden desarrollar EM en 10 años
Cuadro clínico • Debilidad • Focal o segmentaria (empeora con ejercicio) + piramidalismo • Neuritis óptica • FO normal, dolorosa • Oftalmoplejia internuclear • Lesión FLM • Síntomas sensitivos • Segmentario, focal, medular
Cuadro clínico • Disfunción cerebelosa • Ataxia, disartria silabeante, dismetría, vértigo • Disfunción cognitiva • Disfunción vesical • Retención, incontinencia, predisposición a ITU • Disfunción sexual • Depresión • Lhermitte, Uhtthof
Subclasificación • Recurrente-remitente • Secundariamente progresiva • Primariamente progresiva • Progresiva recidivante
Elementos de apoyo diagnóstico • Resonancia magnética cerebral/espinal • Potenciales evocados • Visuales • Somatosensitivos • Tallo • LCR + Bandas oligoclonales
Variantes Clínicas • Enfermedad de Devic • Neuromielitis óptica y mielitis • Causas diversas • Anti NMO (antiacuaporina 4) • Variante de Marburg • EM aguda • Desmielinización aguda • Dx diferencial lesión tumoral si es única
Pronóstico • Discapacidad neurológica • 50% a los 15 años; 80% a los 25 años • 20% formas benignas • Difícil pronóstico individual • Peor: mayor cantidad de brotes, ataxia, afectación de vía piramidal • Mejor: neuritis óptica, debut sensorial