90 likes | 310 Views
El Colegio Médico de El Salvador Su participación en la UES a nivel de grado y Postgrado. Presentación: Dr Ricardo Miranda. Director del Comité de Actividades Científicas. Participación del COLMED en la UES.
E N D
El Colegio Médico de El SalvadorSu participación en la UES a nivel de grado y Postgrado Presentación: Dr Ricardo Miranda. Director del Comité de Actividades Científicas
Participación del COLMED en la UES • En la Junta Directiva de la Facultad de Medicina. Un miembro propietario y un suplente. • En la Asamblea General Universitaria. Un miembro propietario y un suplente • En ambos organismos representa al sector profesional no docente y son electos en Asamblea Nacional de Delegados de todas las filiales del Colegio Médico
Participación en pregrado • Desde la Junta Directiva de la Facultad, abordando toda la problemática de las 11 carreras de la misma. Teniendo voz y voto • Actualmente manteniendo desde el Comité de Actividades Científicas un programa de educación contínua que va orientado con el siguiente orden de prioridades: • Estudiantes en Servicio Social • Estudiantes de 4°, 5° y 6° año • Médicos generales • Estudiantes de carreras de Ciencias de la Salud
Participación en Postgrado • El COLMED ha aprobado el Reglamento para la Certificación de Especialidades y Subespecialidades de la profesión médica • El Reglamento define la integración del Consejo de Especialidades y Subespecialidades (COMCES) cuyos miembros serán nombrados por la Junta Directiva del COLMED y será presidido por el Director del Comité de Actividades Científicas • El COMCES será el aplicador del Reglamento en primera instancia.
Alcances del Reglamento y del COMCES • Establecer los requisitos para la certificación. Para lo cual trabajará con los criterios establecidos por la respectiva filial de especialidad. Ejemplo: Pediatría, Medicina Interna, Cirugía, Gineco Obstetricia, etc. • Define el proceso de certificación • Analiza y resuelve sobre las apelaciones u observaciones • Establece una serie de disposiciones generales que le permiten analizar y resolver situaciones especiales
Avances • A partir de Septiembre 2010 se ha conformado una Comisión Tripartita por parte del Consejo Superior de Salud Pública CSSP, Facultad de Medicina de la UES, COLMED, para definir una certificación técnica, académica y jurídica de las especialidades y otros Postgrados relacionados con Ciencias de la Salud en El Salvador
Documento histórico • OBJETIVOS GENERALES: • Establecer la primera alianza estratégica histórica entre la FM de la UES para: participar en la formación de los futuros médicos en forma directa a través de la investigación, actividades académicas y éticas, seguimiento de sus egresados y participación en la educación médica continuada de los profesionales formados. Cumpliendo de esta manera los fines de ambas instituciones
Documento histórico (II) • OBJETIVOS GENERALES: 2.- Capacitar a los estudiantes de medicina, médicos socios del COLMED y médicos en general a través de jornadas científico académicas y talleres de distinto nivel en investigación, ética médica, docencia, y temas de interés científico en general
“Porque esta gran humanidad ha dicho ¡basta! y ha echado a andar… y su marcha de gigantes, ya no se detendrá… “