280 likes | 602 Views
ESCUELA DE POSTGRADO. INNOVACIONES EDUCATIVAS Magister LIANA CONSUELO PÉREZ MORALES. MAESTRIA ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN. RECICLEMOS LOS RESIDUOS SÓLIDOS, ORGÁNICOS E INORGÁNICOS PARA LA DISMINUCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA I.E.P. “NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES”.
E N D
ESCUELA DE POSTGRADO INNOVACIONES EDUCATIVASMagister LIANA CONSUELO PÉREZ MORALES MAESTRIAADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN RECICLEMOS LOS RESIDUOS SÓLIDOS, ORGÁNICOS E INORGÁNICOS PARA LA DISMINUCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA I.E.P. “NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES” AYACUCHO – PERÚ 2012
ESCUELA DE POSTGRADO UCV UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO MUSUQ ÑAN AVILA NAVARRO, Ruby Carol BARRIENTOS ANDIA, Mary Luz BELLIDO HINOSTROZA, Maritza GAMBOA SULCA, Juan Julio HUAMACTO ANCHAYHUA, Josefina MEDINA FELICES, Aristóteles NOA QUISPE, Isenio YUPANQUI HUAMAN, María Rayda
ESCUELA DE POSTGRADO UCV UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO II. DATOS GENERALES III. PROBLEMA PRIORIZADO IV. FUNDAMENTACIÓN ÍNDICE V. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO VI. INNOVACIÓN QUE SE PRETENDE DESARROLLAR VII. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA VIII. MARCO TEÓRICO IX. CONTEXTUALIZACIÓN X. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES XI. PRESUPUESTO XII. METAS XIII. EVALUACIÓN XIV. BIBLIOGRAFÍA ANEXOS
ESCUELA DE POSTGRADO UCV UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO Ubicación: Región AyacuchoLugar: AyacuchoInstitución Educativa “Nuestra Señora de las Mercedes”Responsables: Docentes de nivel de Educación Primaria y SecundariaDuración: 07 mesesInicio: Junio 2012 Término: Diciembre 2012 DATOS GENERALES:
ESCUELA DE POSTGRADO UCV UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO PROBLEMA PRIORIZADO El desconocimiento de la cultura del reciclaje de los residuos sólidos, orgánicos e inorgánicos genera contaminación ambiental en la I.E.P. “Nuestra Señora de las Mercedes”, comprensión del Distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga- Región Ayacucho.
ESCUELA DE POSTGRADO UCV UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO FUNDAMENTACIÓN Elpresente proyecto innovador se fundamenta en problemas ambientales, buscando contrarrestar el fenómeno de la contaminación del suelo, aire y agua desde el punto de vista educativo, mediante las acciones de captación, clasificación y reciclaje de los desechos, desde la escuela hacia la comunidad
ESCUELA DE POSTGRADO UCV UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO OBJETIVO GENERAL DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO OBJETIVOS ESPECÍFICOS RECURSOS BENEFICIARIOS
ESCUELA DE POSTGRADO UCV UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO OBJETIVO GENERAL Desarrollar una cultura de reciclaje de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, que reduzca la acumulación de desechos, promoviendo un ambiente educativo saludable que garantice una mejor calidad de vida en beneficio propio y de las futuras generaciones.
ESCUELA DE POSTGRADO UCV UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO OBJETIVOS ESPECÍFICOS Insertar a la comunidad educativa en la cultura del reciclaje, en el que sepan diferenciar los usos adecuados de los receptáculos. Coordinar acciones previas con el municipio provincial, y demás aliados estratégicos para la donación de receptáculos especializados o no. Socializar el proyecto concientizando a las niñas y comunidad en general para la oportuna recolección, clasificación y reciclaje de los desechos generados. Coordinar acciones con la autoridad educativa de la I.E.P. a fin de conservar los receptáculos. Valorar las acciones de cuidado del medio ambiente.
ESCUELA DE POSTGRADO UCV UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO RECURSOS a) Humanos: Alumnas, docentes y padres de familia del nivel Educación primaria y secundaria, además de instituciones públicas (Municipalidad de Huamanga, fiscalía del Medio Ambiente, Dirección Regional de salud). b) Materiales: Residuos orgánicos, inorgánicos, receptáculos, escoba, recogedores, papelotes, cartulinas, plumones, pintura esmalte, brocha, material gráfico y audiovisual. c) Financieros: Solicitud a Instituciones públicas (Gobierno Regional, Municipalidad de Huamanga, Fiscalía ambiental) y privadas (Kola Real, Frutti Cola). Ingresos propios de la APAFA. Donaciones y recursos económicos de los responsables del proyecto (maestristas).
ESCUELA DE POSTGRADO UCV UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO BENEFICIARIOS Beneficiarios Directos Estudiantes del nivel primaria y secundaria. Docentes de la I.E.P. “NSM” Beneficiarios Indirectos Comunidad Educativa Población en general de la urbanización Jardín de Ayacucho
ESCUELA DE POSTGRADO UCV UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO Implementación con receptáculos, para la captación de residuos orgánicos e inorgánicos que se generen en la I.E.P. Sensibilizar a la comunidad educativa Primaria y secundaria de la I.E.P. sobre los hábitos de higiene y correcto tratamiento de los residuos, ya que todo esto redundará en el aprendizaje y cambios de actitudes de los agentes educativos. Concientizar e incrementar el nivel de cultura de reciclaje del distrito y la provincia de Huamanga, del mismo modo motivar para que otras Instituciones Educativas de todos los niveles organicen e implementen proyectos similares INNOVACIÓN A DESARROLLAR
ESCUELA DE POSTGRADO UCV UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
ESCUELA DE POSTGRADO UCV UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO Contaminación Contaminación ambiental. Tipos de contaminación ambiental. Residuos orgánicos e inorgánicos. Reciclaje. Salubridad. ¿Qué es un ambiente saludable? Importancia de los ambientes saludables. MARCO TEÓRICO
ESCUELA DE POSTGRADO UCV UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO Contaminación auditiva o acústica TIPOS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Contaminación por Basuras y Escombros Contaminación Visual Contaminación por Emisiones Atmosféricas Contaminación del suelo Contaminación lumínica Contaminación de las aguas
ESCUELA DE POSTGRADO UCV UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO CONTEXTUALIZACIÓN
ESCUELA DE POSTGRADO UCV UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ESCUELA DE POSTGRADO UCV UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO PRESUPUESTO
ESCUELA DE POSTGRADO UCV UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO 01 Taller de capacitación al Comité Ambiental. 02 Talleres de sensibilización a alumnas. 27 receptáculos. 80 Docentes de educación primaria y secundaria capacitados sobre el reciclaje de desechos antropogénicos. 1200 Alumnas y comunidad en general, concientizados para valorar y conservar su medio ambiente METAS
ESCUELA DE POSTGRADO UCV UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO La evaluación será permanente, estará a cargo del equipo responsable del proyecto sobre cultura de reciclaje. Asimismo de un cronograma de monitoreo por parte de las instituciones cooperantes y equipo ejecutor EVALUACIÓN
ESCUELA DE POSTGRADO UCV UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO BIBLIOGRAFÍA [1]http://movimientomira.com/index.php?option=com_content&view=article&id=995&Itemid=342 [1]http://extension.psu.edu/ipm/resources/espanol/blog-de-noticias/2011/la-importancia-de-un-ambiente-seguro-y-saludable-en-las-escuelas-las-plagas-los-pesticidas-y-los-ninos
ESCUELA DE POSTGRADO UCV UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
ESCUELA DE POSTGRADO UCV UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO TECHINT
ESCUELA DE POSTGRADO UCV UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO COMPARATIVOS
ESCUELA DE POSTGRADO UCV UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO RECICLAR LAS 4 ERRES RECHAZAR REUSAR REDUCIR
ESCUELA DE POSTGRADO UCV UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ENCUESTA
ESCUELA DE POSTGRADO UCV UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO DATOS GENERALES PROYECTO INNOVADOR PROBLEMA PRIORIZADO ANEXOS BIBLIOGRAFÍA FUNDAMENTACIÓN DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO EVALUACIÓN RECICLEMOS LOS RESIDUOS SÓLIDOS, ORGÁNICOS E INORGÁNICOS PARA LA DISMINUCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, EN LA I.E.P. “NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES” INNOVACIÒN A DESARROLLAR METAS PRESUPUESTO DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES MARCO TEÓRICO CONTEXTUALIZACIÒN http://ucvmaestria2012.galeon.com