90 likes | 300 Views
Avances en el sector agropecuario México-Uruguay. Novedades en el tema agropecuario. Gira del Secretario de Agricultura de México a Uruguay. Habilitación de la carne ovina uruguaya sin hueso a México. Interés de México por adquirir arroz y granos de Uruguay.
E N D
Novedades en el tema agropecuario • Gira del Secretario de Agricultura de México a Uruguay. • Habilitación de la carne ovina uruguaya sin hueso a México. • Interés de México por adquirir arroz y granos de Uruguay.
Visita del Secretario de Agricultura de México a Uruguay • Posibilidad de firmar un convenio de colaboración. • Interés de México de analizar la experiencia uruguaya en el reordenamiento del mercado de arroz. • Importancia para ambos países de colaborar en los siguientes temas, entre otros: sanidad vegetal control integrado de plagas complementación comercial investigación desarrollo rural
Posibilidades de mayor integración y desarrollo de cooperación en los siguientes rubros • Analizar la posibilidad de integrar la cadena arrocera (vía inversiones mexicanas en Uruguay o mediante exportaciones directas desde Uruguay). • Potencialidad de negocios vía coinversiones. • Mayores flujos de comercio • Interés de México de ampliar el conocimiento sobre el sistema de la trazabilidad de la carne vacuna uruguaya
Posibilidades de integración y cooperación • Colaboración en materia de tratamiento de plagas, ej. HLB (huanglongbing) • Exportaciones de sorgo uruguayo para la industria avícola de México. • Cooperación en materia de combate al gusano barrenador, aprovechando la amplia experiencia de México en el tema. • Exportaciones frutículas de México a Uruguay.
Datos básicos sobre producción y consumo de arroz en México • Producción de 334,000 toneladas (2009) • México consume alrededor de 1,500,000 toneladas al año; aproximadamente 7 kgs. per cápita. • Las principales áreas productoras se ubican en los estados del noroeste, sureste y centro del país. • Las ciudades donde se consume más arroz son: Distrito Federal, Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Pachuca, Morelia y Cuernavaca.
Datos básicos sobre producción y consumo de arroz en México • México cuenta con 67,000 has. cultivables; 90% de grano grueso y 10% de grano largo. • 70% de las has. de cultivo son de temporal. • El arroz ocupa el cuarto lugar de los granos alimenticios después del maíz, trigo y frijol. • México importa alrededor del 80% del arroz que consume. • México importa cerca de 730,000 toneladas de arroz al año. 90% de ese arroz es con cáscara. • La segunda variedad de arroz que más importa México es el arroz blanqueado o semiblanqueado.
Principales características del consumo y producción de carne ovina en México • México es deficitario en carne ovina. • Se consumen anualmente 100,000 toneladas. • Aproximadamente 50,000 toneladas se producen en territorio nacional. • 7.5 millones de cabezas de ganado ovino. Lejos del número necesario para suplir la demanda nacional. • Los costos de producción de los rebaños de ovinos de México tienden a ser elevados y por ello pierden competitividad.
GRACIAS Sección de Asuntos Económicos y Comerciales, Embajada de México: Julio Huerta jchuerta@embamex.com.uy Tel. 2916-8190