150 likes | 499 Views
REQUERIMIENTOS HÍDRICOS DE LA GANADERIA, AGRICULTURA y HORTICULTURA EN URUGUAY. Taller Expertos sobre métodos de evaluación de recursos hídricos y usos del agua – Latino América. 1 y 2 de diciembre de 2009, Santiago - Chile. Ing. Agr. (M.Sc.) Sebastián Casanova. CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN.
E N D
REQUERIMIENTOS HÍDRICOS DE LA GANADERIA, AGRICULTURA y HORTICULTURA EN URUGUAY Taller Expertos sobre métodos de evaluación de recursos hídricos y usos del agua – Latino América 1 y 2 de diciembre de 2009, Santiago - Chile Ing. Agr. (M.Sc.) Sebastián Casanova
CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN • 1.- PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL • 2.- REGIONALIZACIÓN AGROPECUARIA DEL URUGUAY • 3.- REQUERIMIENTOS HÍDRICOS EN LA GANADERÍA • 4.- REQUERIMIENTOS HÍDRICOS EN LA AGRICULTURA Y HORTICULTURA • 5.- LÍNEAS DE TRABAJO DEL MGAP
1.- PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL MINISTERIO DE GANADERÍA AGRICULTURA Y PESCA (MGAP) RECURSOS NATURALES RENOVABLES (RENARE) • Promover y controlar el uso y manejo integrado y sostenible de los recursos naturales con fines agropecuarios. • En materia de recursos hídricos: • Evaluar los planes de uso y manejo de suelos y aguas en relación a la actividad agropecuaria. • Prevenir y controlar la erosión y degradación de suelos. • Conservar las aguas superficiales con fines agropecuarios. • Establecer normas técnicas para el uso sostenible de los recursos naturales suelo y agua.
2.- REGIONALIZACIÓN AGROPECUARIA DEL URUGUAY Fuente: MGAP – DIEA, 2000
3.- REQUERIMIENTOS HÍDRICOS EN LA GANADERÍA EXISTENCIAS DE ANIMALES Y REQUERIMIENTOS DIARIOS DE AGUA • Existencias de Ganado a nivel país (miles de cabezas) • Bovinos de carne: 11.913 • Bovinos de leche: 744 • Ovinos: 9.558 • Total: 22.215 • Consumo de agua (litros/día) según categoría • Terneros: 20 - 30 • Recría: 35 - 50 • Terminación: 65 - 80 • Ganado de leche: 80 - 88 Según Winchester & Morris (1956), Rodríguez (2000), Koolhaas (2003) y Beretta & Bruni(2006). Fuente: MGAP - DIEA, 2009.
3.- REQUERIMIENTOS HÍDRICOS EN LA GANADERÍA CONSUMO DE AGUA, PRODUCCIÓN Y RELACIÓN ENTRE AGUA CONSUMIDA Y PRODUCTO * Litros de agua de consumo animal + lavado tambo / litro de leche producido.
3.- REQUERIMIENTOS HÍDRICOS EN LA GANADERÍA ¿COMO SE SUSTENTA EL CONSUMO DE AGUA QUE REALIZA LA GANADERÍA Y LECHERÍA? • Tajamares para abrevadero (en el 84% de los casos relevados) • Altura de cortina menor a 1,6 m • Volúmenes de agua almacenados de 1.600 m3 • Tamaño de Cuenca menor a 30 ha • El Informe de la Comisión de Sequía (1989) destaca: • Falta de reservas de agua • Mal diseño de las existentes • Inadecuado manejo de aguadas Fuente: Unidad de Hidrología (1996) In: Mesa de Recursos Hídricos, Fagro – UdelaR, 2004. Fuente: Mesa de Recursos Hídricos, Fagro – UdelaR, 2004.
4.- REQUERIMIENTOS HÍDRICOS EN LA AGRICULTURA CARACTERÍSTICAS GENERALES • En el año agrícola 2008-09 los cultivos de verano ocuparon un total de 914.400 ha. • El 88% de la producción se concentra en 3 cuencas: Río Uruguay, Río Negro y Río Santa Lucía. • Cultivos extensivos mayoritariamente en secano, excepto el arroz. Fuente: MGAP - DIEA, 2009.
4.- REQUERIMIENTOS HÍDRICOS EN LA AGRICULTURA EVOLUCIÓN DE LA SUPERFICIE SEMBRADA EN CULTIVOS EXTENSIVOS (PERÍODO 2001-2009) X 20 X 2 X 4 Fuente: MGAP - DIEA, 2009.
4.- REQUERIMIENTOS HÍDRICOS EN LA AGRICULTURA SITUACIÓN ACTUAL DEL RIEGO EN URUGUAY Gráfico 1.- Rubros de producción y su importancia relativa en relación al uso de riego Gráfico 2.- Métodos de riego utilizados en el sector agrícola uruguayo Fuente: MGAP – RENARE
4.- REQUERIMIENTOS HÍDRICOS EN LA AGRICULTURA AGUA APLICADA, PRODUCCIÓN Y RELACIÓN ENTRE AGUA APLICADA Y KG DE PRODUCTO EN CULTIVOS REGADOS
4.- REQUERIMIENTOS HÍDRICOS EN LA AGRICULTURA NORMAS TÉCNICAS SOBRE EL USO DEL AGUA PARA RIEGO - RENARE Método de riego considerado fue aspersión, excepto en arroz que es por superficie. Fuente: MGAP – RENARE, 2003
5.- LÍNEAS DE TRABAJO DEL MGAP DESARROLLO DE FUENTES DE AGUA EN GANADERÍA Y LECHERÍA * Manejo integrado del agua en Campo Natural Fuente: MGAP – PPR, 2009
5.- LÍNEAS DE TRABAJO DEL MGAP DESARROLLO DEL RIEGO EN HORTICULTURA Fuente: MGAP – Proyecto de Producción Responsable, 2009
5.- LÍNEAS DE TRABAJO DEL MGAP - RENARE DESAFÍOS A FUTURO EN RELACIÓN A LA GESTIÓN DEL AGUA EN URUGUAY • Evaluación de proyectos de riego. • Seguimiento de los proyectos de riego. • Difusión y Capacitación. • Juntas de Riego. • Obras Prediales y Multiprediales • Avances en la coordinación interinstitucional (MGAP –MVOTMA).