390 likes | 487 Views
“ La revolución Audiovisual: Su productividad en Espacios de Enseñanza y aprendizaje ”. Proyectos Educación Fundación Telefónica Argentina. Despertando ideas, se despierta el futuro_. Misión
E N D
“La revolución Audiovisual: Su productividad en Espacios de Enseñanza y aprendizaje” Proyectos Educación Fundación Telefónica Argentina
Despertando ideas, se despierta el futuro_ Misión “Buscamos potenciar el aprendizaje y multiplicar el conocimiento, conectando a personas e instituciones para contribuir al desarrollo de los individuos y las comunidades que construyen la sociedad del futuro”
Tecnología Educación Arte Innovación Digital Cultura ¿Cómo lo hacemos? Voluntariado
Fundación Telefónica EducaciónTecnologíaInnovación Educación y TIC Cultura Digital e Innovación Proyectos Sociales y Voluntariado Ejes de acción Desarrollamos proyectos, promovemos experiencias, generamos conocimiento y acciones que nos permiten acercar a las personas todas las oportunidades que emergen en el nuevo entorno digital.
Proyectos de formación a educadores campus Fundación Telefónica y Red Social Educativa Vivero de Innovación. Construimos acciones que permitan, en niños, adolescentes y facilitadores de los procesos de aprendizaje, el desarrollo y adquisición de competencias en el uso de tecnologías para enriquecer prácticas didácticas y potenciar el aprendizaje desde una perspectiva vinculada a las competencias del SXXI. Talleres para escuelas, jóvenes, y familias de arte para programar, robótica en familia, energía para crear, etc Concursos para jóvenes como 100 cuentos Cortos y Animate Animando. Proyectos colaborativos como Aulas Amigas que vincula diversas aulas de diferentes provincias. 6
¿Por qué sumarme a la revoluciónaudiovisual? .permite un uso crítico, creativo y responsable de las TIC: favorece capacidades para aprender, imaginar, crear, innovar y compartir (Cobo, 2012). .representa maneras de decir, de pensar, de hacer visible lo racional y lo emocional, la vida cognitiva y afectiva y social, problematizándola: reproducir simbólicamente la realidad e incluir historias propias de los alumnos. .forma sujetos visuales modernos (cultura visual): libertad creativa y estética (Alain Bergala, 2005). 7
¿Por qué sumarme a la revoluciónaudiovisual? Podés postular tus registros audiovisuales realizado con tus alumnos en certamenes como... Animate Animando concurso creativo de producciones audiovisuales realizadas intetramente por alumnos (de diversas de edades) y supervisados, orientados y presentados por docentes. 8
¿pero cómo empezamos? iniciamos por lo más simple… 9
Avidemux VirtualDubMod Audacity Movie Maker Goggle Fonts Google Drive Blender SketchUp YouTube Prezi
Avidemux: ¿cómo edito video? VirtualDubMod: ¿cómo edito video? Audacity: ¿cómo edito audio? Movie Maker: ¿cómo edito audio y video?
Goggle Fonts: ¿qué tipografía? Google Drive: ¿dónde lo guardo? Blender: ¿cómo animo? SketchUp: ¿cómo hago 3D?
YouTube: ¿dónde lo publico? Prezi: ¿cómo lo presento?
Lema del editor audiovisual Lo terrible no es el miedo, sino lo que uno hace o no hace por el miedo.
Nos vemos en el Foro… http://vivero.educared.org