280 likes | 477 Views
CLASE N°14. Terceros básicos 2012. Unidad N° 5. Objetivos clase. - Escuchar atentamente exposición de los compañeros. - Leer un fragmento, identificando información relevante. - Escribir una breve historia con los personajes del texto leído. Revisemos la tarea.
E N D
CLASE N°14 Terceros básicos 2012 Unidad N° 5
Objetivos clase - Escuchar atentamente exposición de los compañeros. - Leer un fragmento, identificando información relevante. - Escribir una breve historia con los personajes del texto leído.
Los verbos cambian de acuerdo a la persona que realiza la acción, ellas son tres: primera persona (yo – singular / nosotros – plural), segunda persona (tú – singular / ustedes – plural), y tercera persona (el – singular / ellos – plural). El verbo tiene cambios para cada persona, esos cambios se llaman conjugación.
Ésta es la última clase de la unidad donde continuaremos exponiendo las noticias que faltan y luego leerán una historia de un personaje muy conocido llamado Papelucho.
En un plazo de 3 minutos por alumnos(as) irán pasando a contar de qué se trata la noticia escrita. ¿Alguno de ustedes ha escuchado hablar de este personaje? A continuación leeremos en silencio un fragmento de “Papelucho y el marciano”.
Papelucho es un personaje creado por Marcela Paz (escritora chilena) que vive diversas historias y travesuras con distintos personajes.
Dibujo original de Papelucho, creado por Marcela Paz.
Saquen su libro de SL. Primero realizaremos una lectura silenciosa e individual. Luego leeremos por turnos. Abran en la pág. 5 en el fragmento “Papelucho y el marciano”
Comprensión de lectura - respondamos oralmente las siguientes preguntas: - ¿La mamá de Papelucho pudo ver al marciano? ¿Por qué? - ¿Por qué crees tú que el marciano no entendía lo que Papelucho decía? - ¿Por qué Det no quería que Papelucho contara que estaba el marciano en su casa? - ¿Qué significa la frase “El platillo clotió”?
Ahora trabajaremos en parejas: ¿Cómo se imaginan al marciano? Dibujen cómo se imaginan al marciano e inventen una aventura breve que este vivirá con Papelucho. Para esto saquen su CT y abran en la pág.11 (Actividad Nº 8). Leamos las instrucciones y en un plazo de 30 minutos para realizar el trabajo.
Ahora revisen la historia en base a los siguientes indicadores: Indicadores para la escritura de una aventura: - Usa mayúscula inicial y punto final. - La letra es legible. - Hay concordancia de tiempos verbales, género y número. - Papelucho y el marciano son los personajes centrales. - Se entiende la historia.
Corrijan los errores y pasen en limpio lo escrito en una hoja de escritura (preparada y decorada por ustedes mismos).
Tres parejas pasarán a leer su historia. Ahora todas las parejas entregarán las historias para que la profesora las revise a la luz de los indicadores.
*Recuerden que el miércoles 22 de agosto se evaluará la lectura complementaria “PAPELUCHO”