170 likes | 327 Views
EXPERIENCIAS EXITOSAS EN EL CONTROL DE LAS ECNT EL SALVADOR. 4° REUNIÓN COMISIÓN TÉCNICA DE ENFEREMEDADES CRÓNICAS Y CÁNCER DE CENTROAMERICA Y REPÚBLICA DOMINICANA. En El Salvador. INDICADORES DE MORTALIDAD SEGÚN OPS EN ADULTOS EN EL SALVADOR. *Muertes por 100,000 hab.
E N D
EXPERIENCIAS EXITOSAS EN EL CONTROL DE LAS ECNT EL SALVADOR 4° REUNIÓN COMISIÓN TÉCNICA DE ENFEREMEDADES CRÓNICAS Y CÁNCER DE CENTROAMERICA Y REPÚBLICA DOMINICANA
En El Salvador INDICADORES DE MORTALIDAD SEGÚN OPS EN ADULTOS EN EL SALVADOR *Muertes por 100,000 hab. Fuente: Informe de Situación de Salud en Las Américas, INDICADORES BÁSICOS 2010
MORTALIDAD HOSPITALARIA • ERC principal causa de muerte hospitalaria en el grupo de 20 a 59 años, tasa: 10.28. • Las enfermedades cerebro-vasculares constituyeron la segunda causa de muerte con una tasa de mortalidad de 9.27. • Las enfermedades isquémicas cardíacas la 6º causa con una tasa de 6.76. • La insuficiencia cardíaca la 10º causa (5.76). • Enfermedades hipertensiva la 19º causa ( 2.38).
ECNT YFactores de Riesgo Área Rural: Bajo Lempa Área Urbana: Santa Tecla Orantes Et al NEFROLEMPA Study, MOH El Salvador Palomo, et al , CADMI Santa Tecla PAHO, 2004
SOBREPESO Y OBESIDAD INFANTIL Indicador antropométrico Peso para la Talla – IMC, Mujeres sin hijos menores de 5 años, Mujeres con hijos menores de 5 años y Todas las mujeres de 15 a 49 años de edad FESAL-2008
Conformación y funcionamiento de Comisión nacional de enfermedades crónicas y de cáncer, MINISTERIO DE SALUD INTERSECTORIALIDAD PROGRAMA DE ECNT COMISIÓN REGIONAL ECNT COMISIÓN INTERSECTORIAL DE ECNT CONTROL DEL TABACO ALCOHOL Y OTRAS ADICCIONES PROMOCIÓN DE LA SALUD: Estilos de Vida Saludables INVESTIGACIÓN VIGILANCIA SANITARIA Y CONTROL DE LAS ECNT ABORDAJE DE ECV, DIABETES MELLITUS, ENFERMEDADES RESPIRATORIAS SALUD RENAL CONTROL DEL CÁNCER REGULACIÓN SERVICIOS DE SALUD RRHH
CONTROL DEL TABACO ALCOHOL Y OTRAS ADICCIONES • Control del Tabaco (aplicación de Ley para el control del tabaco). • Estrategia y Plan de reducción del consumo Nocivo del Alcohol. • Abordaje Intersectorial para la prevención de otras Adicciones • FOSALUD • PROGRAMA DE SALUD MENTAL • PROGRAMA DE ECNT. • REGULACIÓN. • SERVICIOS DE SALUD COMISIÓN DE SALUD ASAMBLEA L. CNA. PNC. FISCALÍA. COALICIÓN ANTI TABACO. ISSS (Clínicas de Cesación).
PROMOCIÓN DE LA SALUD: Estilos de Vida Saludables • Política de Promoción de Estilos de Vida Saludables. • Promoción de Actividad Física. • Promoción de un régimen alimentario saludable. • Seguridad Alimentaria y Nutricional. • Desarrollar estrategias de comunicación para cambios conductuales. INDES. CONASAN. CISALUD ISSS. ISBM. SANIDAD MILITAR. FORO NACIONAL DE SALUD. OTRAS ONG´S Ministerio de economía. Ministerio de obras públicas. COMURES • PROMOCIÓN DE LA SALUD. • UNIDAD DE NUTRICIÓN. • COMUNICACIONES • SERVICIOS DE SALUD (PRIMER NIVEL Y HOSPITALES)
INVESTIGACIÓN VIGILANCIA SANITARIA Y CONTROL DE LAS ECNT • Estudio Nacional de ECNT y Factores de riesgo STEP. • Sistema de vigilancia de las ECNT y Factores de Riesgo en el Sistema de Salud. • Notificación de la ERC. • Sistema de Vigilancia para el control del Tabaco. • DIRECCIÓN DE VIGILANCIA DE LA SALUD. • INSTITUTO NACIONAL DE SALUD • SERVICIOS DE SALUD. • FOSALUD. CISALUD. ISSS. ISBM SANIDAD MILITAR. CDC. OPS/OMS GLOBAL LINK
ABORDAJE DE ECV, DIABETES MELLITUS, ENFERMEDADES RESPIRATORIAS • Guías de manejo Clínico y Preventivo para el Primer y Segundo Nivel de Atención. • Guías Para Tercer Nivel. • Lineamientos para referencia y contrarreferencia de las RIISS. • Guías Alimentarias y Nutricionales. • Guías de Promoción de la salud y prevención de las ECNT. • Prevención de Discapacidades • DIRECCIÓN DE PROGRAMAS. • SERVICIOS DE SALUD (PRIMER NIVEL Y HOSPITALES). • REGULACIÓN. • PROMOCIÓN DE LA SALUD. • NUTRICIÓN ISSS. ISBM SANIDAD MILITAR. ISRI COLEGIO MÉDICO/ASOCIACIONES DE CARDIOLOGÍA, NEUMOLOGÍA ENDOCRINOLOGÍA, NUTRICIÓN, NEUROLOGÍA ETC.
CONTROL DEL CÁNCER • Política para la prevención de Cáncer. • Campañas Promoción en Salud y Prevención de Cáncer. • Programa de detección temprana de cáncer cérvico-uterino. • Lineamientos de referencia y retorno. • Tratamiento. • Cuidados Paliativos. • DIRECCIÓN DE PROGRAMAS. • SERVICIOS DE SALUD (PRIMER NIVEL Y HOSPITALES. • DIRECCIÓN DE VIGILANCIA DE LA SALUD. INSTITUTO DEL CANCER ISSS. ISBM SANIDAD MILITAR. HOSPITAL DIVINA PROVIDENCIA. ONG´S: ASAPRECAN, BASIC HEALTH, CLUB ROTARIO, ETC. Asociación de Ginecología
Estudio Nacional de ERC. • Estudio de determinantes ocupacionales y medio ambiente. • Red de Servicios de Nefrología. • Registro de Diálisis y Trasplante renal. • Guías de Prevención y Atención Clínica. SALUD RENAL • INSTITUTO NACIONAL DE SALUD • DIRECCIÓN DE PROGRAMAS. • SERVICIOS DE SALUD (PRIMER NIVEL Y HOSPITALES. • RED DE SERVICIOS DE NEFROLOGÍA • DIRECCIÓN DE VIGILANCIA DE LA SALUD. ASOCIACIÓN DE NEFROLOGÍA. GLOBALLINK. OPS/OMS. MINISTERIO DE AGRICULTURA. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. CISALUD
2. Capacidades nacionales para el abordaje de Enfermedades Crónicas y Cáncer
5. Indicadores básicos y sistema de información. • Mortalidad Hospitalaria. • Morbilidad en Hospitales y primer Nivel. • Factores de Riesgo en la despenalización del primer nivel de atención. • Encuesta Nacional de Factores de Riesgo y ECNT.
6. Identificación de áreas de acción conjunta a Nivel Regional. • Vigilancia de la mortalidad por ERC. • Instauración de un foro de aliados a nivel regional. • Adoptar políticas conjuntas sobre el control de la producción e importación de productos alimenticios nocivos para la salud.
4° REUNIÓN COMISIÓN TÉCNICA DE ENFEREMEDADES CRÓNICAS Y CÁNCER DE CENTROAMERICA Y REPÚBLICA DOMINICANA