520 likes | 664 Views
ERRADICACIÓN CON MICROONDAS COMERCIALES DE Fusarium oxysporum f. sp. melonis raza 1.2. I.-JUSTIFICACIÓN. EL MELÓN. (Fuente: Zapata, M., et al , 1989). Cucumis melo L. EL MELÓN ES UNA FRUTA MUY IMPORTANTE EN TODO EL MUNDO. ESPAÑA ES LA PRINCIPAL PRODUCTORA,
E N D
ERRADICACIÓN CON MICROONDAS COMERCIALES DE Fusarium oxysporum f. sp. melonis raza 1.2
EL MELÓN (Fuente: Zapata, M., et al, 1989) Cucumis melo L.
EL MELÓN ES UNA FRUTA MUY IMPORTANTE EN TODO EL MUNDO. ESPAÑA ES LA PRINCIPAL PRODUCTORA, EXPORTADORA Y CONSUMIDORA DE MELÓN EN TODA EUROPA. PRINCIPALES PAÍSES EUROPEOS CON SUPERFICIES DEDICADAS AL CULTIVO DEL MELÓN: ESPAÑA; ITALIA; FRANCIA; GRECIA; PORTUGAL Y LOS PAÍSES BAJOS. Fuente: www.siea.sagarpa.gob.mx/InfOMer/analisis/anmelon.
CASTILLA LA MANCHA ES UNA DE LAS MAYORES ÁREAS DE CULTIVO DE MELÓN AL AIRE LIBRE DEL MUNDO CASTILLA LA MANCHA ES LA COMUNIDAD AUTÓNOMA QUE MÁS MELONES DE TIPO ESPAÑOL PRODUCE Fuente: www.larural.com y Soriano-Martín, M. L. et al, 2001
FUSARIOSIS VASCULAR Fusarium oxysporum f. sp. melonis AMARILLAMIENTO (YELLOWS) Y MARCHITAMIENTO (WITLS) MÉTODOS CULTURALES MÉTODOS BIOLÓGICOS MÉTODOS QUÍMICOS MÉTODOS FÍSICOS
SEVERIDAD DE LA FUSARIOSIS VASCULAR GRAN SENSIBILIDAD DEL MELÓN A LA ENFERMEDAD. DISMINUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN HASTA EN UN 90 %. RAPIDEZ DE PROPAGACIÓN.
DIFICULTAD DE CONTROL DE Fom. ESTRUCTURAS DE RESISTENCIA PERSISTENTES. DIFÍCIL ESTERILIZACIÓN DEL MATERIAL UTILIZADO EN LA OBTENCIÓN DE PLÁNTULAS. REUTILIZACIÓN DE BANDEJAS DE ALVÉOLOS. DIFÍCIL APLICACIÓN DE MÉTODOS DE CONTROL
TRATAMIENTO FÍSICO DE Fusarium oxysporum f. sp. melonis REDUCCIÓN DE LA VIABILIDAD DEL INÓCULO REDUCCIÓN DE LA PATOGENICIDAD ERRADICACIÓN DEL PATÓGENO
INFLUENCIA DE LAS MICROONDAS SOBRE UNA SUSPENSIÓN DE Fom EN LA VIABILIDAD Y PATOGENICIDAD DEL PATÓGENO INFLUENCIA DE LAS MICROONDAS SOBRE UN SUBSTRATO INFESTADO CON Fom EN LA VIABILIDAD DEL INÓCULO
C R
P S L
PDA VERTIDO DEL PDA EN PLACAS PETRI
CPD MATRACES CON CPD PREPARADOS PARA EL REPICADO DEL HONGO
AGAR-AGUA AL 1 ‰ AGAR-AGUA UTILIZADO PARA LAS DILUCIONES
AGUA DESTILADA ESTÉRIL S P AGUA UTILIZADA PARA REALIZAR LAS SUSPENSIONES L
ESTERILIZACIÓN DEL MATERIAL P AUTOCLAVE USADO PARA ESTERILIZAR. MATERIAL PROTEGIDO CON PAPEL DE ALUMINIO. S L
P S L
REPICADO DEL HONGO EN PDA DESARROLLO DEL HONGO EN PDA. ESTUFA DONDE SE MANTIENEN LAS PLACAS PETRI.
AJUSTE DE LA CONCENTRACIÓN DE INÓCULO V · C = V’ · C’ [Siendo: V→Volumen; C→Concentración] S P L
10 ml DE INÓCULO 1 ml (DILUCIÓN 10-1) 1 ml (DILUCIÓN 10-4) 1 ml (DILUCIÓN 10-2) 1 ml (DILUCIÓN 10-3) VIABILIDAD DEL INÓCULO 0.1 ml 0.1 ml 0.1 ml 0.1 ml 0.1 ml 0.1 ml DILUCIONES L
VIABILIDAD DEL INÓCULO CONTEO DE LAS UFC R L
C R
INFESTACIÓN DE SUBSTRATO Y TRATAMIENTO TÉRMICO CON MICROONDAS S
9 ml DE INÓCULO 1 ml (DILUCIÓN 10-1) 1 ml (DILUCIÓN 10-4) 1 ml (DILUCIÓN 10-2) 1 ml (DILUCIÓN 10-3) VIABILIDAD DEL INÓCULO 0.1 ml 0.1 ml 0.1 ml 0.1 ml 0.1 ml 0.1 ml DILUCIONES S
VIABILIDAD DEL INÓCULO CONTEO DE LAS UFC R S
C R
ESTERILIZACIÓN DE SUBSTRATO, VERMICULITA Y PAPEL SECANTE P
TRATAMIENTO CON MICROONDAS DE SUSPENSIONES DE CONIDIAS DE Fusarium oxysporum f. sp. melonis raza 1.2 S L
TRATAMIENTO CON MICROONDAS DE SUSPENSIONES DE CONIDIAS DE Fusarium oxysporum f. sp. melonis raza 1.2 S L
TRATAMIENTO CON MICROONDAS DE SUBSTRATO INFESTADO CON Fusarium oxysporum f. sp. melonis raza 1.2 P S
TRATAMIENTO CON MICROONDAS DE SUBSTRATO INFESTADO CON Fusarium oxysporum f. sp. melonis raza 1.2 P S
EFECTO DE LA IRRADIACIÓN CON MICROONDAS EN LA INCIDENCIA DE LA FUSARIOSIS VASCULAR. (PRUEBAS DE PATOGENICIDAD). C P
EFECTO DE LA IRRADIACIÓN CON MICROONDAS EN LA INCIDENCIA DE LA FUSARIOSIS VASCULAR. (PRUEBAS DE PATOGENICIDAD). C P