50 likes | 286 Views
UNIVERSIDAD DEL TURABO ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS DEPARTAMENTO DE IDIOMAS GURABO, PUERTO RICO 2013. TÍTULO DEL CURSO: Introducción al estudio de la lengua portuguesa CODIFICACIÓN : PORT 101 CRÉDITOS: Tres (3) HORAS CONTACTO: 2 horas semanales DURACIÓN: 1 semestre
E N D
UNIVERSIDAD DEL TURABOESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANASDEPARTAMENTO DE IDIOMASGURABO, PUERTO RICO 2013 TÍTULO DEL CURSO: Introducción al estudio de la lengua portuguesa CODIFICACIÓN: PORT 101 CRÉDITOS: Tres (3) HORAS CONTACTO: 2 horas semanales DURACIÓN: 1 semestre REQUISITO PREVIO: Ninguno PREPARADO POR: Prof. Alejandra Martínez Santori, M.A DESCRIPCIÓN: El curso de Portugués 101 pretende familiarizar y guiar a los estudiantes en su primer contacto con la lengua y la cultura brasileña. El mismo presentará a los estudiante los conocimientos básicos que le permitan lograr una comunicación efectiva al momento de enfrentarse a una conversación en portugués. El curso se enfoca, además, en la enseñanza de conocimientos básicos de la pronunciación y entonación del idioma portugués; adquisición y utilización de un léxico básico y de uso cotidiano; conocimiento de las reglas básicas de la gramática indispensables para un buen dominio del idioma; y un primer contacto con la cultura general brasileña a través de elementos culturales como: la música Bossa Nova, Samba y Forro, el carnaval, la arquitectura de Oscar Neimeyer, la literatura de Jorge Amado, entre otros escritores, los gobiernos de Getulio Vargas y Lula da Silva, así como la gastronomía brasileña conocida por la Feijoada y la Caipirinha. Además, se explicarán las principales diferencias entre el portugués hablado en Brasil y el portugués hablado en Portugal. JUSTIFICACIÓN: El portuguéses la séptimalenguamáshablada en el mundo con casi 250 millonesde hablantes. Actualmenteesel idiomaoficialde Portugal, Brasil, Angola, Guinea-Bissau, Mozambique, Cabo Verde, Santo Tomé y Príncipe y Timor Oriental. El portugués del Brasilesreconocidoporsuconsonancia, musicalidad, dulzura y sensualidad, queevidencianunamezcla de razas, ritmos, colores y magiaquecaracterizan a estepaíscontinental.Esevidente, también, quelasrelacionespolíticas, culturales y comerciales con el Brasil se hanmultiplicadodesde la creación del MERCOSUR, y esto se ha vistoreflejado en la demandacadavez mayor de personas con conocimiento de portuguésparallenarlasvacantespedidaspordiferentesempresas.
Estonoshaceconsiderar el aprendizaje de la lenguaportuguesa, visiónquealcanza a los jóvenes y los lleva a analizarsobresufuturolaboral, asícomo a interesarsepor la cultura de países de hablaportuguesa. • OBJETIVOS: • Al finalizar este curso el estudiante... • Desarrollará una comunicación efectiva en el idioma portugués a nivel básico. • Aprenderá a leer, pronunciar y escribir correctamente las palabras en portugués con naturalidad, seguridad y fluidez. • Conocerá el léxico adecuado que podrá utilizar en su desenvolvimiento diario y de rutina en un ambiente de inmersión intercultural. • Leerá y comprenderá comunicaciones escritas y no escritas. • Podrá expresar oralmente sus reacciones y opiniones sobre películas y temas culturales. • Tendrá contacto con diversos elementos que forman parte de la cultura brasileña. • Conocerá aspectos históricos fundamentales para entender la historia y cultura brasileña. • CONTENIDO DEL CURSO • PRIMER SEMESTRE • Campos situacionales y semánticos • Formas de saludar (formal e informal) • Presentarse • El Alfabeto • Los números del 0-100 • Miembros de la familia • Ropa y accesorios • El cuerpo • La fecha y la hora • Expresar planes • Expresar deseos y necesidades • Ordenar en un restaurante y los alimentos • Describir personas, lugares y cosas • Las vacaciones • Hacer compras • Estructuras gramaticales • Pronombres personales • Presente de los verbos -Ar, -Er, -Ir
Género de los nombres y adjetivos • Artículos determinativos y indeterminativos • Formación del plural • Preposiciones simples y articuladas • Presente de los verbos irregulares • Adjetivos calificativos • Pretérito perfecto • Participios irregulares • Adjetivos y pronombres demostrativos • Verbos reflexivos • Imperativo informal • Verbos modales • III. Lecturas sobre: • Carnaval • A Capoeira e o Berimbao • São Paulo • Rio de janeiro, o Pão de açucar e o Corcovado • Brasilia, a suaarquitetura e Oscar Neimeyer • A Bossa Nova • A samba • Jorge Amado • METODOLOGÍA: • Los objetivos establecidos por este curso suponen la asimilación gradual e integrada de las materias por parte de cada estudiante. Aunque el bosquejo del curso presenta las unidades separadamente, el profesor tendrá la libertad de escoger la forma de integrarlas. • Participación diaria y asistencia en clase. • Ejercicios de pronunciación y escritura.
Presentaciones orales, informales e formales, de diálogos creados por los estudiantes o producidos por el profesor. • Pruebas cortas cada 3 reuniones. • Exámenes orales y escritos. • Asignaciones específicas: leer artículos cortos en el Internet. observación de películas, oír música brasileña. • Utilización de medios audiovisuales: Power Point, Blog: WordPress, Voki. • Desarrollo y presentación de temas en forma oral. • Consulta diaria del diccionario • EVALUACIÓN Y DISTRIBUCIÓN NOTAS • Pruebas cortas, proyectos y discusiones culturales • 4 exámenes parciales (25% c/u) • 1 examen final (todo el material) • Asignaciones para entregar • Asistencia y participación en clase diaria • TOTAL PUNTOS 100 puntos 100 puntos 50 puntos 50 puntos 100 puntos 400 puntos TEXTOS RECOMENDADOS Bem-vindo! MariaHarumiOtuki, Silvia Andrade y SusannaFlorissi. 7ª edição, SBS Editora, São Paulo, 2007. Fala Brasil. Português para estrangeiros. Pierre Coudry e Elizabeth Fontão. 16ª edição, Pontes. São Paulo, 2007 Português para Estrangeiros! Mercedes Marchant.28ª ed. AGE Editora, Porto Alegre, 1995. PortuguêsVia Brasil. Emma EberleinO.F.Lima e Samira A. Lunes. Editora Pedagógica e universitária LTDA. São Paulo, 2005. Travessia. Tolman, Paiva, Jensen y Parsons. Volume II. Georgetown UniversityPress, Washington, D.C., 1989. 501 PortugueseVerbs. Nitti, John J. Y Michael J. Ferreira. Barron’s, New York, 1995. Dizionario: Português-Español / Español-Português Documentos da lições: http://ammsantoriportugues101.wordpress.com
O BRASIL NA INTERNET www.google.com.br http://noticias.uol.com.br http://www.paodeacucar.com.br http://www.submarino.com.br www.turismo.gov.br Outros sites Escribirunacarta formal e informalmente http://www.univ-ab.pt/PINTAC/carta_normas.htm Comprarlibros de gramática http://www.bbportuguese.com/brazil_books.htm Recomendaciones de la Universidad de Harvard http://www.fas.harvard.edu/~rll/resources/portuguese/language_resources.html Brazilian Portuguese Pronunciation for Speakers of Spanish http://www.italki.com/url/1303.htm Learn Portuguese http://www.easyportuguese.com Differences between Portuguese spoken in Portugal and Brazilian Portuguese? http://www.sci.fi/~huuhilo/portuguese/Portuguese-English Electronic talking dictionaries http://www.ectaco.com Online Portuguese language newspapers http://www.expresso.pt http://dn.sapo.pt http://www.dm.com.br http://oglobo.globo.com http://www.uol.com.br http://www.uol.com.br/fsp http://www.agestado.com.br http://www.estadao.com.br http://www.bonde.com.br I. Online Portuguese language radio http://www.musikcity.mus.br/radiosdobrasil.html http://www.radios.com.br http://www.rtp.pt