930 likes | 1.11k Views
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. INTRODUCCION. Fines y objetivos de la Ciencia
E N D
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. INTRODUCCION Fines y objetivos de la Ciencia El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. Profesor. Pedro Reques Velasco Depto. de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio Escuela de Doctorado de la Universidad de Cantabria Noviembre de 2013
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. INTRODUCCION Objetivos Reflexionar con los alumnos, futuros investigadores, los fundamentos metodológicos del conocimiento científico. Mostrar a los alumnos la importancia que los conceptos, técnicas, métodos y las teorías tienen en el proceso mediante el que los conocimientos adquieren el carácter científico. Discutir la clasificación de las disciplinas científicas Señalar la importancia del método científico
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. INTRODUCCION Teoría (TE) 1 hora Modalidades Organizativas y Métodos Docentes Prácticas en Aula (PA) 2 horas
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. INTRODUCCION • Realización de una encuesta. • Objetivos: • conocimiento de técnicas de investigación en ciencias sociales • Aproximación a los múltiples perfiles del alumnado de la Escuela de Doctorado • (características demográficas, socioeconómicas, conductas y actividades y opiniones y actitudes) • Formulación, por pequeños grupos, de hipótesis sobre los diferentes aspectos analizados Desarrollo de las prácticas • Constatación o rechazo de las hipótesis y discusión de los resultados
1 Introducción
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. IINTRODUCCION ¿Del conocimiento (sin adjetivo) al conocimiento útil? Conocimiento Identificar, estructura y utilizar la información para obtener unos resultados Información Conjunto de datos organizados y analizados en un contexto determinado La escalera del conocimiento ¿a donde nos conduce? Datos Conjunto de factores sobre un hecho de la realidad El historiador británico Peter Burke, en relación a las formas de conocimiento en el presente, afirmaba que "podemos convertirnos en gigantes de la información, pero también en enanos del conocimiento".6
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. i INTRODUCCION
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. INTRODUCCION «A dwarf standing on the shoulders of a giant may see farther than a giant himself». «un enano subido a los hombros de un gigante puede ver más lejos que el mismo gigante» Robert Burton: La anatomía de la melancolía. 1961. Diego de Estella en el siglo XVI, un siglo antes, en su Eximii verbi diviniConcionatorisOrdinisMinorumRegularisObservantiae (1578) afirmaba: «Unos pigmeos subidos a los hombros de unos gigantes verán más lejos que los gigantes mismos». La cita, “caminamos a hombros de gigantes” sin embargo, se le suele atribuir a Isaac Newton.
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. INTRODUCCION
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. INTRODUCCION Predisponer para ver lo que quiero que veas: ¿Un hombre mayor?
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. INTRODUCCION Predisponer para ver lo que quiero que veas: ¿Una mujer joven, con un niño en brazos, que pasa frente a un hombre con sombrero y un perro dormitando en la calzada?
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. INTRODUCCION Las dificultades para entender el mundo: Predisponer para ver lo que quiero que veas: Una mujer mayor
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. INTRODUCCION ¿O una joven vuelta hacia su hombro derecho?
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. INTRODUCCION un saxofonista?
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. INTRODUCCION Las dificultades para entender el mundo: Predisponer para ver lo que quiero que veas: O una mujer joven:
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. INTRODUCCION Las dificultades para entender el mundo: Predisponer para ver lo que quiero que veas: Un viejo
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. INTRODUCCION O dos jóvenes besándose?
En ciencias sociales y humanas, no podemos correr el peligro de ver la realidad, como en estos dibujos, distinta a como en realidad es ni si quiera de forma parcial y fragmentaria, sino fidedigna, este y no otro es el reto
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. LOS CONCEPTOS DE BASE 1 Los conceptos de base: La teoría como horizonte, el método como camino, las técnicas como zapatos
Epistemología Episteme=conocimiento Logos= teoría Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. BASES CONCEPTUALES Teoría general del conocimiento, que lo define y nos abre el camino para aumentarlo Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada uno resulta cierto; así como la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido. Conocimiento especulativo considerado con independencia de toda aplicación. o conjunto de las leyes que sirven para relacionar determinado orden de fenómenos. Teoría ( gr. θεωρία). Adquisición, explicación y aplicación del conocimiento Su objetivo: explicar la realidad y predecir apoyándose en leyes sistemáticas y universales Ciencia Camino o caminos que se siguen en una investigación científica o en una exposición doctrinal. Metodología Conjunto de procedimientos y recursos de que se sirve una ciencia(o un arte): estadisticaso técnicas cuantitativas, técnicas cualitativas.. Técnica
Investigación in (en) vestigar (hallar, seguir vestigios). El significado etimológico: Es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos y fenómenos, relaciones y leyes de un determinado ámbito de la realidad. Investigación constituye una búsqueda de hechos, un camino para conocer la realidad • . Fuente: Taller Córdoba de Ciencia. Taller en Metodología de la Investigación
Criterios para evaluar el valor potencial de una investigación • Utilidad metodológica ¿puede ayudar a crear un nuevo instrumento para recolectar o analizar datos?¿ayudará a definir conceptos o variables?. • Conveniencia ¿para qué sirve?. • Implicancias prácticas ¿Ayudará a resolver algún problema?. • Valor teórico:¿se podrán generalizar los resultados a principios más amplios?. Fuente: Taller Córdoba de Ciencia. Taller en Metodología de la Investigación
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. LOS CONCEPTOS DE BASE PARADIGMA Kuhn entiende por paradigma una perspectiva teórica: 1) común a y reconocida por los científicos de una disciplina concreta; Fuente P.G. Corbetta (2007): Metodología y técnicas de investigación social. Madrid, MacGrawHill, pp. 5. Re-elaboración propia.
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. LOS CONCEPTOS DE BASE PARADIGMA Kuhn designa con entiende por paradigma una perspectiva teórica: 1) común a y reconocida por los científicos de una disciplina concreta; 2) basada en logros que preceden a la propia disciplina; Fuente P.G. Corbetta (2007): Metodología y técnicas de investigación social. Madrid, MacGrawHill, pp. 5. Re-elaboración propia.
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. LOS CONCEPTOS DE BASE • PARADIGMA • Kuhn designa con entiende por paradigma una perspectiva teórica: • común a y reconocida por los científicos de una disciplina concreta; • 2) basada en logros que preceden a la propia disciplina; • 3) que dirigen la investigación, mediante: Fuente P.G. Corbetta (2007): Metodología y técnicas de investigación social. Madrid, MacGrawHill, pp. 5. Re-elaboración propia.
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. LOS CONCEPTOS DE BASE • PARADIGMA • Kuhn designa con entiende por paradigma una perspectiva teórica: • común a y reconocida por los científicos de una disciplina concreta; • 2) basada en logros que preceden a la propia disciplina; • 3) que dirigen la investigación, mediante: • a) la identificación y elección de los hechos relevantes a estudiar, • b) la formulación de hipótesis para explicar el fenómeno observado, y • c3) la preparación de las técnicas de investigación empírica necesarias
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. LOS CONCEPTOS DE BASE PARADIGMA Kuhn designa con entiende por paradigma una perspectiva teórica: 1) común a y reconocida por los científicos de una disciplina concreta; 2) basada en logros que preceden a la propia disciplina; 3) que dirigen la investigación, mediante: a) la identificación y elección de los hechos relevantes a estudiar, b) la formulación de hipótesis para explicar el fenómeno observado, y c3) la preparación de las técnicas de investigación empírica necesarias
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. LOS CONCEPTOS DE BASE PARADIGMA Kuhn designa con entiende por paradigma una perspectiva teórica: 1) común a y reconocida por los científicos de una disciplina concreta; 2) basada en logros que preceden a la propia disciplina; 3) que dirigen la investigación, mediante: a) la identificación y elección de los hechos relevantes a estudiar, b) la formulación de hipótesis para explicar el fenómeno observado, y c3) la preparación de las técnicas de investigación empírica necesarias
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. LOS CONCEPTOS DE BASE
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. LOS CONCEPTOS DE BASE CIENCIA NORMAL REVOLUCIÓN CIENTÍFICA CIENCIA NORMAL PROBLEMAS VARIOS INTENTOS DE SOLUCION NUEVO PARADIGMA PARADIGMA CRISIS Inconmensurables entre sí
Pedro Reques Velasco. Metodología de las ciencias sociales y humanas(2013-2014) Introducción Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas CONOCIMIENTO, ACCION Y ESTRUCTURA SOCIAL 3 Conocimiento, acción y estructura social ¿Qué relación?
Pedro Reques Velasco. Metodología de las ciencias sociales y humanas(2013-2014) Introducción CONOCIMIENTO Cultura Investigación Contenido de una Ciencia El contexto de la geografía, según O. Granö
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas CONOCIMIENTO, ACCION Y ESTRUCTURA SOCIAL CONOCIMIENTO ACCIÓN Conducta Cultura Ciencia Investigación Contenido de una ciencia Investigación en ese campo cientifico El contexto de la geografía, según O. Granö
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas CONOCIMIENTO, ACCION Y ESTRUCTURA SOCIAL ESTRUCTURA SOCIAL CONOCIMIENTO ACCIÓN Sociedad Cultura Conducta Comunidad Científica Ciencia Investigación Contenido de una ciencia Investigación en esa ciencia Cientificos de ese campo El contexto de la geografía, según O. Granö
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas CONOCIMIENTO, ACCION Y ESTRUCTURA SOCIAL Filósofos (pensadores) Científicos Técnicos La pirámide del conocimiento (estructura ideal)
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas CONOCIMIENTO, ACCION Y ESTRUCTURA SOCIAL Técnicos Científicos Filósofos (pensadores) La pirámide del conocimiento (situación actual)
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas CONOCIMIENTO, ACCION Y ESTRUCTURA SOCIAL ¿Que relación entre la ciencia y la filosofía? • Crítica (externa) Finalidad: Ciencia Filosofía • Crítica (interna) “La Filosofía nunca debe estar – y ciertamente nunca puede estarlo- divorciada de la ciencia” Karl Popper La filosofía aporta valores, preguntas, orientaciones generales las antípodas dela ultra-especialización actual Una formación social, cultural y ética avanzada son determinantes para el óptimo desarrollo científico Campos (algunos ejemplos): -genética -bomba atómica -energías alternativas
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. DISCIPLINAS CIENTIFICAS: UNA PROPUESTA DE TAXONOMIA 4 Taxonomía general de las ciencias
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. DISCIPLINAS CIENTIFICAS: UNA PROPUESTA DE TAXONOMIA Científico Conocimiento Técnico Proto-científico (observación, recolleción de información, Nocientífico Pseudo-científico (conjunto de creencias, al margen del conocimiento)
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. DISCIPLINAS CIENTIFICAS: UNA PROPUESTA DE TAXONOMIA Fábrica Mercado Control 1 Control 2 Control externo Capital Maqui- naria Marketing: Envasado Publicidad … Transporte Materia prima Producto Trabajo Comunidad Científica Sociedad Bien intermedio Crítica externa Comprobación metodológica Comprobación empírica del producto Conciencia Social (problemas a resolver) Métodos Ciencia aplicada: Técnicas Ciencia básica Conocimientos científicos Producto tecnológico Teorías Teorías nuevas
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. DISCIPLINAS CIENTIFICAS: UNA PROPUESTA DE TAXONOMIA Lógicas Formales Matemáticas ¿qué lugar para la Geografía? Ciencias básicas ¿Titulaciones “con alma” y titulaciones “sin alma”? Física Naturales Química Biología Empíricas Economía Sociología Sociales Historia …..
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. DISCIPLINAS CIENTIFICAS: UNA PROPUESTA DE TAXONOMIA Taxonomía general de la ciencia Objetivo: intrínseco o cognitivo conocimiento por el conocimiento Básicas Transposición del papel a la realidad Aplicación Físicas(ej. Ingeniería elecetrica) Biológicas ej. medicina Ciencias aplicadas o Tecnologías Ciencias puras Sociales (investigación operativa Psicológicas: inteligencia artificial Aplicadas Explican y predicen realidades de muy diversa índole Objetivo: extrínseco o utilitario Mejora del bienestar
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. DISCIPLINAS CIENTIFICAS: UNA PROPUESTA DE TAXONOMIA Tipo de investigación Criterio Empíricas Carácter Teóricas Pura o básica Objetivo Aplicada Descriptivas Tipos de investigación Conocimiento que se desea obtener Evaluativa Explicativas Experimentales Características de la estrategia No experimentales Campo Entorno en el que se realiza Laboratorio
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. FUNCIONESDE LA INVESTIGACION CIENTIFICA Caracterizaciónglobal del objeto de estudio Determinación de los objetos sociales que tiene ciertas características Descripción del contexto en el cual se presente cierto fenómeno Descripción de la magnitud del fenómeno Descripción de las propiedades que tiene el objeto de estudio Descripción Descripción de las que se presentan entre dos o diferencias más subgrupos de población que es objeto de estudio Descripción de las partes, categorías o clase que compone el objeto de estudio Funciones de la investigación en ciencias sociales y humanas Descripción del desarrollo o evolución del objeto de estudio Descripción de las relaciones del objeto de estudio con otros objetos A partir de criterios cualitativos Clasificación A partir de criterios cuantitativos A partir de ambos tipos de criterios Funcionalista Explicación Por leyes Búsqueda de la causalidad Predicción
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. MÉTODO INDUCTIVO VERSUS MÉTODO DEDUCTIVO 5 Método inductivo versus método deductivo
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. MÉTODO INDUCTIVO VERSUS MÉTODO DEDUCTIVO PERCEPCIONES El método inductivo HECHOS DESORDENADOS DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN, MEDICIÓN De lo particular HECHOS ORDENADOS GENERALIZACION INDUCTIVA) ELABORACION DE LEYES Y DE TEORÍA A lo general EXPLICACION
Fines y objetivos de la Ciencia. El método científico. Clasificación de las disciplinas científicas. MÉTODO INDUCTIVO VERSUS MÉTODO DEDUCTIVO PERCEPCIONES El método deductivo IMAGEN DE LA ESTRUCTURA DE LA REALIDAD Retro- alimentación negativa MODELO APRIORITSICO (FORMALIZACIÓN DE LA IMAGEN) De lo general HIPÓTESIS DISEÑO EXPERIMENTAL (DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN, MEDICIÓN) DATOS COMPROBACION (TEST ESTADÍSTICOS, ETC) Aprobación Aceptación de hipótesis Rechazo de hipótesis Retro- alimentación positiva A lo particular ELABORACION DE LEYES Y DE TEORIÍA EXPLICACION
PERCEPCIONES PERCEPCIONES IMAGEN DE LA ESTRUCTURA DE LA REALIDAD HECHOS DESORDENADOS MODELO APRIORITSICO (FORMALIZACIÓN DE LA IMAGEN) DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN, MEDICIÓN HIPÓTESIS DISEÑO EXPERIMENTAL (DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN, MEDICIÓN) HECHOS ORDENADOS DATOS GENERALIZACION INDUCTIVA) COMPROBACION (TEST ESTADÍSTICOS, ETC) Aprobación Aceptación de hipótesis Rechazo de hipótesis Retro alimentación positiva ELABORACION DE LEYES Y DE TEORÍA ELABORACION DE LEYES Y DE TEORIÍA EXPLICACION EXPLICACION Retro alimentación negativa