310 likes | 465 Views
Foro Responsabilidad Social en la Educación Superior La Experiencia de la Universidad del Valle Bogotá Agosto 13 y 14 de 2009. La Universidad.
E N D
Foro Responsabilidad Social en la Educación Superior La Experiencia de la Universidad del Valle Bogotá Agosto 13 y 14 de 2009
La Universidad • La Universidad es en si misma un acto de Responsabilidad Social. El hecho de ser creadora y transmisora de conocimiento tiene un alto valor en la construción de sociedad. • La Universidad es un proyecto de largo plazo como lo es la sociedad misma. 1.Cristina de la Cruz Ayuso, 2007
La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) "La responsabilidad social de las universidades es una manera de ser y de estar en la sociedad y que tiene incidencia en todo lo que tiene que ver en los ámbitos de actuación o con los ámbitos de la misión de las Universidades”1 1.Cristina de la Cruz Ayuso, 2007
Los grandes desafíos de la RSU para las Universidades Colombianas El gran desafío ampliar la mirada tradicional de concebir, organizar y ejecutar la educación en todos los niveles. Debemos dejar de lado formas tradicionales y avanzar.
Los grandes desafíos de la RSU para las Universidades Colombianas • Medio fundamental para transformación productiva y social. • Elevar el nivel de conocimiento implícito en los B&S que producimos. • Facilitar procesos que integren investigación, desarrollo tecnológico e innovación en las empresas. • Priorizar áreas con mayor probabilidad de generar desarrollos significativos. • Ver y vivir la educación como un proceso continuo. • Abordar los temas relativos a la transformación social. (Metas del Milenio). • Educación transversal e integrada a la ciencia, la tecnología y la innovación.
La Autonomía Universitaria y la Responsabilidad Social Las Universidades, en un entorno de autonomía institucional y libertad académica, deben promover el pensamiento crítico y la acción ciudadana encaminados a alcanzar el desarrollo sostenible, la paz, el bienestar y el desarrollo y el respeto de los derechos humanos, entre los que se incluye la igualdad de género. La Autonomía Universitaria es un requisito imprescindible para llevar a cabo la misión. II Conferencia Mundial de la Educación Superior - Paris 2009
Los principales logros de la Universidad del Valle en el campo de la RSU Fundada por la Asamblea Departamental del Valle del Cauca el 11 de junio de 1945, como “Universidad Industrial del Valle del Cauca” En 1954 cambió su nombre por “Universidad del Valle”
Misión de la Universidad del Valle Educar en el nivel superior mediante la generación y difusión de conocimiento en la ciencia, la cultura y el arte, la técnica, la tecnología y las humanidades, con autonomía y vocación de servicio social. Como institución estatal, asume compromisos con la construcción de una sociedad justa y democrática.
Los principales logros de la Universidad del Valle en el campo de la RSU En los años 40 Promotora de la formación académica de profesionales y de investigación aplicada, para el desarrollo industrial del Valle del Cauca
RSU: Los principales logros de la Universidad del Valle En los años 60 El trabajo universitario se diversificó: formación en las ciencias de la salud, áreas de las ingenierías y carreras técnicas y tecnológicas afines. La formación en las ciencias sociales, humanas, educación y en las artes.
RSU Universidad del Valle • Acciones de relación con la sociedad a través de pasantías, prácticas estudiantiles y diversos proyectos de intervención social. • Proyección de la Universidad como un sistema de formación regional (9 Sedes /creación de 4 seccionales). • Creación Comité Universidad-Empresa-Estado. • Sistema de Investigación. • Fundación General de Apoyo a la Universidad del Valle (Emisora, Canal y Productora de televisión, pionera en Colombia en la creación de este tipo de medios de comunicación universitarios).
RSU Universidad del Valle • Acciones de relación con la sociedad a través de pasantías, prácticas estudiantiles y diversos proyectos de intervención social. Políticas de bienestar estudiantil: subsidios de alimentación con menores tarifas en el servicio del restaurante universitario, políticas de cobertura integral para el servicio médico estudiantil universitario, Padrinazgo Educativo, Monitorias a estudiantes con discapacidad, Fondo de préstamos estudiantiles, servicio de salud, CDU.
RSU Universidad del Valle • Proyección de la Universidad como sistema de formación regional (9 sedes – 4 seccionales)
RSU Universidad del Valle 3. El Comité Universidad-Empresa-Estado La relación de la Universidad con el fomento del desarrollo industrial y empresarial del Valle. • Creación de Confianza • Resultados concretos como el registro de cinco (5) nuevas patentes.
RSU Universidad del Valle • El sistema de investigación que se creó a partir de la configuración de una Vicerrectoría de Investigaciones (la primera en el país). • Importante para establecer vínculos entre la Universidad y el conocimiento producido en ella, con las diferentes necesidades sociales. • La Universidad desde los años 90 cuenta con un buen número de profesores con doctorado e inició los 2 primeros programas doctorales en ciencias naturales y en ciencias biomédicas. • Reconocimiento internacional como la de mayor visibilidad en Colombia.
Grupos de Investigación clasificados Colciencias 2009
RSU Universidad del Valle • La Fundación Universidad del Valle • Es un mecanismo de relación y comunicación de la Universidad con su entorno politico, empresarial y social. • Se constituye en apoyo administrativo para facilitar la interacción y la prestación de servicios como asesorías, consultorias y educacion continua. • Administra los medios de comunicación y programas que demandan de una administracion agil y flexible.
Conclusiones ¿Son replicables nuestras experiencias? Creación de instrumentos de apoyo como las fundaciones universitariaspara mejorar sustancialmente la velocidad respuesta a las demandas de proyección social .
Conclusiones ¿Son replicables nuestras experiencias? • Alianzas estratégicas: CINARA, CISALVA, Instituto de Prospectiva. • El Programa de Salud Pública. • La Feria del Libro Pacífico. • La reestructuración financiera y administrativa y creación del fondo pensional.
A modo de Síntesis Dos aspectos que pueden dar cuenta de la Responsabilidad Social de la Universidad del Valle: • La Acreditación Institucional de Alta Calidad como una muestra de su compromomiso con la Rendición Pública de Cuentas. • El expresidente Carlos Lleras Restrepo, refiriéndose a la Universidad del Valle señaló: “La fundación de la Universidad del Valle partió en dos la historia del Valle del Cauca”