810 likes | 971 Views
Bancóldex S.A. Presentación institucional. Marzo de 2007. Colombia: aspectos generales.
E N D
Bancóldex S.A.Presentación institucional Marzo de 2007
Colombia: aspectos generales Población:42 millones (censo 2005)Ingreso per cápita:USD 2,913 (2006e)Tipo de cambio (COP/USD):COP 2,237(0 mar-07)Gobierno:Democracia ConstitucionalCalificación de riesgo país:Ba2 (Moody’s)BB (Fitch & Duff & Phelps)BB+ (Standard & Poor’s)Outlook estable
Rápida expansión de producto interno bruto Crecimiento generalizado de todos los sectores Nivel de precios dentro de las metas propuestas Bajas tasas de interés reales Buena dinámica del comercio exterior e inversión extranjera directa (IED) Resultados satisfactorios en el frente fiscal Reducción de deuda externa como porcentaje de PIB Mejor percepción internacional de riesgo soberano Firma del TLC Entorno económico colombiano
Entorno económico colombiano Crecimiento del PIB (%) Inflación (%) Tasa de desempleo (%) Fuentes: DANE Ministerio de Hacienda y Crédito Público Banco de La República Fedesarrollo
Entorno económico colombiano PIB por componentes de la demanda Enero-sept Fuente: DANE, ANIF
Entorno económico colombiano Deuda externa (% PIB) Spreads EMBI Fuente: Banco de la República
Entorno económico colombiano Tasa de interés DTF E.A. (%) 6.81 Tasa de cambio COP/USD Fuente: Banco de la República
Entorno económico colombiano Exportaciones e importaciones (USD millardos) Cuenta corriente y flujos IED* (% PIB) Fuente: DANE * Inversión Extranjera Directa Fuente: Banco de la República
Entorno económico colombianoFondos de inversión extranjera Fuente: Superintendencia Financiera, ANIF
Continúa proceso de consolidación de la banca Fortalecimiento patrimonial Adecuada calidad de cartera Crecimiento dinámica de la cartera Menores márgenes financieros, pero mayor eficiencia Diversificación de las fuentes de ingresos por servicios financieros Ajustes a la normatividad riesgo de crédito, mercado y operativo Entorno económico colombianoSistema financiero
Entorno económico colombianoSistema financiero - tamaño Número de entidades Activos (USD millardos) Cifras a septiembre de 2006 Cifras (USD millardos) Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia
Entorno económico colombianoSistema financiero - composición Pasivos (%) Activos (%) Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia
Entorno económico colombianoSistema financiero Cartera de créditos (millardos USD) Calidad de activos * Cv / CT: cartera vencida / total Prov / CV: cobertura de provisiones Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia
Entorno económico colombianoSistema financiero Utilidades (millones USD) Rentabilidad (%) Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia
Continuará la dinámica de la economía y del sistema financiero, aunque el crecimiento sería más moderado Buenas perspectivas en comercio exterior por comportamiento de socios comerciales Continuación de la política fiscal y monetaria Inflación controlada Ajuste de tasas de interés progresivo, sin lesionar el crecimiento Revaluación o devaluación moderada Perspectivas 2007
Sociedad anónima Sociedad de economía mixta. Vinculado al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Establecimiento de crédito bancario Intermediario del mercado cambiario Emisor e intermediario de valores Naturaleza jurídica
Banco de segundo piso Cartera directa Bancóldex Intermediario Cliente final Empresario BANCÓLDEX Cartera de 2° piso
Su principal accionista es la Nación Su régimen de actos y contratos es de Derecho Privado La contratación del Banco, en su contexto de derecho privado, se armoniza con el principio establecido en el parágrafo 1° del artículo 32 de la Ley 80 de 1993 Su régimen laboral es de derecho privado Bancóldex es una entidad pública
Dic - 06 % Ministerio de Comercio, Industria y Turismo 786.080.862 91,9% Ministerio de Hacienda y Crédito Público 67.177.642 7,9% Otros 2.411.119 0,2% Total 855.669.623 100,0% Accionistas
Entidades vinculadas a Mincomercio1 Mincomercio Bancóldex Fondo Nacional de Garantías FNG Fiducóldex2 Leasing Bancóldex Segurexpo3 Proexport4 1Ministerio de Comercio, Industria y Turismo 2Fiduciaria de Comercio Exterior 3 Aseguradora de Crédito y Comercio exterior 4 Entidad encargada de la promoción de exportaciones no tradicionales, turismo e inversión extranjera en Colombia
Activo(millones de COP) Composición USD 1.507 mill. COP 91% USD 9% Cartera 14% 85%
Pasivo(millones de COP) Evolución USD 960 mill. Composición 12% 53% 20%
Patrimonio y solvencia Patrimonio USD 547 mill. Utilidades Solvencia* *Relación entre patrimonio técnico y activos ponderados por riesgo. Desde enero de 2002 se incluye el valor en riesgo
Calificaciones de Riesgo Internacional Nacional BRC D & P de Instrumentos de deuda S & P Investor Colombia Services Última revisión 10/06 07/06 08/06 Obligaciones largo plazo ( moneda extranjera) BB+/estable/ Obligaciones corto plazo (COP) DP 1+ BRC1+ Obligaciones largo plazo(COP) AAA AAA Nota: Calificación de riesgo país de Colombia: Ba2 (Moody’s) BB (Fitch & Duff & Phelps) BB+ (Standard & Poor’s)Outlook estable
Presidencia Estructura organizacional Oficina de comunicaciones Departamento de Planeación Secretaría General Gerencia de Planeación y Riesgo Departamento Jurídico Departamento de Riesgo Contraloría Vicepresidencia Financiera Vicepresidencia de Operaciones Vicepresidencia Comercial Vicepresidencia Administrativa Depto. Banca de Intermediarios Departamento de Recursos Humanos Departamento de Tesorería Depto. Operación Bancaria Depto. Banca Empresarial Depto. de Servicios Administrativos Depto.Operaciones Internacionales Departamento de. Mercados Financieros Depto. Banca de Microempresas Departamento de Sistemas Depto. de Desarrollo Organizacional Departamento Negocios Internacionales Depto. de Gestión Contable Depto.de Mercadeo • Oficinas Representación: • Medellín • Cali • Barranquilla Total planta: 214 empleados
Principales clientes Exportadores directos e indirectos Compradores de productos colombianos en el exterior Empresas NO vinculadas al negocio de exportación Importadores de bienes de capital e insumos Otros: gobiernos del exterior, patrimonios autónomos, Nación, fondos de pensiones y comisionistas de bolsa
Intermediarios (canal) Intermediarios financieros colombianos Intermediarios financieros del exterior ONG, fundaciones, cooperativas y cajas de compensación, entre otros Otros: aseguradoras y sociedades fiduciarias
Evolución y proceso de transformación de Bancóldex (2002 – 2006) De un “Banco de comercio exterior” a un “Banco para el desarrollo empresarial y el comercio exterior”
Bancóldex como Banco de comercio exteriorMercado objetivo Exportadores directos e indirectos Importadores de bienes de capital e insumos Compradores en el exterior de productos y servicios colombianos Operación bancaria internacional
Énfasis en atención a las Mipymes, sin desatender las necesidades de la gran empresa • Promover la modernización empresarial y la reconversión del aparato productivo colombiano • Transformación de plazos para cubrir desequilibrios de mercado (inducir la utilización de recursos de mediano y largo plazo) • Apoyar la dinámica exportadora y el comercio exterior Bancóldex como “Banco de desarrollo empresarial” Atención de vacíos de mercado
Misión, visión y estrategia Misión • Ser el banco para el desarrollo que, soportado en una estructura de sostenibilidad financiera, contribuye a la competitividad de las empresas colombianas, satisfaciendo sus necesidades financieras mediante el ofrecimiento de servicios especializados. Visión • Consolidarse como el banco de desarrollo de las empresas colombianas en el año 2010. Estrategia corporativa Prestar soluciones integrales de multibanco de desarrollo para la modernización de las empresas de los sectores de comercio, industria y turismo, con énfasis en las mipymes.
Evolución y futuro de Bancóldex Multibanco de desarrollo Banca de desarrollo Banca especializada 2006 2010 2002
Visión de largo plazo Bancóldex, sin abandonar su función financiera de apoyo a las Mipymes ni la de EXIM Bank de Colombia, se convertirá progresivamente en un multibanco de desarrollo que incorpore funciones de agencia de desarrollo y de soporte en temas de capitalización empresarial, y ofrezca servicios y actividades complementarias al crédito.
2010 Crédito Multibanco de desarrollo 2006 Garantías Crédito Descuento de documentos Formación empresarial Comercio exterior y OBI* Apoyo a la capitalización de Pymes Banca de desarrollo Descuento de documentos Comercio exterior y OBI Coberturas y productos de tesorería Formación empresarial Ofrecimiento de seguros Otros Agencia de desarrollo y Banca de las oportunidades Banca especializada 2010 2002 2006 Proceso de transformación de Bancóldex
Bloques de acciones estratégicas Profundizar en el rol de banca de desarrollo Desarrollar nuevos productos Garantizar la sostenibilidad financiera Mejorar la eficiencia organizacional Adelantar la transición hacia Multibanco de desarrollo Acciones externas Acciones internas
Proceso de transformación De un “Banco de comercio exterior” a un “Banco para el desarrollo empresarial y el comercio exterior”
Enfoque MIPYME* 2002 2006 *Desembolsos 2002: COP 1.969 mil millones 2006: COP 2.258 mil millones Operaciones de segundo piso
Enfoque MIPYME* 2002 2006 *Saldos 2002: COP 2.611 mil millones 2006: COP 2.851mil millones
SAN ANDRES 0,03% GUAJIRA 0,08% ATLANTICO 0,9% MAGDALENA 0,08% CESAR 0,4% BOLIVAR 0,1% SUCRE 0,08% N. SANTANDER 0,5% CORDOBA 0,1% ANTIOQUIA 12,4% SANTANDER 28,1% ARAUCA 0,1% CHOCO 0,03% BOYACA 0,5% CALDAS 0,7% CASANARE 0,09% RISARALDA 3,5% BOGOTA 26,8% VICHADA 0,02% QUINDIO 1,3% CUNDINAMARCA 1,3% VALLE 11,6 TOLIMA 0,9% META 0,5% HUILA 0,7% GUAINIA 0,02% CAUCA 7,6% GUAVIARE 0,06% NARIÑO 0,4% CAQUETA 0,07% VAUPES 0,01% PUTUMAYO 0,06% AMAZONAS 0,03% Cobertura nacional* Municipios atendidos1 (1) Presencia en los 32 departamentos y en el D.C. (*) Participación de empresas atendidas por Bancóldex por departamento
Crédito microempresarial (presencia regional) Confiamos S.Domin. Fondecor Socialcoop. Confiar Coagrosur Coop. Ant. Comfama WWB Bman. Cooptelecuc Act. Antio. WWB Mllín. Coopcentral Act. Caldas Crediflores Comercoop WWB Btá. Cafam Emprender Act. Quin. Alcali. Act.Tol. Feceda Cofiquin. WWB Cali Fondemer Coomeva Cofisan WWB Pyán Ultrahuilca Contacatar Cootregua Coacremat Cofinal
Transformación de plazo* 2002 2006 *Desembolsos 2002: COP 1.969 mil millones 2006: COP 2. 258 mil millones Operaciones de segundo piso
Transformación de plazo* 2002 2006 *Saldos Sep 2005 2002: COP 2.611 mil millones 2006: COP 2.851mil millones
Modernización empresarial* 2002 2006 *Desembolsos 2002: COP 1.969 mil millones 2006: COP 2.258 mil millones * Operaciones de segundo piso
Modernización empresarial* 2002 2006 *Saldos Sep 2005 2002: COP 2.611 mil millones 2006: COP 2.851 mil millones