80 likes | 267 Views
Julio 2010. Información Ecológica. Para que aprendamos un poquito ………Cerca del 30% de toda la basura que producimos está compuesta por materiales reciclables.
E N D
Información Ecológica • Para que aprendamos un poquito ………Cerca del 30% de toda la basura que producimos está compuesta por materiales reciclables. Muchas revistas, por ejemplo, tienen su mayor parte impresa con un 100% reciclado. Se componen de recortes provenientes del preconsumo (material reciclado dentro de la fábrica) y post consumo (material de la recolección urbana). Después de su uso, tu también puedes reciclarla. Esto evita la tala de muchos árboles. • Tenemos algunos datos importantes: • 50 kilos de papel usado y transformado en papel reciclado evitan cortar un árbol. • 50 kilos de aluminio reciclado evitan que sean extraídos del suelo cerca de 5 mil kilos de mineral. • Con 1 kilo de vidrio quebrado, se puede hacer exactamente un kilo de vidrio nuevo, con la ventaja de que el vidrio se puede reciclar varias veces
Información Ecológica Cartuchos de tinta • Para la fabricación de la carcasa de plástico de un cartucho de tinta se necesita petróleo bruto, un recurso no renovable. • Se necesitan más de 1000 años para que un cartucho usado se desintegre naturalmente, por lo que es esencial gestionar este residuo de forma adecuada y evitar su vertido incontrolado. • El reciclaje de cartuchos contribuye a la reducción de emisiones directas de CO2 a la atmósfera y evita la utilización innecesaria de materias primas, así como de agua y energía.
¿Cómo podemos aportar? • Electricidad • En horario de colación y de salida, debemos preocuparnos de dejar los equipos computacionales en modo de ahorro de energía. • Al momento de ausentarse de las oficinas, preocuparse de apagar los aparatos de radio u otros. • No dejar encendidas las luces de baños y cocina, igualmente de las oficinas que tienen interruptor de luz propia y en especial cuando nos retiramos al final de la jornada de trabajo.
¿Cómo podemos aportar? • Materiales de oficina • Es preciso asumir una actitud de austeridad frente a los requerimientos de materiales de oficina, utilizando lo necesario para un buen trabajo y optimizando recursos. • Hacer un mejor uso del sistema de correo electrónico, abaratando costos en papelería y fotocopias. • En el caso de las impresoras de inyección de tinta, se solicita el uso en modo económico. • También se imprimen muchos borradores antes de la copia original, teniendo un uso excesivo en tinta y papel. Se recomienda utilizar la vista preliminar y control de cambios del Word. • Se solicita restringir la impresión de documentos que no son de trabajo.
¿Cómo podemos aportar? - Movilización • En lo posible, para el traslado a reuniones fuera del Ministerio usemos el transporte público o caminemos, excepto en casos que la distancia lo amerite. - Servicio telefónico • Se pide encarecidamente ser más cauteloso y medido en los llamados telefónicos, especialmente en aquellos de larga distancia nacional e internacional y a celulares, privilegiando el uso de e-mails.
¿Dónde pegar el autoadhesivo? • Repartiremos autoadhesivos en todas las oficinas para que sea pegado en impresoras, termos y hervidores con el objetivo de que seamos conscientes antes de usarlos