700 likes | 4.49k Views
POLITICA SEGURIDAD DEL PACIENTE 2014. MARCO LEGAL. Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente- OMS Octubre 2004 Resolución 1446 de 2006: Establece la vigilancia de los eventos adversos para los actores del sistema de garantía de la calidad
E N D
MARCO LEGAL • Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente- OMS Octubre 2004 • Resolución 1446 de 2006: Establece la vigilancia de los eventos adversos para los actores del sistema de garantía de la calidad • Lineamientos para seguridad del paciente (Min protección Social, 2008) • Resolución 1441 de 2013. Hasta el 30 de Sept/2014 • Resolución 2003 de 2014.A partir del 1° de Oct/2014
POLITICA NACI0NAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE Consiste en un conjunto de acciones y estrategias que está impulsando el Ministerio de Salud y Protección Social, para ser implementadas por las instituciones prestadoras de servicios de salud, las cuales propenden por ofrecer herramientas prácticas en la consecución del objetivo de ser más seguros los procesos de atención, impactar en la mejora de la calidad y proteger al paciente de riesgos evitables que se derivan de la atención en salud.
POLITICA SEGURIDAD DEL PACIENTEESE SALUD YOPAL La gerencia de Salud Yopal ESE se compromete a prestar un servicio con calidad, respeto y atención humanizada, fomentando la cultura de seguridad a través de la implementación de estrategias y herramientas prácticas enfocadas a la seguridad del usuario, su familia, equipo asistencial, administrativo y su entorno, realizando la atención de manera integrada con el sistema obligatorio de la garantía de calidad, como un componente fundamental en la atención de salud sujeta a las guías basadas en la evidencia. Identificando y analizando los incidentes, eventos adversos y atenciones inseguras derivadas de la prestación de los servicios de salud, determinando sus causas, interviniéndolas y realizando su respectivo control.
PRINCIPIOS DE LA POLITICA DE SEGURIDAD • Enfoque de atención centrado en el usuario • Cultura de Seguridad • Integración con el SOGC de la Atención en Salud. • Multicausalidad. • Validez • Alianza con el paciente y su familia • Alianza con el profesional y su familia
CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE • La cultura de seguridad es el producto de valores, actitudes, percepciones, competencias y patrones de comportamiento individuales y grupales que determinan el compromiso, el estilo y el desempeño de una institución.
SEGURIDAD DEL PACIENTE Es el conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos y metodologías basadas en evidencias científicamente probadas que propenden por minimizar el riesgo de sufrir un evento adverso en el proceso de atención de salud o de mitigar sus consecuencias
INDICIO DE ATENCION INSEGURA Acontecimiento o una circunstancia que pueden alertar acerca del incremento del riesgo de ocurrencia de un incidente o evento adverso.
VIOLACIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN EN SALUD Son intencionales e implican la desviación deliberada de un procedimiento, de un estándar o de una norma de funcionamiento.
RIESGO Es la probabilidad de ocurrencia de un incidente o un evento adverso. • Enfermedad • Complicación • Muerte
INCIDENTE Es un evento o circunstancia que sucede en la atención clínica de un paciente que no le genera daño, pero que en su ocurrencia se incorporan fallas en lo procesos de atención.
FALLA DE LA ATENCION EN SALUD Deficiencia para realizar una acción prevista según lo programado o la utilización de un plan incorrecto, lo cual se puede manifestar mediante la ejecución de procesos incorrectos (falla de acción) o mediante la no ejecución de los procesos correctos (falla de omisión)
COMPLICACION Es el daño o resultado clínico no esperado no atribuible a la atención en salud sino a la enfermedad o a las condiciones propias del paciente
EVENTO ADVERSO Es el resultado de una atención en salud que de manera no intencional produjo daño. Los eventos adversos pueden ser prevenibles y no prevenibles
EVENTO ADVERSO PREVENIBLE Resultado no deseado, no intencional, que se habría evitado mediante el cumplimiento de los estándares del cuidado asistencial disponibles en un momento determinado
EVENTO ADVERSO NO PREVENIBLE Resultado no deseado, no intencional, que se presenta a pesar del cumplimiento de los estándares del cuidad asistencial
TRIADA DEL EVENTO ADVERSO • No intencional o involuntario • Durante la atención • Produzca daño o lesión • Discapacidad • Enfermedad • Muerte
BARRERAS DE SEGURIDAD Acción o circunstancia que reduce la probabilidad de presentación del incidente o evento adverso
GESTION DEL INCIDENTO O EVENTO ADVERSO • IDENTIFICACION • REPORTE • CONSOLIDACION • ANALISIS • PLAN DE MEJORA • SEGUIMIENTO • SOCIALIZACION
GESTION DEL INCIDENTO O EVENTO ADVERSO REPORTE A quien se le reporta: en cada sede de atención a la enfermera jefe y ellas a la Enfermera Seguridad del paciente Pilar Rojas Ceballos. Como se reporta: Formato Notificación eventos adversos con todos los datos completos, Correo electrónico, llamada telefónica 3143199800 o anónimo. Cuando se reporta: El mismo día en que se presenta el evento adverso o incidente. Reporte semanal negativo: Viernes antes de las 5:00 pm Aseguramos la confidencialidad del reporte
RECUERDE NO OLVIDAR: SIEMPRE VERIFICAR QUE SEA EL PACIENTE CORRECTO IDENTIFICACION ADECUADA DEL PACIENTE todos los datos de identificación deben ser corroborados verbalmente o con documentos físicos del paciente en las historias clínicas sistematizadas no copie y pegue de otras historias o documentos
ESTRATEGIAS PARA LA IDENTIFICACION DE PACIENTES POSIBLE ERRORES POR INADECUADA IDENTIFICACION DEL PACIENTE DEFINICION • Escriba nombres y apellidos completos • Escriba tipo de documento y numero • Escriba la edad del paciente • Escriba el sexo del paciente • Escriba numero de teléfono y dirección Es un procedimiento que permite al equipo de salud, tener la certeza de la identidad de la persona, durante el proceso de atención • Entrega equivocada de historias clínicas • Errores en la medicación • Errores en la entrega o realización de pruebas diagnosticas y exámenes • Realización de procedimientos a personas incorrectas