1 / 6

APRENDIZAJE BASADO EN EQUIPOS TBL Grupo de Docentes, Facultad de Educación

APRENDIZAJE BASADO EN EQUIPOS TBL Grupo de Docentes, Facultad de Educación. Conferencia de Daniel E. Moraga, PhD. Director General de Mejora Docente. Universidad de Viña del Mar. 8 de Junio de 2013 En el marco del seminario Metodologías Activas, Unipanamericana , Junio de 2013.

edan-wade
Download Presentation

APRENDIZAJE BASADO EN EQUIPOS TBL Grupo de Docentes, Facultad de Educación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. APRENDIZAJE BASADO EN EQUIPOSTBLGrupo de Docentes, Facultad de Educación Conferencia de Daniel E. Moraga, PhD. Director General de Mejora Docente. Universidad de Viña del Mar. 8 de Junio de 2013 En el marco del seminario Metodologías Activas, Unipanamericana, Junio de 2013

  2. ¿Qué es TBL? Proviene del inglés TeamBasedLearning, se trata de una metodología activa consistente en actividades de aprendizaje basado en la sinergia que puede presentarse en los grupos. En ella: • Interactúan los contenidos con el desarrollo de competencias de los estudiantes durante el desarrollo del trabajo grupal. 2. En la mayor parte de actividades de las sesión de clases se propone trabajo grupal. 3. En el transcurso de las actividades de los grupos se produce el aprendizaje auto – gestionado.

  3. Secuencia De Actividades • Preparación de clase: Estudio individual. • Proceso de aprendizaje: Diagnóstico y retroalimentación. • Prueba individual • Prueba de equipo • Apelaciones 1 • Apelaciones 2 • Aplicación de los conceptos del grupo • Actividades de aplicación

  4. ¿Qué se necesita para desarrollar la metodología? • Grupos formados y guiados apropiadamente. • Responsabilidad de los estudiantes por su trabajo individual y grupal. • Retroalimentación a los estudiantes frecuente e inmediata. • Tareas y actividades que promueven tanto el aprendizaje como el desarrollo del equipo.

  5. ¿Qué puede comentarse con relación al BTL? • BTL no es una sola metodología activa de aprendizaje, sino que es necesario que sea combinada con otras. • Ésta metodología es flexible con relación al tiempo. Ella puede aplicarse en una o varias sesiones de trabajo. • Puede aplicarse para que temáticas que producen la sensación de ser pesadas puedan ser dinamizadas. • Es importante formar los grupos de una manera ecuánime para que funcionen de manera adecuada. • Entre 3 y 5 estudiantes es el tamaño deseado de cada grupo de trabajo.

  6. Referencias • Birmingham, C., and McCord, M. “Group Process Research: Implications for Using Learning Groups.” In L. K. Michaelsen, A. B. Knight, and L. D. Fink (eds.), Team-Based Learning: A Transformative Use of Small Groups in College Teaching. Sterling, Va.: Stylus, 2004. • Hattie, J., and Timperley, H. “The Power of Feedback.” Review of Educational Research, 2007, 77(1), 81–112. • Knight, A. B. “Team-Based Learning: A Strategy for Transforming the Quality of Teaching and Learning.” In Michaelsen, L. K., Knight, A. B., and Fink, L. D. (eds.), Team-Based Learning: A Transformative Use of Small Groups in College Teaching. Sterling, Va.:Stylus, 2004. • McGrath, J. E. “Time, Interaction, and Performance (TIP): A Theory of Groups.” Small Group Research, 1991, 22(2), 147–174. • Michaelsen, L. K., Knight, A. B., and Fink, L. D. Team-Based Learning: A Transformative Use of Small Groups in College Teaching. Sterling, Va.: Stylus, 2004.

More Related