1 / 18

CARRERA PROFESIONAL DEL CONTROLADOR DE TRANSITO AEREO

CARRERA PROFESIONAL DEL CONTROLADOR DE TRANSITO AEREO. PRIMERA PARTE. DEFINICION DE LA PROFESION. INCUMBENCIAS. PERFIL DEL CONTROLADOR. COMPETENCIAS CRÍTICAS Adaptabilidad Análisis de problemas Decisión Flexibilidad Creatividad Planificación y

elina
Download Presentation

CARRERA PROFESIONAL DEL CONTROLADOR DE TRANSITO AEREO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CARRERA PROFESIONALDEL CONTROLADORDE TRANSITO AEREO

  2. PRIMERA PARTE

  3. DEFINICION DE LA PROFESION INCUMBENCIAS

  4. PERFIL DEL CONTROLADOR COMPETENCIAS CRÍTICAS • AdaptabilidadAnálisis de problemas • DecisiónFlexibilidad • CreatividadPlanificación y organización • Improvisación Resolución • Sentido de urgenciaTolerancia al estrés • Trabajo en equipoVisión • Capacidad de concentraciónRapidez mental • Responsabilidad

  5. COMPETENCIAS NO CRÍTICAS • Ambición profesional • Aprendizaje (Técnicas e Idiomas). • Comunicación oral • Independencia • Conocimientos técnicos y profesionales

  6. SEGUNDA PARTE

  7. DEFINIR VISION Y OBJETIVOS “QUE QUEREMOS Y COMO TRANSITAMOS EL CAMINO DE LA PROFESION”

  8. ESTATUTO O CARRERA? • La palabra estatuto puede referirse a una variedad de normas jurídicas cuyo rasgo común es que regulan las relaciones de ciertas personas que tienen en común la pertenencia a un territorio o sociedad. Por lo general, los estatutos son una forma de derecho propio.

  9. Carrera profesional “todos los puestos desempeñados durante la vida laboral de una persona”

  10. Objetivos profesionales: los trabajos, funciones, puestos y responsabilidades que se busca desempeñar. • Planeación de la carrera profesional: el proceso mediante el cual se selecciona los objetivos y se determina a futuro el historial profesional. • Desarrollo profesional: el mejoramiento profesional que se lleva a cabo para lograr los objetivos deseados.

  11. C B A TIEMPO TIEMPO TIEMPO

  12. ADURACION 10 AÑOS • El proceso del primer tercio debe contemplar: 1. Up date de profesión: Ingles – Recurren – Cursos de vigencia – Simulación 2. Capacitación de carrera: Seminarios y Cursos de perfeccionamiento para el ámbito profesional. OBLIGATORIO PARA PROMOCIONES Y CONCURSOS.

  13. BDURACION 10 AÑOS POSEE MISMAS CARACTERISTICAS QUE LA PRIMER PARTE. AQUÍ SE COMIENZA A GENERAR PERFIL PARA EL ULTIMO TERCIO. DE ESTE PERFIL PSICOTECNICO Y OPCIONAL SE PREPARA EL CANDIDATO. SE AGREGA ESPECIALIZACION ESPECIFICA

  14. 1. Up date de profesión: Ingles – Recurren – Cursos de vigencia – Simulación 2. Capacitación de carrera: Seminarios y Cursos de perfeccionamiento para el ámbito profesional. OBLIGATORIO PARA PROMOCIONES Y CONCURSOS. 3. Se elije el campo de desarrollo para el ultimo tramo de la carrera, a capacitarse durante los últimos 3 años de este tercio. Aquí se divide el área de aprendizaje generándose una elección personal hacia la preferencia personal en consonancia a la psicotécnica.

  15. INSTRUCCIÓN CAPACITACION PLANIFICACION ESPACIO AEREO GESTION DEL TRAFICO GESTION DE FLUJO GERENCIAMIENTO COMITÉ DE EXPERTOS REPRESENTACIONES ASESORIAS RELACIONES PUBLICAS FACTORES HUMANOS CONTROLADOR VISION ESTRATEGICA

  16. CDURACION 10 AÑOS • CURSOS ESPECIFICOS DE CAPACITACION EN EL AREA DE DESARROLLO. • SI NO SE LOGRA LA PERFOMANCE EN EL PUESTO CONCURSADO PASA A INTEGRAR COMITÉ DE EXPERTOS CON ACTIVIDADES DE AUDITORIA INTERNA.

  17. FORMACION DE EQUIPOS DE TRABAJO

More Related