190 likes | 805 Views
INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA CURSO DE PREPARACION PARA ENARM EXAMEN 3-A CARDIOLOGIA ADULTO 11 MAYO 2011 1. ¿Qué tipo de arritmia muestra el siguiente ECG?. Fibrilacion auricular Taquicardia ventricular helicoidal Fibrilacion auricular con Wolff Parkinson White
E N D
INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA CURSO DE PREPARACION PARA ENARM EXAMEN 3-A CARDIOLOGIA ADULTO 11 MAYO 2011 1. ¿Qué tipo de arritmia muestra el siguiente ECG?
Fibrilacion auricular • Taquicardia ventricular helicoidal • Fibrilacion auricular con Wolff Parkinson White • Taquicardia ventricular polimorfica • Taquicardia por re-entrada intranodal
2. Son características de una taquicardia ventricular excepto: • Complejos QRS anchos • Fusiones • Disociación auricular y ventricular • Frecuencia cardiaca en 100 lpm • Eje eléctrico desviado a la izquierda
3. De los siguientes bloqueos auriculo ventriculares cual tiene indicación absoluta de marcapaso definitivo en el contexto de un infarto del miocardio? • Bloqueo AV de tercer grado • Bloqueo AV primer grado • Bloqueo AV Mobitz II • Bloqueo AV Mobitz I (wenckebach) • Ninguna de las anteriores I
4. Con el siguiente trazo ECG usted plantea el siguiente diagnóstico : • Taquicardia atrial • Flutter auricular • Ritmo sinusal • Taquicardia por re-entrada • Fibrilación auricular
5. La taquicardia ventricular lenta se maneja con ? • Xilocaina • Amiodarona • Propafenona • Betabloqueador • Marcapaso
6. La insuficiencia cardiaca congestiva sintomática se debe manejar con los siguientes medicamentos : • Betabloqueador + diuretico + aldosterona • Diuretico + IECA + vasodilatador • Inotropicos + vasodilatadores • IECA + Inhibidores de renina + Betabloqueador • Dobutamina + oxigeno + morfina
Los siguientes son fármacos que han demostrado reducción en la mortalidad de la insuficiencia cardiaca , excepto • IECA • Betabloqueadores • Aldosterona • Vasodilatadores • Bloqueadores de angiotensina II
8. Es indicación precisa de digital en el paciente con insuficiencia cardiaca : • FEVI 45% y fibrilación auricular • FEVI 30% y ritmo sinusal • FEVI 30% y fibrilación auricular • FEVI 55% y flutter atrial • En todos los casos anteriores
9. Son factores de mal pronosticos en insuficiencia cardiaca, excepto: • Aumento de norepinefrina • Genero femenino • Aumento de Peptido natriuretico cerebral • Edad • Anemia
Si en un paciente con insuficiencia cardiaca aguda administro las dosis máximas de furosemide sin el efecto deseado ¿Qué maniobra realizaría? • a. Cambiar a bumetanida • b. Adicionar triamtereno • c. Cambiar a espironolactona • d. Adicionar una tiazida • e. Todas con correctas
Caso No. 1. Hombre de 45 años de edad, acude por palpitaciones al servicio de urgencias, se encuentra con el siguiente trazo ECG: 11. Que tipo de arritmia diagnostica?
Caso No. 1. • Taquicardia atrial • Taquicardia intranodal • Flutter atrial típico • Taquicardia sinusal • Fibrilación auricular
Caso No. 2 Hombre de 64 años de edad, presenta infarto del miocardio anterior de 2 horas de evolución, se lleva a angioplastia primaria y durante el cateterismo presentó la siguiente arritmia: 12. Que medida tomaría En este caso?
Caso No. 2 • Administrar xilocaina intravenosa • Administrar amiodarona via oral • Administrar vasopresina • Observacion del estado hemodinamico • Administrar propafenona
Caso No. 3 • Ingresa al servicio de urgencias un varón de 63 años de edad portador de insuficiencia cardiaca crónica, con TA 110/60 mmHg, edema de Ms Is, crepitantes basales bilaterales, ritmo de galope. • 13. ¿Qué medidas tomaría en este caso? • IECA + diurético IV + betabloqueador • IECA + diuretico IV + restriccion de liquidos • Iniciar digoxina IV, diurético IV y betabloqueador • Iniciar dobutamina y diuretico IV • Restriccion de liquidos y ejercicio
Caso No. 4 • Mujer de 27 años de edad, inicia con disnea en el tercer trimestre del embarazo, se suspende embarazo por cesare a la semana 38 de gestación. La paciente persiste con síntomas congestivos y el ECO reporta dilatacion del VI con FEVI 32%. • 14. Cuales son las medidas a realizar? • Hospitalizar e iniciar tratamiento IV • Inscribir a programa nacional de transplante cardiaco • Iniciar tratamiento vía oral para falla cardiaca • Iniciar inotrópico inmediatamente posterior a la cesarea • No dar ningún tipo de tratamiento
Caso No. 5 Hombre de 78 años de edad, el cual acude a urgencias por presentar sincope, en el ECG inicial se encuentra: 15. Que diagnostico establece ?
Caso No. 5 • Bloqueo AV de tercer grado • Bloqueo AV de segundo grado tipo Mobitz II • Bloqueo AV de segundo grado Mobitz I • Bloqueo AV primr grado • Pausa sinusal con escape nodal