140 likes | 341 Views
JUST IN TIME. DIANA CAROLINA JIMENEZ ZULETA JHON FREDDY GONZALEZ GIRALDO MARIA ELENA FARFAN TORRES. METODO JAPONES. Más que una filosofía es un método de dirección industrial japonés desarrollado en 1970′s. Fue adoptado primeramente por Toyota en las plantas industriales por Taiichi Ohno.
E N D
JUST IN TIME DIANA CAROLINA JIMENEZ ZULETA JHON FREDDY GONZALEZ GIRALDO MARIA ELENA FARFAN TORRES
METODO JAPONES • Más que una filosofía es un método de dirección industrial japonés desarrollado en 1970′s. Fue adoptado primeramente por Toyota en las plantas industriales por Taiichi Ohno. EN BUSCA DE CALIDAD
LOS 7 PILARES DEL JAT • 1. Igualar la oferta y la demanda. • 2. El peor enemigo el desperdicio. • 3. El proceso debe ser continuo no por LOTES. • 4. Mejora Continua. • 5. Es primero el ser humano, ya que este es el activo más importante. • 6. La SOBREPRODUCCION = INNEFICIENCIA. • 7. No vender el futuro
Beneficios del JAT • Disminuyen las inversiones para mantener el inventario. • Aumenta la rotación del inventario. • Reducen las perdidas de material. • Mejora la productividad global. • Bajan los costos financieros. • ahorro en los costos de producción. • Menor espacio de almacenamiento. • Se evitan problemas de calidad, cuello de botella. problemas de coordinación, proveedores no confiables etc. • Racionalización en los costos de producción. • Obtención de pocos desperdicios. • Conocimiento eficaz de desviaciones. • Toma de decisiones en el momento justo. • Cada operación produce sólo lo necesario para satisfacer la demanda. • No existen procesos aleatorios ni desordenados. • Los componentes que intervienen en la producción llegan en el momento de ser utilizados.
LIMITACIONES DE JUSTO TIEMPO • Diferencias de culturas. • Acercamiento tradicional. • Diferencia de autonomía individual. • Pérdida de autonomía de equipo. • El éxito de JAT es variado de industria a industria. • Resistencia al cambio.