450 likes | 674 Views
Manejo del S. coronario agudo en IRC. César Morís Hospital Universitario Central de Asturias. Sevilla 25 de junio 2.005. Typical Progression of Coronary Atherosclerosis. Abrams, J. N Engl J Med 2005;352:2524-2533. 07 / 11 / 98. Angiografía del SCA. 23 / 04 / 1998. No ST SCASEST. ST
E N D
Manejo del S. coronario agudo en IRC César Morís Hospital Universitario Central de Asturias Sevilla 25 de junio 2.005
Typical Progression of Coronary Atherosclerosis Abrams, J. N Engl J Med 2005;352:2524-2533
07 / 11 / 98 Angiografía del SCA 23 / 04 / 1998
No ST SCASEST ST IAM No enzimas Enzimas A. Inestable IAMNQ SINDROME CORONARIO AGUDO
Manejo del S. coronario agudo en IRC • SCA con elevación de ST – IAM • ¿ Como se trata?
Función renal A. Creatinina* Normal ........................ IR leve……………….. IR moderada…………. IR severa ……………. Dialisis ……………… > 75 ml/min > 50 < 75 > 35 < 50 < 35 ml/min Estrategias de tratamiento 3.106 ptes. con IAM. Clínica Mayo Ann Intern Med 2002; 137: 563-70 * Formula de Cockcroft-Gault
Estrategias de tratamiento n (%) El IAM, evaluado por el ascenso del ST, fue similar en los cinco grupos Ann Intern Med 2002; 137: 563-70
Evolución Mortalidad hospitalaria Ann Intern Med 2002; 137: 563-70
Evolución Mortalidad a largo plazo Ann Intern Med 2002; 137: 563-70
Riesgo de muerte intrahospitalaria disminuye P=0.028 P=0.010
Evolución: Riesgo relativo mortalidad Mortalidad Hospitalaria Mortalidad Largo plazo Ann Intern Med 2002; 137: 563-70
Los pacientes con IR que padecen un IM constituyen una población de alto riesgo, incluso con disfunción leve. • Son tratados menos intensamente que los pacientes con funcion renal normal. • No obstante, cuando son tratados, mejoran las tasas de supervivencia hospitalarias y posthospitalarias. Conclusiones Ann Intern Med 2002; 137: 563-70
Riesgo relativo mortalidad 6.676 ptes. con IAM. Estudio TRACE Mínimo 6 años seguimiento Sin ajustar Ajustado para edad y sexo Ajustadas todas las variables Eur Heart J 2002; 23: 948-52 * Formula de Cockcroft-Gault
Manejo del S. coronario agudo en IRC • SCA con elevación de ST – IAM • ¿ Como se trata? • Tratados con Fibrinolisis
Fibrinolisis Conocer la relación entre los niveles de creatinina y el aclaramiento de creatinina basales con la evolución clínica de los pacientes con SCA con elevación del segmento ST que han recibido terapéutica de reperfusión optima. J Am J Cardiol 2003; 42: 1535-43
16.635 pts. de TIMI 10 A, 10 B , 14 e In TIME-II Fibrinolisis • Todos fueron tratados con fibrinolisis y aspirina. • Una gran mayoría recibió B-bloqueantes. • En un elevado porcentaje se realizó ICP J Am J Cardiol 2003; 42: 1535-43
Fibrinolisis: Mortalidad a 30 días P < 0.0001 Mortalidad a (%) J Am Coll Cardiol 2003; 42: 1535-43
Fibrinolisis: Mortalidad a 2 años P < 0.0001 Mortalidad (%) J Am Coll Cardiol 2003; 42: 1535-43
Hemorragia intracraneal (%) P < 0.0001 J Am Coll Cardiol 2003; 42: 1535-43
A pesar de un tratamiento farmacológico agresivo y que no hubo diferencias en las características angiográficas postrombolisis, la disminución de la función renal se asocia con una menor supervivencia a los dos años de seguimiento Fibrinolisis: Conclusiones J Am J Cardiol 2003; 42: 1535-43
Manejo del S. coronario agudo en IRC • SCA con elevación de ST – IAM • ¿ Como se trata? • Tratados con Fibrinolisis • Tratados con Angioplastia primaria
350 pts. (A Cr < 60 ml/min) / 1.993 de CADILLAC Angioplastia primaria Conocer el impacto de la insuficiencia renal sobre los pacientes con SCA con elevación del segmento ST sometidos a angioplastia primaria. Cr > 2 mg/dl estaban excluidos Circulation 2003; 108: 2769-75
Datos procedimiento Circulation 2003; 108: 2769-75 * Formula de Cockcroft-Gault
Evolución A. Cr < 60 ml/min = 9 veces mas mortalidad a 30 días A. Cr < 60 ml/min = 5 veces mas mortalidad a 1 año Circulation 2003; 108: 2769-75
Mortalidad 1 año Angioplastia primaria Mortalidad 30 días Circulation 2003; 108: 2769-75
Mortalidad y nefropatía por contraste 9,7 % vs 3,4% (p< 0.0001) RR = 7,4 P=0.0001 RR = 13,8 P=0.0001 SI SI
Complicaciones hemorrágicas % RR = 2,5 P=0.0001 RR = 2,4 P=0.0003 < 60 ml/min < 60 ml/min
Angioplastia primaria: Conclusiones La IR en pacientes con IAM sometidos a angioplastia primaria se asocia a un marcado aumento en la mortalidad, así como de las complicaciones hemorrágicas. Circulation 2003; 108: 2769-75
Manejo del S. coronario agudo en IRC • SCA con elevación de ST – IAM • ¿ Como se trata? • Tratados con Fibrinolisis. • Tratados con Angioplastia primaria. • SCA sin elevación de ST SCASEST
No ST SCASEST ST IAM No enzimas Enzimas A. Inestable IAMNQ SINDROME CORONARIO AGUDO
Aspirina, heparina Bloqueadores beta, nitratos Clopidogrel Inhibidores IIb/IIIa
Troponinas en la I. Renal JACC 2002; 40:2065-71
1.451 ptes. del PRISM - PLUS Inhibidores IIb/IIIa en la I. Renal Circulation 2002;105:2361-66
% Recibieron I. IIb/IIIa Inhibidores IIb/IIIa en la I. Renal 889 ptes de Ann Arbor Hospital El uso de I. IIb/IIIa duplicó el riesgo de sangrado JACC 2003; 41:718-24
Abciximab: Parecería el mas indicado, ya que no precisa ningún ajuste renal, siendo su eliminación a través del Sistema retículo endotelial. Tirofiban: Necesita un preciso ajuste de dosis en presencia de I. Renal. Integrelin: No existe información. Inhibidores IIb/IIIa en la I. Renal
Fibrinolisis: Mortalidad a 30 días P < 0.0001 Mortalidad a (%) J Am Coll Cardiol 2003; 42: 1535-43