200 likes | 312 Views
Madrid, 14 de noviembre de 2013. Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2012. Encuesta de I+D. Nota metodológica: Principales resultados: Sectores Nacionales Por CCAA Comparabilidad Internacional. Encuesta de I+D. Objetivos
E N D
Madrid, 14 de noviembre de 2013 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2012
Encuesta de I+D • Nota metodológica: • Principales resultados: • Sectores • Nacionales • Por CCAA • Comparabilidad Internacional
Encuesta de I+D • Objetivos • Medir los recursos económicos y humanos (inputs) destinados a esta actividad con una doble finalidad: • Facilitar un instrumento para la gestión, planificación, decisión y control en materia de política científica nacional. • Proporcionar información que permita la comparabilidad internacional. • Ámbito • Temporal 2012 • Geográfico Territorio Nacional • Población Economía Nacional
Encuesta de I+D Estratificación de la I+D Sector Administración centros (OPIs+CP+ +Hospitales) Sector Empresas DIRID unidades Sector Enseñanza Superior universidades + centros de enseñanza superior Sector IPSFL fundaciones Empresas DIRCE unidades
Evolución de los Gastos internos totales en actividades de I+D
Porcentaje del gasto en I+D con respecto al PIB Se alcanza el del PIB destinado a I+D
Gasto interno total en I+D por sector de ejecución Castilla y León: 7,5% País Vasco: 2,4% -5,6% Castilla y León: 22,1% Región de Murcia: 8,2% -4,1% La Rioja: 2,4% País Vasco: 0,6% País Vasco: 14,7% Aragón: 2,4% -7,2% -7,4%
Gasto interno total en I+D por tamaño de empresa -1,3 -8,8 -4,0 -8,2
Gastos internos totales en I+D por comunidades autónomas y sector de ejecución Miles de euros Comunidades autónomas Total sectores Admon. Pública Enseñanza Superior Empresas IPSFL Total % sobre % Total % Total % Total % Total % PIB* regional TOTAL 13.391.604 1,30 100,0 2.556.646 100,0 3.715.573 100,0 7.094.278 100,0 25.106 100,0 Andalucía 1.480.460 1,05 11,1 316.838 12,4 626.914 16,9 534.764 7,5 1.943 7,7 Aragón 312.795 0,93 2,3 72.941 2,9 75.037 2,0 164.471 2,3 347 1,4 Asturias, Principado de 195.892 0,89 1,5 28.566 1,1 65.483 1,8 101.587 1,4 256 1,0 Balears, Illes 89.921 0,34 0,7 33.250 1,3 41.827 1,1 14.612 0,2 231 0,9 Canarias 211.495 0,51 1,6 61.564 2,4 106.032 2,9 43.538 0,6 361 1,4 Cantabria 126.166 0,98 0,9 24.010 0,9 53.563 1,4 45.338 0,6 3.255 13,0 Castilla y León 617.467 1,12 4,6 53.971 2,1 181.731 4,9 381.451 5,4 314 1,2 Castilla-La Mancha 230.547 0,64 1,7 28.074 1,1 57.529 1,5 144.902 2,0 42 0,2 Cataluña 2.991.009 1,51 22,3 614.318 24,0 694.638 18,7 1.672.855 23,6 9.199 36,6 Comunitat Valenciana 1.008.040 1,01 7,5 128.920 5,0 471.834 12,7 406.639 5,7 647 2,6 Extremadura 128.432 0,77 1,0 34.900 1,4 67.691 1,8 25.757 0,4 83 0,3 Galicia 487.840 0,87 3,6 70.379 2,8 193.012 5,2 224.415 3,2 34 0,1 Madrid, Comunidad de 3.433.677 1,82 25,6 908.312 35,5 633.048 17,0 1.886.452 26,6 5.865 23,4 Murcia, Región de 227.759 0,83 1,7 37.975 1,5 101.574 2,7 87.935 1,2 275 1,1 Navarra, Comunidad Foral de 346.690 1,91 2,6 28.510 1,1 80.764 2,2 237.298 3,3 119 0,5 1.431.108 2,19 10,7 97.298 3,8 246.314 6,6 1.085.600 15,3 1.896 7,6 69.297 0,87 0,5 16.767 0,7 16.144 0,4 36.180 0,5 206 0,8 1.132 0,08 0,0 26 0,0 988 0,0 118 0,0 0 0,0 1.876 0,14 0,0 26 0,0 1.453 0,0 365 0,0 33 0,1 Resultados por CC.AA. Año 2012 Pais Vasco Rioja, La Ceuta Melilla (..) Dato protegido por secreto estadístico
Tasas de Variación de los Investigadores Totales en I+D (en EJC) por sector de ejecución
2,03 UE 27* 2011 % Gastos de I+D / PIB Fuente: EUROSTAT, Datos 2011. (*) Datos provisionales o estimaciones.
Estadística sobre investigación y desarrollo tecnológico 2012 www.cotec.es