1.59k likes | 5.15k Views
Enfoques y Modelos Curriculares. Maestría Educación Técnica Curso Diseño Curricular . Enfoques CURRICULARES . Enfoque o Concepción Curricular. Uno de los pasos mas importantes en el Diseño curricular. Están presente las posiciones teóricas, prácticas y metodológicas.
E N D
Enfoques y Modelos Curriculares Maestría Educación Técnica Curso Diseño Curricular
Enfoque o Concepción Curricular • Uno de los pasos mas importantes en el Diseño curricular. • Están presente las posiciones teóricas, prácticas y metodológicas. • Se presentan y fijan los componentes curriculares y las dimensiones. • Reflejan las posiciones entorno a las fuentes.
Diferentes Enfoques Curriculares • Psicologistas (humanista). • Academicistas e intelectualistas (racionalista). • Tecnológicos. • Socioreconstruccionistas (comunitario). • Dialécticos. Según Bolaños,G y Molinas Z. Costa Rica
Diferentes Enfoques Curriculares • Conductistas. • Globalizadores. • Investigación en la Acción. • Constructivistas. • Procesos conscientes. Homero, 1995.
Diferentes Enfoques Curriculares • Estructura organizada de conocimientos (racionalista). • Sistema tecnológico de producción (tecnológico). • Plan de instrucción (conductista). • Conjunto de Experiencias de Aprendizaje (cognitivo). • Reconstrucción de conocimiento (constructivista). • Respuesta de Acción (socioreconstructivista). Pérez Gómez, 1988
Modelos Curriculares Los diferentes Enfoques generan distintos Modelos Curriculares. Representación gráfica y conceptual del proceso de planificación del Currículo: Conceptual(visualización teórica de los componentes del currículo. Gráfica(representación esquemática de las interrelaciones de los elementos del currículo).
Relación entre Enfoques y Modelos • Enfoque Psicologista. Modelo centrado en la persona. • Enfoque Socioreconstrucionista. Modelo que privilegia relaciones individuo sociedad. • Enfoque Academicista. Modelo centrado en disciplinas de estudio. • Enfoque Tecnológico. Modelo de estrategias efectivas. • Enfoque Dialéctico. Modelo participativo, experiencias y transformación de la realidad.
Tipos de Modelos Curriculares Establecen una relación lineal vertical de reacción en cadena de elemento del currículo. Ej. Se plantean los objetivos como elementos de los que se derivan una serie de contenidos que condicionan una serie de estrategias, etc. Se plantea el currículo como un subsistema de sistemas englobantes tales como el sistema social en que se desenvuelve. Se asume el proceso curricular desde la totalidad hacia las partes y en sus relaciones con otros sistemas. El currículo se enmarca en el macro sistema socio-histórico cultural, asume su sentido en tanto llene las intencionalidades. Los elementos del currículo se visualizan en sus mutuas relaciones que se conciben como un proceso permanente de interacción. Entran en un ciclo de relación. Ej. Los objetivos condicionan el contenido y las estrategias metodológicas, a la vez que estas condicionan los recursos y el ambiente, los cuales deben proveer el material necesario para alcanzar los objetivos, etc.