170 likes | 355 Views
Política comercial de la Unión Europea Mayo 2009. AGENDA. Contexto actual La UE en el comercio mundial Política comerial de la UE - Aspectos básicos - Como funciona Ronda de Doha Acuerdos bilaterales Instrumetnos de la política comercial Conclusión. CONTEXTO.
E N D
Política comercial de la Unión EuropeaMayo 2009
AGENDA • Contexto actual • La UE en el comercio mundial • Política comerial de la UE - Aspectos básicos - Como funciona • Ronda de Doha • Acuerdos bilaterales • Instrumetnos de la política comercial Conclusión
CONTEXTO • Globalization y recesión economic downturn • Crecimiento Global : 0.5% (IMF) • Caida en el comercio Global : 2.8% (IMF) • Caída PIB EU -2.5% • Exportaciones UE caen 3.5% (Nov) / Japón 35% • Colapso en la finanzas internacioanles • Es el comercio parte de la solution? • Compromiso G20 • Seguimiento OMC
UE sigue siendo un poder comercial… 19% del comercio mundial en 2007, 17% (bienes), 27% (servicios) Segundo importador Un lider en el comercio mundial Primer exportador • 2007 lider en inversión extranjera directa: • EU-27 aporta €1,1 bn (44%) y recibe € 1,1 bn (32%) en 2007.
USA Rusia Suiza China Turquía Noruega Japón Emiratos Árabes Unidos India Brasil 19% 8% 8% 6% 4% 3% 3% 2% 2% 2% La UE en el comercio mundial – 10 principales socios exportadores de la UE (2008)
China USA Rusia Nruega Suiza Japón Turquía Corea Brasil Libia 16% 12% 11% 6% 5% 5% 3% 3% 2% 2% La UE en el comercio mundial – 10 principales socios importadores de la UE (2008)
La UE en el comercio mundial 2007Porcentaje del PIB (corriente) GDP en el PIB mundial
Política comercial de la UE – aspectos básicos Ser la región lider en el comercio • Fuerte interés en: • Mercados abiertos • Marcos regulatorios claros • Responsibilidad hacia: • Ciudadanos de la UE • Resto del mundo Necesidad de reforzar la competitividad de la UE en los mercados mundiales
Bilateral FTAs / Regional MultilateralOMC – Doha Round UnilateralGSP, EBA etc Política comercial de la UE – tres tendencias 3 DIMENSIONES
La Comisión negocia • En nombre de los 27 Estados – en algunas áreas los EM están presentes p.ej. Establecimiento de sanciones penales • Infomees regulares al Consejo y al PE • Plena preparación antes del inicio de las negociaciones … • El Consejo decide: • Directivas para negociaciones • Da seguimiento al proceso de negociation • Consejos aprueba los resultados de la negociación (generalmente por mayoría cualificada) – en ocasinoes los EM también rtatifican • Actualmente, el Parlamento Europeo • Es informado por la Comisión • Otorga el “asentimiento” en las principales ratificaciones de tratados (que cubran más que comercio) • Mañana el PE co-decide • Sobre legislación y acuerdos comerciales, pero no sobre directivas sobre negociación Política comercial de la UE– Como negociamos
AGENDA DE LA POLITICA COMERCIAL: GLOBAL EUROPE • Negociaciones comerciales globales (Doha Development Round) • Una nueva relación con los países en desarrollo (en particular ACP) • Acuerdos Comerciales Bilaterales • Corea, ASEAN, India, Amércia Central America, Comunidad Andina, Ucrania, Euromed, • Mercosur, Estados del Golfo, Libia, China • Socios estratégicos • Rusia, China, Brasil • Defender los intereses europeos • Promover los valores europeos
The Doha Development Round (DDA) • Contexto • Iniciada en 2001 • Amplia cobertura – bienes, agricultura, reglas de comercio, servicios – pero menos de los esperado inicialmente (“Singapore issues”). Cancun 2003. Hong Kong 2005. Geneva 2006. Geneva 2008 (July)….2009? • ¿Quien negocia? • Las grandes cuestiones • ¿Donde nos encontramos actualmente? • ¿Supondrá una diferencia en términos de desarrollo? • ¿Será un buen acuerdo? • ¿Se llegará finalmente al mismo?
Llendo más allá de las fronteras… • El comercio ya no es cuestión de tarifas… • El comercio no es solo cuestión de comercio… Comercio Standards (Latin America) Licencias (China) Impuestos domésticos (India) Comercio Medio ambiente (Copenhagen) Derechos laborales (Belarus) Derechos humanos (Dibujos daneses)
Removiendo barreras comerciales para los exportadores de la UE Estrategia de Acceso de Mercado Contexto • Crear nuevas oportundiades para los exportadores de la UE • Market Access Partnership lanzada en 2007 como una cooperación entre la Comisión, estados miembros y empresas – la experiencia local expertise facilita identificar y actuar frente a las barreras al comercio • Creación de Equipos de Acceso a Mercados • Market Access Database (MADB) como una importante herramienta para registrar las barreras bajo examen en los socios comerciales de la UE. ¿Alguna historia de éxito?
Realaciones bilateral relations (FTAs) Contexto • Globalmente más de 200 FTAs • (36% del comercio global). • FTAs priorizan lo que se puede hacer en la OMC. • Regionalismo « ampliado » Las grandes cuestiones • ¿Impacto en el sistema de la OMC? • ¿Efecto del « plato de spaghettis »?
¿Con quien estamos negociando?Economic Partnership (EPAs) con ACP
Los instrumentos comerciales de defensa Política comercial de la UE – standing up for European Interests Instrumentos “defensivos” para asegurar un comercio justo y defender los intereses de las empresas europeas… ... Han sido designados en linea con los acuerdos de la OMC que reconocen específicamente el derechod e los miembros a contrarrestar prácticas injustas: Anti-dumping Anti-subsidios Salvaguardias • Cutting edge del debate sobre la globalización • Revisión (Libro verde) en 2006-2007