160 likes | 403 Views
Matemáticas I. E J E R C I C I O S. de Probabilidad. Adaptación. Cotidianamente evaluamos y tomamos decisiones en circunstancias donde hay incertidumbre o interviene el azar. Gracias a ello desarrollamos ciertas intuiciones acerca de los fenómenos probabilísticos.
E N D
Matemáticas I E J E R C I C I O S de Probabilidad Adaptación
Cotidianamente evaluamos y tomamos decisiones en circunstancias donde hay incertidumbre o interviene el azar. Gracias a ello desarrollamos ciertas intuiciones acerca de los fenómenos probabilísticos. ¡ Úsalas para resolver las siguientes situaciones !
1.- Realiza el siguiente experimento: Arroja dos monedas 30 veces. Registra los resultados en una tabla como la que sigue.
De acuerdo con esos datos contesta: 2 sellos, 2 caras, un sello y una cara ¿tienen las mismas oportunidades de ocurrir? _________ ¿Cuál es la probabilidad frecuencial de que caigan 2 sellos? _________ ¿Y de dos caras? __________
FRECUENCIA ABSOLUTA Es el número de veces que aparece un resultado.
FRECUENCIA RELATIVA Es la frecuencia dividida entre el total de ensayos realizados.
2.- Al lanzar un dado se obtuvieron los siguientes resultados en su cara superior: • Total de veces que se hizo el experimento ____ • Probabilidad frecuencial de obtener un 5 _____ • Probabilidadfrecuencial de obtener un 1_____ • Probabilidad frecuencial de obtener un 6 _____ • Probabilidad frecuencial de obtener un 2 _____
3.- Al lanzar un dado normal, ¿cuál es la probabilidad clásicade que salga a) Un número par? _____ b) Un 4? _____ c) Un número primo? _____ d) Un número menor que 5? _____
4.- Realiza el siguiente experimento yencuentrala probabilidad frecuencialque se te pide. Coloca en una caja o en una bolsa opaca; 6 canicasrojas,10 verdes,5 azules y 3 amarillas, todas del mismo tamaño. Extrae una al azar y registra los resultados en una tabla como la que se muestra. (Se debe regresar la canica a la caja o a la bolsa después de la extracción).
¿Cuál es la probabilidad de sacar • Una canica verde?____ • Una canica roja?_____ • Una canica amarilla?____ • Una canica azul?____
** Sin efectuar el experimento, ¿cuál sería la probabilidad clásica de extraer a) Una canica verde?_____ b) Una canica roja? _____ c) Una canica amarilla? _____ d) Una canica azul? _____ Compara y comenta los resultados con tu maestro y tus compañeros.
5.- De una cajaque contiene las tarjetas con las letras de la palabra "MATEMATICAS", se extrae una al azar. ¿Cuál es la probabilidad de sacar a) Una vocal? _____ b) Una consonante? _____ c) la letra "M"? _____ d) la letra "O"? ___
6.- Un cubo de madera se pinta de rojo y luego se divide en cubosmás pequeños, tal y como se indica en la figura. Si se escoge un cubo pequeño al azar,¿cuál es la probabilidad de quetenga a) 3 caras rojas? _____ b) 2 caras rojas? _____ c) Sólo una cara roja? _____ d) Ninguna cara roja? _____
7.- Un agente de comercio sabe por experiencia, que al visitar un cliente, la probabilidad de hacer una venta es 1/2. Un día tiene cita con 5 clientes. ¿Cuál es la probabilidad de que realice al menos 2 ventas?
8.- Juan y Pablo juegan a ver quién obtiene más puntos al lanzar 5 veces un dado. Cuando les falta una tirada a cada uno, Juan lleva 19 puntos y Pablo lleva 17. a) ¿Cuál es la probabilidad de Juan de ganar el juego? _____ b) ¿Y la de Pablo? ____