1 / 14

TOLIMA – HUILA – CAQUETA ENCUENTRO RED DE CERES NOVIEMBRE 20 Y 21 DE 2008

RED CERES . TOLIMA – HUILA – CAQUETA ENCUENTRO RED DE CERES NOVIEMBRE 20 Y 21 DE 2008. MISION .

mauve
Download Presentation

TOLIMA – HUILA – CAQUETA ENCUENTRO RED DE CERES NOVIEMBRE 20 Y 21 DE 2008

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. RED CERES TOLIMA – HUILA – CAQUETAENCUENTRO RED DE CERESNOVIEMBRE 20 Y 21 DE 2008

  2. MISION Ofrecer oportunidades de transformación e integración social, de proyecto de vida y de innovación educativa, por medio de un trabajo socioeducativo en red, que apoyen a las comunidades beneficiadas por la creación de los CERES: Facilitando el acceso a la Educación Superior, mediante la oferta de programas que respondan a las demandas de la Región y propiciar la interacción entre los Centros Regionales de Educación Superior y su Comunidad objetivo, para contribuir a su desarrollo y bienestar en el marco de la responsabilidad social.

  3. VISION Convertirse para el año 2010 en una RED DE CERES exitosa, funcional y sostenible reconocida a nivel nacional por desarrollar procesos de transformación e integración social, a partir del trabajo socieducativo en red.

  4. OBJETIVO GENERAL Propiciar la integración, interacción y comunicación de la Comunidad que conforman los CERES existentes en los departamentos de Tolima-Huila-Caquetá con el fin de promover el trabajo colaborativo, socializar experiencias académicas y administrativas optimizando los recursos disponibles para estos Centros Regionales de Educación Superior.

  5. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Facilitar y promover los programas académicos, ofertados en cada uno de los CERES que hacen parte de la RED. • Fortalecer de manera conjunta procesos tales como: programas académicos, movilidad estudiantil, intercambio de docentes e investigadores, utilización tanto de laboratorios como de recursos bibliográficos.

  6. Crear espacios de integración para los miembros de la ALIANZA de los CERES que conforman la RED CERES Tolima-Huila-Caquetá. • Documentar la experiencia y publicitarla de tal forma, que pueda ser socializada a nivel nacional e internacional.

  7. ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION • La organización administrativa de la RED CERES de los departamentos de Tolima-Huila Caquetá, está dada en : • ASAMBLEA GENERAL • JUNTA DIRECTIVA • COMITES DE APOYO

  8. ASAMBLEA GENERAL será el máximo órgano de dirección de la RED y la conforman las Comunidades de los trece (13) CERES de los departamentos de Tolima-Huila-Caquetá ( los diferentes estamentos, a más de los miembros de la ALIANZA, de cada CERES). Le señala las funciones generales a la Junta Directiva y se reunirá como mínimo una vez al año o en su defecto, más veces, según los temas lo ameriten.

  9. JUNTA DIRECTIVA Quedó constituida por trece (13) miembros, que representan las siete (7) Instituciones de Educación Superior operadoras de CERES en la RED, tres (3) representantes de las Gobernaciones (uno por departamento Tolima-Huila-Caquetá) y tres (3) Alcaldes ( uno por departamento Tolima-Huila-Caquetá). Se reunirá como mínimo cuatro (4) veces al año (por trimestre) o en su defecto, más veces, según los temas lo ameriten; la JUNTA fijará la reglamentación de operación y funcionamiento de la misma y tendrá una vigencia por un (1) año.

  10. COMITES DE APOYO • COMITÉ OPERATIVO (Universidad de Ibagué y la Universidad de la Amazonía) • COMITÉ ACADEMICO (Universidad del Tolima y el Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional - ITFIP) • COMITÉ DE MERCADEO (Corporación Universitaria Minuto de Dios - Uniminuto) • COMITÉ DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD) • COMITÉ FINANCIERO (Corporación Unificada Nacional - CUN)

  11. Las Instituciones de Educación Superior operadoras responsables de cada COMITÉ convocarán a él, a las personas de los CERES conocedoras de los ámbitos especificados para que apoyen las tareas. Estos Comités operarán permanentemente y reportarán su accionar a la Junta Directiva.

  12. ESPACIOS DE INTERACCION • Estos espacios están dados en estrategias de información, comunicación, financiación y seguimiento: • LAS COMUNICACIONES INTERNAS Y EXTERNAS (proyectan la imagen de que son los CERES y la RED que conforman) • UN SISTEMA O PRPGRAMA DE GESTION PROPIO (apropia los procesos de la RED y la información transmitida a través de las comunicaciones) • LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRONICOS E IMPRESOS (Portal Colombia Aprende como espacio permanente de promoción académica, de mercadeo y promoción de la RED; Boletines Electrónicos (Página Web); Impresos (carteleras y boletín) • Teniendo en cuenta la Misión y la Visión como punto de partida para la proyección presupuestal al 2010 y teniendo como eje principal la sostenibilidad y la funcionalidad de la RED CERES Tolima-Huila-Caquetá, su JUNTA DIRECTIVA, propuso cubrir dos líneas base: Una que tiene que ver con la administración como tal y otra, con la participación y desarrollo de eventos.

  13. LINEAMIENTOS PARA ELECCION DE JUNTA DIRECTIVA • Definir los cargos atendiendo la Institución de Educación Superior que opera el mayor número de CERES: Presidencia ( Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD); la Vicepresidencia (Universidad del Tolima); Secretaria (Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional - ITFIP); Vocales ( Universidad de Ibagué, Universidad de la Amazonía Corporación Universitaria Minuto de Dios - Uniminuto y la Corporación Unificada Nacional CUN). • La representación es institucional y cada Entidad operadora, designará la persona que la represente, asegurando por escrito, su continuidad y autonomía para la toma de decisiones.

  14. RED CERES Centros Regionales de Educación SuperiorTOLIMA – HUILA – CAQUETA

More Related