200 likes | 965 Views
INTESTINO PRIMITIVO. Va de divertículo traqueobranquial al vestíbulo intestinal anterior. INTESTINO ANTERIOR. Va del vestíbulo intestinal anterior al vestíbulo intestinal posterior. INTESTINO MEDIO. Va desde el vestíbulo intestinal posterior a la membrana cloacal.
E N D
Va de divertículo traqueobranquial al vestíbulo intestinal anterior. INTESTINO ANTERIOR Va del vestíbulo intestinal anterior al vestíbulo intestinal posterior. INTESTINO MEDIO Va desde el vestíbulo intestinal posterior a la membrana cloacal. INTESTINO POSTERIOR. INTESTINO PRIMIVITVO Va de la membrana bucofaríngea al divertículo traqueobranquial. INTESTINO FARINGEO
INTESTINO PRIMIVITVO • Derivados del intestino: • Faríngeo.- Lengua, tiroides y ap. Respiratorio • Anterior.- Esófago, estómago, duodeno, hígado, vesícula biliar, páncreas • Medio.-porción distal del duodeno, yeyuno, ileon, ciego, apéndice, colon ascendente y 2/3 proximales del colon transverso • Posterior.-tercio diatal del colon transverso, colon descendente, colon sigmoideo y recto
INTESTINO PRIMIVITVO I. Faríngeo
DERIVADOS DE SURCOS O HENDIDURAS BRANQUIALES: 1er surco: conducto auditivo externo y el revestimiento ectodermico de la membrana timpánica. 2, 3 y 4: desaparecen por la proliferación del la segunda surco. Surcos
DERIVADOS DE BOLSAS BRANQUIALES: 1.- Trompa de Eustaquio, oído medio, y el revestimiento endodérmico de la membrana timpánica. 2.- Amígdala palatina 3.- Timo y glándula paratiroides inferior 4.- Glándula paratiroides superior 5.- Cuerpo ultimo branquial células parafoliculares ( células C ) Bolsas
PRIMER ARCO BRANQUIAL También llamado mandibular costa de dos porciones una dorsolateral llamada proceso maxilar y una ventral llamada proceso mandibular. CARTILAGO:Meckel HUESO:huesecillos del oído medio, yunque, martillo maxilar, malar y mandíbula. MUSCULOS:vientre anterior del digástrico, músculo del martillo, y los masticadores , milohiodeo peristafilinio externo NERVIO:Maxilar inferior de Trigémino ( V ). Arcos
SEGUNDO ARCO BRANQUIAL Llamado también hiodeo. CARTILAGO:Reichert HUESOS:Estribo, apófisis estiloides del temporal, asta menor y la porción superior del hueso hiodes MUSCULOS:vientre posterior del digástrico, esthiloideo, estribo,y los de la expresión facial NERVIO:Facial ( VII) Arcos
TERCER ARCO BRANQUIAL HUESOS:astas mayores y porción inferior del cuerpo de hioides. MUSCULOS:constrictores superiores de la faringe, forma parte de la lengua ,estilofaríngeo. INERVACIÓN:IX par Arcos
INTESTINO PRIMIVITVO CUARTO Y QUINTO ARCOS BRANQUIALES CARTILAGOS:Tiroides, Cricoides, Aritenoides, corniculado o de Santorini, cuneiforme o de Wrisberg. MUSCULOS:Cricotiroideo, Periestafilino interno, Constrictores de la faringe e Intrínsecos de la laringe. NERVIO:X par ramos Laringeo Superior y Laringeo Recurrente. Arcos
LENGUA Inicia su desarrollo 5ta semana En el suelo de la faringe con la aparición de ciertas estructuras como: A nivel del primer arco 2 protuberancias linguales laterales 1 tubérculo impar Las cuales al unirse formaran el cuerpo de la lengua
LENGUA En parte del segundo, todo el tercero y parte del cuarto aparece una estructura llamadaCopula o eminencia Hipobranquial la que formará laraíz de la lengua. Agujero ciego (“V”)
LENGUA Cuerpo de la lengua “V “ lingual Raíz de la lengua Orificio laríngeo
LENGUA Inervación de la lengua esta dada por: Músculos linguales: XII par Papilas caliciformes: IX par Botones gustativos: VII par (cuerda del tímpano) Inervación sensitiva del cuerpo: V par (rama lingual) Origen Embrionario Parte dorsal y ventral Ectodermo Raíz Endodermo
LENGUA • Papilas linguales • Inician su desarrollo 8va semana y son evidentes a las 12va semana • Y aparecen en el siguiente orden: • Fungiformes • Filiformes • Caliciformes A la semana 20 aparece el epitelio y su paraqueratinización ocurre a la semana 32 Sus fibras musculares a aparecen a la semana 18 y 20 Y su glándulas a la semana 20