500 likes | 697 Views
INDICE. Autómata CS1. Cap.1 .- Características generales. Cap.2 .- Areas de memoria. Cap.3 .- Asignación de E/S. CARACTERÍSTICAS GENERALES. Componentes de la CPU. Características del CS1.
E N D
INDICE Autómata CS1 • Cap.1 .- Características generales. • Cap.2 .- Areas de memoria. • Cap.3 .- Asignación de E/S. ÍNDICE
CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES
Componentes de la CPU CARACTERÍSTICAS GENERALES
Características del CS1 • El desarrollo de un sistema de alta integración dedicado junto con un microprocesador RISC de alta velocidad y 32 bits hacen del CS1 un equipo 2,5 veces más rápido que los PLCs de OMRON anteriores. • Más capacidad de Control y gestión de datos • Compatible con los módulos de C200H Alpha CARACTERÍSTICAS GENERALES
Características del CS1 • Posibilidad de Conversión de Programas de PLCs anteriores • División del programa en distintas tareas • Software de gestión más orientado a proyectos ( Ingeniería ) • Nuevas Instrucciones • Más potencia de comunicación • Nuevos Módulos CARACTERÍSTICAS GENERALES
Programación por Tareas • Se puede dividir el programa hasta en 32 tareas cíclicas. • Cada tarea es una parte de programa ejecutable o no, en función de distintos eventos (reduce el ciclo de Scan). • Distintos tipos de tareas: • - 32 Tareas de programa (cíclicas) • - 1 Tarea por interrupción de fallo de alimentación. • - 32 Tareas llamadas por carta de interrupción de E/S. • - 2 Tareas por interrupciones programadas • - Hasta 256 Tareas de interrupción por cartas especiales ó comboards ó por unidades de bus . • Nº Total de Tareas : 32 Tareas Cíclicas + 256 Tareas de Interrupción = 288 Tareas como máximo CARACTERÍSTICAS GENERALES
‚O‚O 70 130 ƒeƒ“ƒVƒ‡ƒ“§Œä ‚¨‚‚è§Œä ‚¨‚‚è§Œä ƒq[ƒ^[ ƒJƒbƒ^[ ƒ|ƒ“ƒv ƒvƒbƒVƒƒ[ ˆÊ’u‡‚킹 ƒV[ƒ‰[ ˆÊ’u‡‚킹 ˆÊ’u‡‚킹 Cx-Programmer • Diseño y Mantenimiento de programas más potente • Permite trabajar estructuradamente ( tareas ) • Permite el reparto de trabajo • Optimiza la reutilización de programas • Integración con otras herramientas ( Cx-Protocol, MCS..) • Edición On_line • Potente documentación de programas ( Comentarios, Variables..) • Contempla todos los tipos de datos de la IEC 1131 • Protocolos de Comunicación con el PLC: Host-Link y Toolbus CARACTERÍSTICAS GENERALES
Especificaciones Generales de la memoria Capacidad de Programa: Máx. 250 k pasos Puntos de E/S Máx. 5120 pts (excluyendo E/S inteligentes y E/S remotas) TIM/CNT 4096 de cada uno DM Máx. 448 kw. (DM:32kw, EM:416kw) Se puede acceder de forma (in)directa Un banco = 32 kw. Acceso a Alta Velocidad Registro de Datos Registro Indice de 16 x 32 bits Registro de Datos de 16 (16bits) Tarjeta de Memoria Flash compacta (Máx. 30 MB) CARACTERÍSTICAS GENERALES
Racks del CS1 Rack CPU ( CS1W-BC023/ 033/ 053/ 083/ 103 ; de 2, 3, 5, 8 y 10 huecos) Conectores BUS E/S BUS PC21 • Sólo acepta CPU’s CS1 • Las CPU’s CS1 sólo pueden montarse en estos racks • Permiten la conexión de racks expansores CS1 y Alpha (C200HW-BIXXX) Conector FA Conector CPU Conector BUS EXP Rack Expansor ( CS1W-BI 033/ 053/ 083/ 103; de 3, 5, 8 y 10 huecos ) • Permiten la expansión del bus de E/S y bus PC21 • Sólo pueden conectarse a racks de CPU CS1 Conectores BUS E/S BUS PC21 Conector FA Conectores BUS EXP CARACTERÍSTICAS GENERALES
Racks de Expansión Rack Principal de CS1 Rack Principal de CS1 Rack Expansor de CS1 Rack Expansor de C200H Rack Expansor de C200H Rack Expansor de CS1 CARACTERÍSTICAS GENERALES
Racks de Expansión Los siguientes diagramas muestran las 3 posibilidades de expansión: CARACTERÍSTICAS GENERALES
Cables para Expansión de Racks Rack de CPU o Rack Expansor de CS1 Rack de CPU o Rack Expansor de CS1 Rack Expansor de E/S del C200H Rack Expansor del CS1 Rack Expansor de E/S del C200H Rack Expansor de E/S del C200H CS1W-CN313 ( 0.3 m ) CS1W-CN713 ( 0.7 m ) CS1W-CN223 ( 2 m ) CS1W-CN323 ( 3 m ) CS1W-CN523 ( 5 m ) CS1W-CN133 ( 10 m ) CS1W-CN133B2 ( 12 m ) CS1W-CN311 ( 0.3 m ) CS1W-CN711 ( 0.7 m ) CS1W-CN221 ( 2 m ) CS1W-CN321 ( 3 m ) CS1W-CN521 ( 5 m ) CS1W-CN131 ( 10 m ) CS1W-CN131B2 ( 12 m ) C200H-CN311 ( 0.3 m ) C200H-CN711 ( 0.7 m ) C200H-CN221 ( 2 m ) C200H-CN521 ( 5 m ) C200H-CN131 ( 10 m ) CARACTERÍSTICAS GENERALES
Fuentes de Alimentación Nuevas Fuentes ( C200HW-PA204R y PA209R ) • Poseen contacto externo RUN en lugar de salida 24 Vdc • El modelo PA209R puede entregar hasta 9 A para la alimentación de módulos ( 5 Vdc ) • Pueden usarse el resto de modelos existentes para C200H Alpha CARACTERÍSTICAS GENERALES
Fuentes de Alimentación La Fuente de Alimentación C200HW-PA209R es capaz de proporcionar hasta 9 A. A diferencia de las otras que dan 4.6 A. Esta fuente está pensada para poder pinchar en el mismo rack (de CPU o de Expansión) más unidades de alto consumo, como por ejemplo las analógicas. La siguiente tabla muestra las restricciones entre las distintas fuentes si se utilizan unidades de E/S analógicas o Unidades de E/S. CARACTERÍSTICAS GENERALES
Puertos en el CS1 DIP switch Batería ( CS1W-BAT01) RUN RDY ERR COMM1 COMM1 Nuevo Puerto de Periféricos No es necesario CIF Niveles CMOS y TTL(RS-232C) COMM2 COMM2 SYSMAC PROGRAMMABLE CONTROLLER CPU66 PERI /RS232 RS232 RS232 RS232 Puerto Serie RS232C RS232 RS232 MAX 115.2 kbps (Full duplex.) SYSWAY,Nt link (1:N),Bus de Periféricos (Toolbus), Ascii Alojamiento para Comboard CARACTERÍSTICAS GENERALES
DIP-SWITCH CARACTERÍSTICAS GENERALES
DIP-SWITCH Nota 1: El Auto-Detecta chequea la velocidad siguiendo el siguiente orden: Consola de Programación Toolbus a 9600 bps, 19200 bps, 38400 bps, y 115200 bps. No se detectarán los Dispositivos de Programación que no estén en Toolbus y tampoco los que estén en Toolbus a 57600 bps. Nota 2: La operación de Auto-Detecta chequea la velocidad en el siguiente orden: Toolbus a 9600 bps, 19200 bps, 38400 bps, y 115200 bps. No se detectarán los Dispositivos de Programación que no estén en Toolbus o en otra velocidad. CARACTERÍSTICAS GENERALES
Sistema de Comunicaciones Serie • Un sistema montado con el CS1 se puede expandir utilizando cualquiera de los siguientes puertos serie de comunicaciones: • Los 2 puertos de la CPU (Puerto de Periféricos y Puerto RS-232C). • Los 2 puertos de una Comboard (RS-232C o RS-422/485). • Los 2 Puertos de una Unidad de Comunicaciones Serie (RS-232C). Hasta 16 Unidades. • Los 2 ó 3 Puertos de una Unidad ASCII (RS-232C o RS-422/485). Hasta 16 Unidades. CARACTERÍSTICAS GENERALES
Ejemplo de Configuración CARACTERÍSTICAS GENERALES
Redes de Comunicación • ETHERNET • CONTROLLER LINK • COMPOBUS/D (DEVICENET) • SYSBUS • PROFIBUS • COMPOBUS/S • PC LINK Nota: las antiguas tarjetas para el C200H@ de Ethernet y Controller Link no son compatibles con el CS1. CARACTERÍSTICAS GENERALES
Especificaciones del Puerto RS-232C Pineado del Conector: CARACTERÍSTICAS GENERALES
Especificaciones del Puerto RS-232C Conexión entre CS1 y PC: CARACTERÍSTICAS GENERALES
AREAS DE MEMORIA CARACTERÍSTICAS GENERALES
Areas de Memoria La memoria del CS1 se puede dividir en tres partes: 1.Memoria de Programa de Usuario. 2.Area de Memoria de E/S. Este área de memoria incluye: - Area CIO. - Area de Trabajo (WR). - Area de Retención (HR). - Area Auxiliar (AR). - Area de Relés Temporales (TR). - Area de Memoria de Datos (DM). - Area de Memoria de Datos Extendida (EM). - Area de Temporizadores. - Area de Contadores. - Area de Flags de Tareas (TK). - Registros de Datos (DR). - Registros Indice (IR). - Area de Flags de Condición. - Area de Pulsos de Reloj. 3. Area de Parámetros. Este área incluye: Setup del PLC, Tabla de E/S, Tabla de Rutas y la Configuración de las Unidades de Bus de la CPU del CS1. Esta área no está en DMs como en otros PLCs. CARACTERÍSTICAS GENERALES
Area CIO Para utilizar este área no es necesario el acrónimo “CIO” cuando se especifique una dirección. El área CIO generalmente se utiliza para el intercambio de datos, tal como el refresco de E/S con varias unidades. CARACTERÍSTICAS GENERALES
15 0 Bit Word W000 W511 Area de Trabajo (WR) Este área sólo se puede utilizar desde programa. Utilizar este área para palabras y bits de trabajo dentro de programa. CARACTERÍSTICAS GENERALES
15 0 Bit Word H000 H511 Area de Retención (HR) Este área sólo se puede utilizar desde programa. En este área se retiene el contenido ante pérdidas de alimentación o ante cambios entre modo PROGRAM y RUN o MONITOR. CARACTERÍSTICAS GENERALES
15 0 Bit Word A000 Area de sólo Lectura A447 A448 Area de Lectura-Escritura A959 Area Auxiliar (AR) El área auxiliar contiene flags y bits de control que sirven para controlar y monitorizar la operación del PLC. Este área está dividida en dos partes: A000 a A447 de sólo lectura y A448 a A959 de lectura y escritura. CARACTERÍSTICAS GENERALES
Area de Relés Temporales (TR) El área TR contiene bits que guardan el estado ON/OFF de una rama de programa. Los bits TR sólo se utilizan con programación por mnemónicos. CARACTERÍSTICAS GENERALES
Area de Memoria de Datos (DM) El área de DM es un área de datos de multi-propósito. Sólo puede ser accedida a nivel de palabra y no de bit. Este área retiene su estado ante fallos de alimentación o al cambiar de PROGRAM a MONITOR o RUN. Word D00000 D20000 Area de Unidades Especiales de E/S del C200H (10 palabras/Unidad) D29599 D30000 Area de Unidades de BUS del CS1 (100 palabras/Unidad) D31599 D32000 Area de la Comboard D32767 CARACTERÍSTICAS GENERALES
T0000 T4095 Area de Temporizadores Hay dos áreas de datos para los temporizadores, la de los Flags de Finalización de Temporización y la del Valor Presente del Temporizador (PVs). Hasta 4096 temporizadores (de T0000 a T4095). CARACTERÍSTICAS GENERALES
C0000 C4095 Area de Contadores Hay dos áreas de datos para los contadores, la de los Flags de Finalización de Cuenta y la del Valor Presente del Contador (PVs). Hasta 4096 contadores (de C0000 a C4095). CARACTERÍSTICAS GENERALES
Flags de Condición Estos flags incluyen los Flags Aritméticos tales como el Flag de Error y el Flag Igual, los cuales indican los resultados de la ejecución de una instrucción, así como los flags de siempre a ON y siempre a OFF. Los Flags de Condición se especifican con etiquetas (símbolos). CARACTERÍSTICAS GENERALES
Pulsos de Reloj Los pulsos de reloj conmutan entre ON y OFF mediante el temporizador interno de la CPU. Estos bits se especifican con etiquetas (símbolos). CARACTERÍSTICAS GENERALES
TK00 TK31 Area de los Flags de Tareas (TK) El rango de los Flags de Tareas va desde TK00 a TK31 y se corresponde con las tareas cíclicas de la 00 a la 31. Un Flag de Tarea se pondrá a ON cuando la correspondiente tarea cíclica está en ejecución (RUN) y a OFF cuando la tarea cíclica no se ha ejecutado (INI) o está en modo standby (WAIT). CARACTERÍSTICAS GENERALES
IR00 IR15 Registros Indice (IR) Estos registros ( IR0 a IR15 ) se utilizan para realizar direccionamiento indirecto. Cada registro índice puede mantener una única dirección de memoria del PLC, ésta es la dirección de memoria absoluta de una palabra de la memoria de E/S. CARACTERÍSTICAS GENERALES
DR00 DR15 Registros de Datos (DR) Estos registros ( DR0 a DR15) se utilizan como offset de la dirección de memoria del PLC en los Registros Indice, cuando se realiza un direccionamiento indirecto. CARACTERÍSTICAS GENERALES
Direccionamiento Indirecto de DMs Los DMs se pueden direccionar indirectamente de dos formas: 1)Direccionamiento en Modo-Binario (@D). Se puede direccionar todo el área de DMs (D00000 a D32767) con los valores en hexadecimal 0000 a 7FFF. @D00100 0100 D00256 Dirección que se utiliza 2)Direccionamiento en Modo-BCD (*D). En este modo sólo parte del área de DMs (D00000 a D09999) puede ser direccionada indirectamente con los valores BCD de 0000 a 9999. *D00100 0100 D00100 Dirección que se utiliza CARACTERÍSTICAS GENERALES
ASIGNACIÓN DE E/S CARACTERÍSTICAS GENERALES
Asignaciones de E/S En los PLCs CS1, parte de la memoria de E/S está asignada a cada unidad. Las unidades se dividen en los tres grupos siguientes según la asignación de E/S. - Unidades básicas de E/S. - Unidades de E/S Especiales. - Unidades de Bus de CPU del CS1. CARACTERÍSTICAS GENERALES
Asignaciones de E/S Las unidades con las que puede intercambiar datos la CPU del CS1 son las siguientes: • UNIDADES BÁSICAS DE E/S: • - Unidades Básicas de E/S del C200H • - Unidades de Entrada de Interrupción del C200H • - Unidades de E/S de Alta Densidad Grupo 2 del C200H • - Unidades Básicas de E/S del CS1 • UNIDADES ESPECIALES DE E/S: • - Unidades de E/S de Alta Densidad del C200H • - Unidades Especiales de E/S del C200H • - Unidades Especiales de E/S del CS1 • UNIDADES DE BUS DE CPU DEL CS1: • - Unidades de Bus de CPU: • · Unidades de Controller Link (CLK) • · Unidades de Ethernet (ETN) • · Unidades de Comunicaciones Serie (SCU) CARACTERÍSTICAS GENERALES
Asignaciones de E/S Unidades Básicas de E/S Las Unidades Básicas de E/S incluyen: las Unidades Básicas de E/S de CS1, las Unidades Básicas de E/S de C200H y las Unidades de E/S de alta densidad Grupo 2. Los canales asignados en el área CIO 0000 a CIO 0319. Las Unidades Básicas de E/S se pueden montar en el bastidor de CPU, bastidores expansores de CS1 y bastidores expansores de E/S de C200H. La memoria se asigna en unidades de canal basándose en la posición de montaje en los bastidores. Nota 1. La selección por defecto (CIO 0000) de primer canal del bastidor se puede cambiar a cualquier canal entre CIO 0000 a CIO 9999. La selección de primer canal se puede cambiar sólo con un periférico distinto de la consola de programación. Nota 2. Se ignora la selección de número de unidad en el frontal de las unidades de E/S de alta densidad Grupo 2. Los canales se asignan a estas unidades de acuerdo con su posición en el bastidor. Nota 3. Las unidades de E/S Básicas de CS1 no se pueden montar en bastidores de expansión de E/S de C200H por el Bus PC21. CARACTERÍSTICAS GENERALES
Métodos de Asignación Unidades Básicas de E/S 1. Bastidor de CPU A las unidades de E/S básicas en el bastidor de CPU se asignan los canales de izquierda a derecha; a las unidades se asignan tantos canales como sean necesarios en unidades de canal. Ejemplo: CARACTERÍSTICAS GENERALES
Métodos de Asignación Unidades Básicas de E/S 2. Bastidores de E/S de expansión de CS1 y de C200H Las asignaciones de E/S para unidades de E/S básicas continúan desde el bastidor de CPU a los bastidores de expansión. Los canales se asignan de izquierda a derecha y a cada unidad se asignan tantos canales como sean necesarios, exactamente igual que en el bastidor de CPU. Los canales se asignan en orden desde el bastidor más próximo al bastidor de CPU. CARACTERÍSTICAS GENERALES
Asignaciones de E/S Unidades de E/S especiales Las unidades de E/S especiales incluyen las del CS1 y las del C200H. A cada una de estas unidades se asignan 10 canales en el área de unidad de E/S especial ( CIO 2000 a CIO 2959 ). También se asignan 100 canales por unidad en el área de DMs (DM 20000 a DM 29599). Las unidades de E/S especiales se pueden montar en bastidor de CPU, bastidores expansores de CS1 y bastidores expansores de E/S de C200H*. Nota *. Las unidades de E/S especiales de CS1 no se pueden montar en bastidores de expansión de E/S de C200H por el Bus PC21. CARACTERÍSTICAS GENERALES
Asignaciones de E/S Unidades de E/S especiales A cada unidad se asignan 10 canales en el área de unidad de E/S especial, como se muestra en la siguiente tabla. Nota 1. Las unidades de E/S especiales se ignoran en la asignación de E/S a unidades de E/S básicas. Los huecos que contienen unidades de E/S especiales se tratan como huecos vacíos. Nota 2. Aunque hay 96 selecciones de número de unidad, actualmente se pueden montar un máximo de 80 unidades (hasta 89 con SYSBUS), dado que éste es el número máximo de huecos disponibles. CARACTERÍSTICAS GENERALES
Asignaciones de E/S Unidades de Bus de CPU de CS1 A cada unidad de Bus de CPU de CS1 se asignan 25 canales en el área de unidad de Bus de CPU CS1 ( CIO 1500 a CIO 1899 ). También se asignan 100 canales por unidad en el área de DMs ( DM 30000 a DM 31599). Las unidades de Bus de CPU CS1 se pueden montar en el bastidor de CPU o en bastidores expansores de CS1. A cada unidad se asignan 25 canales en el área de unidad de Bus de CPU, como se muestra en la siguiente tabla. Nota: Las unidades de Bus de CPU CS1 se ignoran durante la asignación de E/S a unidades de E/S básicas. Los huecos que contienen las unidades de Bus de CPU CS1 se tratan como huecos vacíos. CARACTERÍSTICAS GENERALES
Ejemplo 1 Cambio de Configuración de un C200H@ a un CS1 0 1 2 3 4 C200H-ID212 C200H-OC222 C200H-CT021 C200H-ID211 C200H-TC001 CPU del C200H@ C200HW-PA204 SISTEMA CON UN C200H@ 16 IN 12 OUT 8 IN Bastidor de 5 Huecos C200HW-BC051 IR 002 IR 000 Nº Unidad 0 IR 100 a IR 109 Nº Unidad 5 IR 150 a IR 159 IR 001 CARACTERÍSTICAS GENERALES
Ejemplo 1 Cambio de Configuración de un C200H@ a un CS1 ¿QUÉ HAY QUE CAMBIAR PARA PASAR EL SISTEMA CON C200H@ A UNO CON CS1? Hay que cambiar el Bastidor del C200H@ por uno del CS1. C200HW-BC051 => CS1W-BC053 La CPU del C200H@ por una CPU del CS1 Nota: La Fuente de Alimentación, las Tarjetas de E/S, Especiales,... son compatibles CARACTERÍSTICAS GENERALES
Ejemplo 1 Configuración de un CS1 0 1 2 3 4 C200H-ID212 C200H-OC222 C200H-CT021 C200H-ID211 C200H-TC001 CPU del CS1 C200HW-PA204 SISTEMA CON UN CS1 16 IN 12 OUT 8 IN Bastidor de 5 Huecos CS1W-BC053 CIO 0000 Nº Unidad 0 CIO 2000 a CIO 2009 Nº Unidad 5 CIO 2050 a CIO 2059 CIO 0002 CIO 0001 CARACTERÍSTICAS GENERALES