90 likes | 262 Views
DESARROLLO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. BREVE RECORDATORIO Cómo se elaboran y aprueban Qué y Cuándo habrán de aplicarse Cómo habrán de aplicarse. 1. RSP-D.E. del GEC del IIMV - ANTIGUA-GUATEMALA-NOV 2003-. DESARROLLO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD.
E N D
DESARROLLO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD • BREVE RECORDATORIO • Cómo se elaboran y aprueban • Qué y Cuándo habrán de aplicarse • Cómo habrán de aplicarse 1 RSP-D.E. del GEC del IIMV - ANTIGUA-GUATEMALA-NOV 2003-
DESARROLLO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD • Cómo se elaboran y aprueban internacionalmente (1): • Son normas contables CONVENCIONES • Son Principios (bastante detallados) pero no son Reglas • Salvo por algunas normas específicas para determinadas situaciones o ciertos tipos de contratos, no tienen adaptaciones sectoriales de normas • Tienen una orientación mucho másfinanciera y mucho menos jurídico-formal que las normas actuales Es necesario conocer y comprender bien la base conceptual y el propio proceso de elaboración de las NIC/NIIF para entender el porqué y el cómo hay que manejar y utilizar estas normas 2 RSP-D.E. del GEC del IIMV - ANTIGUA-GUATEMALA-NOV 2003-
DESARROLLO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Cómo se elaboran y aprueban internacionalmente (2): • La elaboración de Normas • Inicialmente, por una entidad privada, el “IASC” antes, ahora el International Accounting Standard Board “IASB” que dispone de un cuerpo técnico dirigido por un Director Técnico. El staff del IASB o prepara los proyectos de norma bien directamente o bien basándose en los proyectos de investigación presentados por los “Liason Accounting Setters“ • Los proyectos son revisados y discutidos por los miembros del “IASB” hasta convertirse en un ED (borrador de propuesta) que es publicado para consulta. • La consulta pública suele durar de tres a seis meses y cualquiera (instituciones públicas, asociaciones empresariales, empresas individuales) puede dirigirse al IASB expresando su opinión Los ED suelen incluir preguntas y alternativas que se someten a consulta. Una vez analizadas las respuestas, el “IASB” decide sobre las modificaciones a introducir y procede, en su caso, a aprobar la norma definitiva 3 RSP-D.E. del GEC del IIMV - ANTIGUA-GUATEMALA-NOV 2003-
DESARROLLO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Cómo se elaboran y aprueban internacionalmente (3): • Órganos de consulta e interpretación • El “IASB” cuenta además con un comité asesor, el Standard Advisory Committee “SAC”, cuya representación es multi regional internacional. Este Comité, que se reúne 4 veces al año, ha de ser consultado acerca de la adecuación de las iniciativas de normas en curso y previstas a la realidad económica internacional y de las prioridades de dichas iniciativas • Existe otra instancia complementaria del “IASB”·denominada “IFRIC” que es el Comité de Interpretación y que es el responsable de abordar y contestar las dudas y problemas que en torno a la aplicación e interpretación de las normas puedan plantearse. • El “IFRIC”del “IASB” sucede al “SIC” del anterior “IASC”, pero con menor poder normativo que el “SIC”, el cual en sus interpretaciones casi llegó a emitir nuevas normas que enmendaban algunas de las lagunas de las NIC . El “IFRIC” no tiene esa capacidad. 4 RSP-D.E. del GEC del IIMV - ANTIGUA-GUATEMALA-NOV 2003-
DESARROLLO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Cómo se elaboran y aprueban en otras jurisdicciones: Europa • EN PRINCIPIO NO SE ELABORAN EN EUROPA SINO QUE SE TOMAN LAS LAS NORMAS NIC/NIIF ELABORADAS POR EL IASC/IASB EN VIRTUD DE LO PREVISTO EN EL REGLAMENTO COMUNITARIO APROBADO EN EL 2002, CON LAS SIGUIENTES CONDICIONES: • LAS NORMAS IAS/IFRS SÓLO TIENEN EFECTO SI: • SON CONVALIDADAS POR EL “ARC” o “COMITÉ DE REGULADORES CONTABLES” DE LA UE, • UNA VEZ TRADUCIDAS A TODAS LAS LENGUAS OFICIALES, SON PUBLICADAS ENTERAMENTE EN EL BOLETÍN OFICIAL DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS • ESTÁN OBLIGADAS TODAS LAS EMPRESAS EMISORAS DE VALORES ADMITIDOS A UN MERCADO REGULADO EN LA UNIÓN EUROPEA A PARTIR DE ENERO DE 2005. • LAS EMISORAS QUE ÚNICAMENTE LO SEAN DE VALORES RENTA FIJA, SI ASÍ LO DECIDE EL ESTADO EN DONDE TIENEN SU SEDE, PUEDEN DIFERIR SU APLICACIÓN A ENERO DE 2007. En el Estado español todo parece indicar que se adoptará esta opción- 5 RSP-D.E. del GEC del IIMV - ANTIGUA-GUATEMALA-NOV 2003-
DESARROLLO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Cómo se elaboran y aprueban en otras jurisdicciones: La Comisión Europea y el ARC han de decidir: • En principio las NIC a aplicar y a publicar en el Boletín de la Comunidad Europea son aquéllas del publicadas por el “IASCF” a enero de 2002. Recuérdese que muchas de estas normas serán derogadas pronto y sustituidas por nuevas IFRS del IASB. • Las nuevas Normas “NIIF” emitidas por el“IASB” han de ser aceptadas por la UE a través del mecanismo previsto en el Reglamento de 2002. El “EFRAG” (comité asesor)emitirá informe sobre ellas (meramente indicativo) al “ARC” y este Comité decidirá. • Si la decisión es positiva, por procedimiento de Comitología la COMISIÓN EUROPEA las convalidará y publicará íntegras amparadas por el Reglamento de 2002. Este proceso ya ha tenido lugar y así el ARC y tras éste Comité, la Comisión Europea ha decidido: • Aprobar todas las normas en vigor a enero 2002 ahora salvo la NIC 32 y 39 que se dejan a la espera de los nuevos borradores re-expuestos a publicar por el IASB entre diciembre de 2003 y enero 2004. 6
DESARROLLO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD • Cómo habrán de aplicarse • Conforme a lo previsto por la norma NIC 1, para que unos estados financieros puedan decirse elaborados conforme a IAS/IFRS todas ellas y obviamente en sus últimas versiones, han de haberse aplicado SIN EXCEPCIÓN ALGUNA. • Por tanto habrán de aplicarse las NIC-IAS/NIIFI-IFRS resultantes del Plan del IASB que se hayan publicado antes de los primeros meses del año 2004. • La forma de aplicar las NIC-IAS/NIIF-IFRS viene determinada la nueva norma “NIIF”ya publicada de “PRIMERA APLICACIÓN” que sustituye al SIC 8. 7 RSP-D.E. del GEC del IIMV - ANTIGUA-GUATEMALA-NOV 2003-
DESARROLLO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Los nuevos desarrollos de las NIC/NIIFPlan cronológico del IASB: 21 RSP-D.E. del GEC del IIMV - ANTIGUA-GUATEMALA-NOV 2003-
DESARROLLO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Los nuevos desarrollos de las NIC/NIIFPlan cronológico del IASB: Ya publicada 22 RSP-D.E. del GEC del IIMV - ANTIGUA-GUATEMALA-NOV 2003-