130 likes | 465 Views
FECUNDACIÓN DESARROLLO PRE NATAL PARTO Y LACTANCIA. PROF. MARÍA ANGÉLICA RIEDEL P. FECUNDAción. Es el proceso en el que un óvulo y un espermatozoide se fusionan para crear un nuevo individuo, con el genoma aportado por sus progenitores . https://www.youtube.com/watch?v=aH-QVEeJJUM.
E N D
FECUNDACIÓN DESARROLLO PRE NATALPARTO Y LACTANCIA PROF. MARÍA ANGÉLICA RIEDEL P.
FECUNDAción Es el proceso en el que un óvulo y un espermatozoide se fusionan para crear un nuevo individuo, con el genoma aportado por sus progenitores. https://www.youtube.com/watch?v=aH-QVEeJJUM
Desarrollo pre-natal • ETAPA EMBRIONARIA. Comprende el primer y segundo mes(8 semanas). La importancia de esta etapa es que aquí se forman todos los órganos del cuerpo. La madre debe cuidarse mucho de lo que hace o consume, pues cualquier sustancia nociva puede provocar daños irreversibles. • ETAPA FETAL. Comprende desde el inicio del tercer mes hasta el noveno mes. En esta etapa el feto crece y maduran sus órganos ya formados.
parto Corresponde al proceso mediante el cual el feto sale del vientre materno. Éste proceso es inducido por hormonas y se lleva a cabo en tres etapas: • Fase de Dilatación: ésta etapa se inicia con las contracciones del útero. También se observa una dilatación del cuello uterino y a veces ruptura del saco amniótico.
parto b) Fase de expulsión: en ésta etapa la dilatación del cuello uterino es máxima (10cm) y esto más las contracciones posibilitan la salida del feto.
parto c) Fase de Alumbramiento: corresponde a la salida de la placenta, después de unos 15 minutos de la fase anterior.
LACTANCIA Corresponde al proceso de producción y secreción de leche por la glándula mamaria. La producción de leche es estimulada después del parto por las hormonas prolactina y oxitocina. La primera estimula la producción de leche por la gándula mamaria y la segunda la salida de la leche a través del pezón. Los primeros días después del nacimiento, la madre, estimulada por la succión del bebé produce calostro, el cual es rico en anticuerpos que se traspasan al niño.
Glosario nº2 • ALUMBRAMIENTO • FECUNDACIÓN • SINGAMIA • OXITOCINA • PROLACTINA • DILATACIÓN • SACO AMNIÓTICO. • EMBRIÓN • FETO • MÓRULA • BLÁSTULA • GÁSTRULA • PLACENTA • CORDÓN UMBILICAL. • PARTO