70 likes | 344 Views
Situación del dengue en México y acciones de control. 23 de noviembre de 2009. 24 de septiembre de 2009. Casos probables, confirmados y estimados, Nacional 2008-2009. Muestreo y positividad 2009. Reporte semanal 2009.
E N D
Situación del dengue en México y acciones de control 23 de noviembre de 2009 24 de septiembre de 2009
Casos probables, confirmados y estimados, Nacional 2008-2009 Muestreo y positividad 2009 Reporte semanal 2009 FUENTE: Plaforma Única de Vigilancia Epidemiológica módulo dengue DGAE/CENAVECE, 23 de noviembre, 2008 y 2009, 06:00 hrs
Casos probables, confirmados y estimados, Nacional 2008-2009 Muestreo y positividad 2009 Reporte semanal 2009 FUENTE: Plaforma Única de Vigilancia Epidemiológica módulo dengue DGAE/CENAVECE, 23 de noviembre, 2008 y 2009, 06:00 hrs
Innovaciones • Vigilancia epidemiológica: Plataforma en línea para toma de decisiones oportuna • Laboratorio: Nuevo algoritmo diagnóstico con pruebas tempranas y tardías. • Promoción de la salud: Vivienda y agua segura • Vigilancia entomológica anticipatoria: Plataforma en línea • Manejo integrado del vector: • Control focalizado • Rociados aéreos durante urgencias • Megaoperativos • Plataforma en línea • Legislación: NOM-032-SSA2-2009. • Insumos apropiados: Lista de productos insecticidas aprobados
Transmisión y control Medidas anticipatorias Susceptible Control focalizado Índice I T Inmune Vigilancia Entomológica S P Sub-clínico Vigilancia Epidemiólogica S Clínico S T • Casos • Índice – el primer caso identificado • Primario – el caso que trae la infección a una población • Secundario – infectado por un caso primario • Terciario – infectado por un caso secundario