240 likes | 362 Views
Actualización del Plan de Desarrollo de CUCEI. Junio 2014. El proceso de actualización del PDI. Objetivo general Actualizar el PDI CUCEI con base a la disposición del CGU. Fecha Límite para la elaboración 15 de septiembre de 2014 Alcance
E N D
Actualización del Plan de Desarrollo de CUCEI Junio 2014
El proceso de actualización del PDI Objetivo general Actualizar el PDI CUCEI con base a la disposición del CGU. Fecha Límite para la elaboración 15 de septiembre de 2014 Alcance El alcance del proyecto incluye a los alumnos, académicos, departamentos y divisiones, unidades, secretarías y coordinaciones del CUCEI, así como también empresas y organizaciones externas para que el proceso sea lo más participativo posible. Objetivo particular Elaborar un PDI-CUCEI 2014-2030 que pueda servir para la comunidad y las autoridades del centro universitario como guía para la práctica de la gestión y la definición del rumbo hacia el cual se oriente el centro universitario en los próximos años.
Aspectos de interés en el proceso del nuevo plan de desarrollo • Los ejes estratégicos se convertirán en seis Programas Generales de Trabajo • Docencia y Aprendizaje • Investigación y Posgrado • Vinculación • Extensión y Difusión • Internacionalización • Gestión y Gobierno • Un documento con solidez académica, sustentado en evidencias y datos relevantes que refleje las principales tendencias internacionales y nacionales en el contexto de los ejes temáticos. • Que analice los principales problemas de las funciones sustantivas, • Que contenga un diagnóstico de carácter académico. • Que pueda ser usado como referencia para investigaciones y trabajos académicos. • Un documento accesible, claro, de consulta constante y referente para la comunidad. • Que sea un instrumento articulador de las estrategias del Plan de Desarrollo Institucional 2014-2030.
Aspectos para la elaboración de los Programas Generales Con un número pertinente de objetivos e indicadores, más cercanos a las prácticas académicas sustantivas (1ra y 2da generación). Que sirva de puente entre la planeación estratégica, la planeación de entidades de la red y la programación operativa (P3e). Que sea participativo en su elaboración Que sea práctico y breve. De fácil acceso y lectura Que sea del conocimiento amplio de la comunidad universitaria Que sea realista
Objetivo de los Programas generales Alineación con los objetivos y estrategias del PDI Alineación El PDI UdeG contiene una serie de objetivos, estrategias, indicadores y metas con los cuales se tiene que tener una articulación y coherencia con respecto al que se elabore para el CUCEI. Sin embargo, eso no impide que aquello que se elabore para el CUCEI sea ad hoc a nuestras propias condiciones.
Metodología • Elaboración de un diagnóstico de la entidad de la red. • Definición de Misión, Visión y Políticas • Formación de Grupos de trabajo por Programa General. Máximo 8 personas (2 por División, más administración) • Formar un Comité responsable de integrar los Programas Generales y el PDI 2014-2030 • Consulta a la comunidad universitaria y sociedad en general en el ámbito de la entidad de red utilizando algunos de los instrumentos. • Elaboración del documento PER. Procedimiento
Índice temático para los programas generales • Introducción al eje estratégico y su importancia • Diagnóstico (nivel nacional e internacional) • Antecedentes y situación actual • Tendencias nacionales e internacionales • Retos para el CUCEI -UdeG • Hacia dónde debe ir el eje estratégico • Objetivos, estrategias, líneas de acción e indicadores
Eje: Formación y Docencia Integrantes
Eje: Investigación y Posgrado Integrantes
Eje: Extensión y Difusión Integrantes
Eje: Vinculación Integrantes
Eje: Internacionalización Integrantes
Eje: Gestión y Gobierno Integrantes
Eje temático: Docencia y Aprendizaje Formatos
Formatos Eje Temático: Docencia y aprendizaje