290 likes | 410 Views
Lecciones y desafíos para América Latina. Celso Garrido Universidad Autónoma Metropolitana México. MÉXICO Y LAS CGV. Workshop “América Latina y su Inserción en el Mundo Global del Siglo XXI”, FEDESARROLLO, CIEPLAN y CAF, Bogotá 10 de mayo 2013. Reformas hacia el mercado y CGV en AL
E N D
Lecciones y desafíos para América Latina Celso Garrido Universidad Autónoma Metropolitana México MÉXICO Y LAS CGV Workshop “América Latina y su Inserción en el Mundo Global del Siglo XXI”, FEDESARROLLO, CIEPLAN y CAF, Bogotá 10 de mayo 2013
Reformas hacia el mercado y CGV en AL • México en las CGV • Resultados contrastados • Evolución en las CGV • Repuestas de los actores • Resultados para la economía nacional • Lecciones aprendidas • Desafíos pendientes TEMARIO
A comienzo de los noventa, hubo en América Latina dos grandes líneas de respuesta ante la salida de la ISI hacia una nueva relación con la economía mundial (Katz). • Esquemáticamente • Mediante el comercio de productos primarios (“desde Panamá para abajo”). • A través de buscar la inserción en Cadenas Globales de Valor (CGV) manufactureras (“desde Panamá para arriba”). Reformas hacia el mercado y CGV en América Latina
México fue parte del segundo grupo junto con países de Centro América y el Caribe. Dentro de esto, el alcance de la inserción de México en las CGV es el más potente en razón de la importancia relativa de su economía y de la diversidad de cadenas en las que participa. Reformas hacia el mercado y CGV en América Latina
En los dos mil se extendió la integración de países latinoamericanos en CGV en diversos sectores (servicio, productos primarios, etc.). En este contexto es posible intentar una reflexión de interés general sobre dicha integración. Pero ello está condicionado por la reconocida especificidad que esto tiene para los distintos países, regiones y sectores. Reformas hacia el mercado y CGV en América Latina
Los antecedentes Evolución industrial durante la ISI (automotriz, textil, electrónica). Régimen de maquila desde los sesenta. Reforma económica radical por el gobierno de Salinas, que privilegió la salida al mercado mundial (en particular Estados Unidos) vía TLCAN, en detrimento del mercado interno. México en las CGV
Grandes etapas de la integración • Desde mediados de los noventa. • Automotriz • Textil • Electrónica • Desde comienzo de los dos mil. • Software • Aeroespacial México en las CGV
Principales factores para la integración Localización respecto a Estados Unidos Mano de obra barata Competencia entre las empresas líderes al interior de las CGV de referencia Régimen de maquiladoras TLCAN Política mexicana de Tratados bilaterales de libre comercio Programas para promover agrupamientos productivos en México (Prosoft, Chihuahua, Querétaro) Acuerdo Multifibra México en las CGV
Las casi dos décadas de inserción de México en las CGV arrojan resultados contrastados • De una parte evoluciones significativas de la participación de México en las CGV. • Por la otra parte, respuestas proactivas de los actores ante las cambiantes circunstancias. • Por último, graves desequilibrios en la organización económica nacional que se conformó a partir de este modo de inserción en la economía mundial. Resultados contrastados de la integración de México a las CGV
Automotriz Evolución de la participación en las CGV Exportación automotriz y petróleo
Automotriz Costos de la manufactura automotriz USA base 100 Evolución de la participación en las CGV
Automotriz Débil mercado interno Evolución de la participación en las CGV
Tejidos y ropa Evolución de la participación en las CGV Importaciones de tejidos y ropa desde México y China por parte de EEUU (mdd)
Tejidos y ropa Evolución de la participación en las CGV Principales exportadores de textil y vestidos a Estados Unidos Participación en el mercado de ropa de mezclilla en Estados Unidos
Evolución de la participación en las CGV Electrónica
Electrónica Evolución de la participación en las CGV
Electrónica Costo de la manufactura de productos electrónicos Evolución de la participación en las CGV
Aeronáutica Evolución de la participación en las CGV Balanza de comercio exterior en Aeronáutica
Aeronáutica Evolución de la participación en las CGV Operaciones en México de OEM de aviones de negocio Fuente: Dirección General de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología, 2011
Aeronáutica Evolución de la participación en las CGV
Reformas al régimen de maquila por el Gobierno Federal • Industria Maquiladora de Exportación (IME)(1965-2007). • Industria Maquiladora Manufacturera de Exportación (IMMEX) (2007-….) • Política de programas sectoriales público-privado para el desarrollo en las CGV (Aeronáutica, Automotriz, Electrónica). • Alianzas estratégicas Conacyt (ERIS). Respuestas proactivas de los actores
Complejización de la industria automotriz Respuestas proactivas de lo actores
Respuestas proactivas de los actores Programa público -privado para impulsar productividad en CGV textil
Desarrollo de clusters en Aeronáutica Respuesta proactiva de los actores
Vulnerabilidad comercial externa Graves desequilibrios en la economía nacional Saldo de balanza comercial sin petróleo (mdd) Relación bienes intermedios a exportaciones manufactureras
Graves desequilibrios en la economía nacional Estructura de la demanda agregada Saldo de la balanza de bienes tecnológicos (mdd)
Las CGV tienen dinámicas determinadas por la competencia global. Las ventajas relativas de localización y costos de mano de obra deben ser potenciadas por estrategias de adaptación (just in time, flexibilidad, diseño, segmento alto del mercado). El gobierno debe aplicar políticas para contender con desafíos y aprovechar oportunidades. El gobierno atiende a los cambios en las modalidades de inserción en las CGV, modificando la legislación. Lecciones aprendidas
La inserción en CGV ha generado un nuevo tipo de heterogeneidad estructural, por lo que deben desarrollarse programas para fortalecer y modernizar cadenas productivas. El sostenimiento de los clusters internacionales requiere que el gobierno y los actores privados desarrollen políticas y acciones consistentes para su consolidación. Los cambios en la regulación de las maquilas crean nuevos problemas para la medición del valor agregado local contenido en las actividades de las industrias integradas en la CGV. Deben resolverse los graves problemas de atraso en educación, infraestructura, pobreza e inseguridad. Desafíos a atender
Celso Garrido garridocelso@hotmail.com Gracias por su atención!!!