230 likes | 470 Views
EUROsociAL Fiscalidad Instituto de Estudios Fiscales (IEF) de España Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “Guatemala. Estrategia de la Administración Tributaria frente a la crisis ”. Lic. Rudy Villeda Superintendente de Administración Tributar ia. Madrid, España, octubre de 2009.
E N D
EUROsociAL Fiscalidad Instituto de Estudios Fiscales (IEF) de España Banco Interamericano de Desarrollo (BID) “Guatemala.Estrategia de la Administración Tributaria frente a la crisis” Lic. Rudy Villeda Superintendente de Administración Tributaria Madrid, España, octubre de 2009
Contexto Macroeconómico • Datos Importantes del Sistema Tributario de Guatemala • La Actuación de la Administración Tributaria
3.5 0.4 -1.2
1.3 - 2.1 0.4 -1.2 Fuente: BANGUAT y FMI
Contexto Macroeconómico • Datos Importantes del Sistema Tributario de Guatemala • La Actuación de la Administración Tributaria
2009 2009 2008
2009 2008
* *= Estimación cierre 2009
ISR Régimen del 5% Acciones de Inconst. Crisis Financiera Internacional. Modificaciones Legales (D44-2000) ISR al 31% IVA al 12% Acciones de Inconst. Ley Antievasión 2009: -7.7% (estimación)
Tipo de cambio: 1 US $ = Q 8.35811 % Variación Nominal: -7.1% % Variación Real: -7.2% % Ejecución: 85.5%
Contexto Macroeconómico • Datos Importantes del Sistema Tributario de Guatemala • La Actuación de la Administración Tributaria
Creación del Grupo Consultivo para la Facilitación del Pago de Impuestos Rediseño de formularios para simplificar las declaraciones Revisión de requisitos y agilización de procedimientos Trámites ante el Registro Fiscal de Vehículos Cese de actividades temporal y definitiva Implementación de un Sistema de Facturación Electrónica Implementación de un área para la orientación legal de contribuyentes y de la Unidad de Información Pública
Ampliación de la asistencia directa al contribuyente a través de diferentes medios (Internet, call-center, atención personalizada) • Ampliación de los servicios electrónicos (SAT Virtual) • Opción de pago de impuestos por medio de Tarjeta de Crédito y Débito • Nuevo Portal de la SAT • Planillas electrónicas del IVA –PlanIVA- • Uso del Sistema RetenISR para los agentes de retención • RetenIva, Asiste Hospitales, ExenIVa, Autoconsultase-SAT • Convenios de pago en línea • Implementación de un medio alternativo a BancaSATpara presentación de declaraciones y pago de impuestos -DeclaraSAT- (En proceso)
Masificación de Controles (IVA e ISR) • A contribuyentes omisos • Del arrastre de crédito fiscal • A declarantes a cero • Del cumplimiento de entes exentos • De la aplicación de las retenciones del IVA • A agentes de retención de trabajadores en relación de dependencia (ISR) • Del cumplimiento de límites de deducciones de costos y gastos • Seguimiento al cumplimiento tributario
Programa de Reducción de Morosidad del ISCV • Recuperación de Impuestos • Cobro de intereses, mora, y de multas por aviso extemporáneo de vehículos que pasaron a retiro definitivo • Programas Específicos de Fiscalización • Sectores o actividades que presentan mayor potencial de riesgo • Presencia fiscal • Programa de auditoría dirigida a asalariados (Planillas)
Mejorar los Controles Aduaneros • Implementación de la Comisión Interinstitucional de Combate al Contrabando y a la Defraudación Aduanera • Revisión de la Correcta Clasificación, Valoración y Origen de Mercancías • Operativos en Aduanas y Almacenadoras • Verificación a Posteriori • Control de Regímenes de Importación Temporal • Control de Inventarios en Aduanas de Puertos Marítimos • Implementación del nuevo modelo de Gestión Aduanera en todas las aduanas (Expansión de SAQB’E fase II) • Implementación de un Nuevo Sistema de Circuito Cerrado de Cámaras Inteligentes de Audio y tv, Aduana Segura Fase II • Implementación de un Sistema de Control de Tránsitos por dispositivos satelitales -GPSAT- • Equipamiento en las aduanas con sistema de rayos “X” (En proceso)
Incrementar la Base Tributaria • Cruces de información • Requerimientos de constancias de inscripción, declaraciones y pago • Presencia Fiscal • Incorporación de sectores que se encontraban al margen del cumplimiento tributario: • -Clubes Deportivos -Peritos Contadores • -Taxistas y Transportistas -Exportadores de Frutas • -Bingos y Vídeo Loterías -Jugadores • -Gestores y Ganaderos -Importadores de Vehículos
Resultados Respecto del PIB (a septiembre) Pueden existir diferencias por redondeo
Consideraciones finales La reciente crisis económica y financiera ha desafiado a la Administración Tributaria guatemalteca para: • Asegurar los ingresos tributarios necesarios, en medio de una incertidumbre sobre la trayectoria de los principales indicadores económicos; • Diseñar una estrategia de corto plazo que amortigüe el efecto de la contracción económica sobre la recaudación, en que el eje central lo constituyó la facilitación del cumplimiento tributario por parte del contribuyente; • Continuar con el desarrollo del conjunto de acciones contenidas en el Plan Estratégico Institucional que están dirigidas a la modernización y fortalecimiento de la SAT.
EUROsociAL Fiscalidad Instituto de Estudios Fiscales (IEF) de España Banco Interamericano de Desarrollo (BID) “Guatemala.Estrategia de la Administración Tributaria frente a la crisis” Lic. Rudy Villeda Superintendente de Administración Tributaria Madrid, España, octubre de 2009