30 likes | 237 Views
Diplomado: Administración de Micro y Pequeños Negocios. Dirigir y administrar productivamente un negocio es cualidad esencial de todo gerente.
E N D
Diplomado: Administración de Micro y Pequeños Negocios Dirigir y administrar productivamente un negocio es cualidad esencial de todo gerente. CETYS Universidadlleva a usted este diplomado que responde a la necesidad de elevar el nivel gerencial de quienes poseen o dirigen un negocio pequeño o familiar. 5 de Mayo al 8 de Septiembre de 2004 140 horas Lunes y miércoles 18 a 21 horas Excepto módulos 5 y 7: Lunes a jueves 18 a 22 horas CETYS Universidad Campus Mexicali $ 1,000 MN de inscripción y 5 pagos mensuales de $ 2,580 MN más IVA • Instructores con experiencia práctica. • Programa práctico orientado al desarrollo de habilidades y solución de problemas de su empresa. • Interacción con otros empresarios para enriquecer el aprendizaje • 1. Recursos humanos (5 al 19 de mayo) • Lic. Federico Sada.- Consultor de empresas. • 2. Administración de Empresas (24 de mayo al 2 de junio) • Mtro. Pedro Carrillo.- Gerente de Recursos Humanos de Technicolor y maestro de posgrado del CETYS. • 3. Mercadotecnia y Servicio al Cliente • (7 al 24 de junio y del 12 al 28 de julio) • Mtra. Helia Cantellano.- Profesora de CETYS Universidad. • 4. Ventas efectivas (28 de junio al 7 de julio) • Lic. Manuel Fernando Carrillo.- Instructor independiente. • 5. Finanzas para empresarios (2 al 5 de agosto) • Mtro. Juan Gallardo.- Consultor a nivel nacional, profesor de la UNAM y autor de varios libros. • 6. Habilidades para manejar el capital humano • (9 al 25 de agosto) • Ing. Roberto Bermejo.- Ex director de empresas y consultor. • Ing. Fco. Roel Sánchez.- Gerente de Recursos Humanos de Vitro AFG. • 7. Proyectos de inversión (30 de agosto al 2 de septiembre) • Mtro. Juan Gallardo.- Consultor a nivel nacional, profesor de la UNAM y autor de varios libros. • 8. Presentación de Proyectos • (6 al 8 de septiembre) Inscripciones Hasta el 30 de abril del 2004 (cupo limitado) Informes e Inscripciones: Dirección de Extensión y Vinculación 567-3743 y 44 cursos@cetys.mx
Diplomado: Administración de Micro y Pequeños Negocios Dirigir y administrar productivamente un negocio es cualidad esencial de todo gerente. Programa 5 de Mayo al 8 de Septiembre de 2004 140 horas Lunes y miércoles 18 a 21 horas Excepto módulos 5 y 7: Lunes a jueves 18 a 22 horas CETYS Universidad Campus Mexicali $ 1,000 MN de inscripción y 5 pagos mensuales de $ 2,580 MN más IVA • 1. Recursos humanos (5 al 19 de mayo) • Administración de personal • Contratación de Personal • Aspectos legales y laborales • Reclutamiento y selección • Evaluación del desempeño • Capacitación • Desarrollo Organizacional • 2. Administración de Empresas (24 de mayo al 2 de junio) • Filosofía empresarial • Diagnóstico de la empresa • Planeación de negocios • Evaluación y control en la organización • 3. Mercadotecnia y Servicio al Cliente (7 al 24 de junio y del 12 al 28 de julio) • Naturaleza de la mercadotecnia en la Administración Contemporánea • Visión sistemática de los productos y servicios • El servicio desde la perspectiva del cliente • Calidad y Productividad en los Servicios • Análisis del comportamiento del consumidor y patrones de compra • Admón. de la Relación con el Cliente (CRM) • Manejo de quejas y recuperación del cliente • Posicionamiento y diseño de productos • Añadiendo valor con elementos suplementarios • Estrategias de precios • Publicidad y promoción de ventas • Balance entre demanda y capacidad • Investigación de mercados • Como reclutar, supervisar y retener buenos empleados de servicio • Lo que sus empleados deben saber para ofrecer un buen servicio • 4. Ventas (28 de junio al 7 de julio) • La personalidad del vendedor • La importancia de conocer a sus clientes, competidores, empresa y productos. • Estrategias de comunicación efectiva • Preparar y presentar el mensaje de la venta. • Manejo de objeciones • Las tácticas del cierre de ventas Inscripciones Hasta el 30de abril del 2004 (cupo limitado) Informes e Inscripciones: Dirección de Extensión y Vinculación 567-3743 y 44 cursos@cetys.mx
Diplomado: Administración de Micro y Pequeños Negocios Dirigir y administrar productivamente un negocio es cualidad esencial de todo gerente. Programa (cont.) 5 de Mayo al 8 de Septiembre de 2004 140 horas Lunes y miércoles 18 a 21 horas Excepto módulos 5 y 7: Lunes a jueves 18 a 22 horas CETYS Universidad Campus Mexicali $ 1,000 MN de inscripción y 5 pagos mensuales de $ 2,580 MN más IVA • 5. Finanzas para empresarios (2 al 5 de agosto) • Inducción a las finanzas y su importancia en la empresa. • Elementos básicos de contabilidad y requeridos para el análisis y la plantación financiera empresarial. • Gastos virtuales y su impacto fiscal sobre la utilidad de una empresa. • Gastos financieros y su impacto fiscal sobre la utilidad de una empresa. • Sistema de costeo y su impacto fiscal sobre la utilidad de una empresa. • Planeación de utilidades mediante modelos financieros de equilibrio. • Análisis y determinación de criterios para identificar las condiciones en las que el crédito beneficiara a la empresa. • Aspectos básicos sobre evaluación de inversiones. • 6. Habilidades para manejar el capital humano (9 al 25 de agosto) • Administración del cambio • Introducción al “Coaching” • Definiciones y fundamentos del “Coaching” • Implementación del “Coaching” • Comunicación • “Coaching” y liderazgo • La Paradoja • Aplicación: Dirección Preventiva • Los hábitos 4, 6 y 7 de las personas altamente efectivas • Trabajo en equipo: Equilibrando el esfuerzo del equipo • 7. Proyectos de inversión (30 de agosto al 2 de septiembre) • Inducción a las finanzas básicas requeridas para la evaluación de proyectos de inversión. • Generalidades sobre proyectos de inversión. • Aspectos fundamentales mínimos que debe de incluir el estudio de mercado de un proyecto de inversión. • Aspectos fundamentales mínimos que debe de incluir el estudio técnico de un proyecto de inversión. • El presupuesto de inversión, preinversión y desinversión. • La formulación de presupuestos de ingresos y egresos. • La evaluación de proyectos con recursos propios o evaluación económica del proyecto en si. • Esquemas de financiamiento para determinar la estructura financiera y el costo de capital de un proyecto. • La evaluación financiera de proyectos o evaluación de la eficiencia del capital social cuando existe palanca financiera. • 8. Presentación de Proyectos (6 al 8 de septiembre) Inscripciones Hasta el 30de abril del 2004 (cupo limitado) Informes e Inscripciones: Dirección de Extensión y Vinculación 567-3743 y 44 cursos@cetys.mx