440 likes | 1.68k Views
Fracturas De Cadera Ortopedia V AÑO UCR. Dr. E Pérez Hospital Calderón Guardia. Fracturas De Cadera. Son muy frecuentes en pacientes de la tercera edad Relacionadas con osteoporosis post-menopáusica en la mujer 20% mortalidad en el primer año después de la fractura. Fracturas De Cadera.
E N D
Fracturas De CaderaOrtopedia V AÑO UCR Dr. E Pérez Hospital Calderón Guardia
Fracturas De Cadera • Son muy frecuentes en pacientes de la tercera edad • Relacionadas con osteoporosis post-menopáusica en la mujer • 20% mortalidad en el primer año después de la fractura
Fracturas De Cadera • Generalmente son de tratamiento quirúrgico • Cirugía se debe realizar en las primeras horas después de la fractura • Se debe evitar el encamamiento prolongado
Anatomia • Vista anterior
Anatomía • Cadera vista lateral
Anatomía • Irrigación cabeza femoral
Anatomía • Irrigación cabeza femoral
Clinica • Triada de dolor, rotación externa y acortamiento del miembro
Anatomía • Sitios de fractura más frecuentes
Clasificación • Extraarticulares A- Transtrocantéricas B- subtrocantéricas
Clasificación • Intraarticulares A- Capitales B- Transcervicales 1-Sub-capitales 2- Transcervicales 3-Basicervicales
Clasificación A- Transtrocantéricas: (Boyd) 1. Lineales únicas entre trocánteres 2. Transtrocantéricas conminutas 3. A través del trocánter menor, y parcial de diáfisis 4. Fracturas combinadas de la región trocantérica y de la diáfisis femoral
Clasificación • B- Subtrocantéricas (Seinsheimer) 1- Fx no desplazada 2- Fx dos fragmentos 3- Tres fragmentos 4- Conminuta, mas de 4 fragmentos 5- Configuración sub e intertrocantérica
Fracturas Extracapsulares • Generalmente no comprometen la circulación de la cabeza femoral • Se logra adecuada estabilidad con los métodos de tratamiento actuales, para iniciar movilización temprana del paciente
Fracturas Transtrocantéricas • Grado I y II de Boyd
Fractura Transtrocantérica • Diferentes métodos de fijación, para la misma fractura
Fracturas Transtrocantéricas • Diferentes métodos de fijación interna • Dos métodos de fijación, a) Fx preoperatoria, b) pin intramedular, c)pin placa a135°
Pines De Enders • Fractura grado I de Boyd
Ejemplos • Fractura subtrocanterica
Ejemplos Fx Cadera Subtrocanterica • Diferentes tipos de osteosíntesis
Fracturas Intraarticulares • Pueden comprometer la circulación de la cabeza femoral • Depende de la magnitud y del desplazamiento inicial de los fragmentos
Fracturas Intraarticulares • Tratamiento depende de la edad del paciente y del desplazamiento de los fragmentos. • Generalmente, la necrosis avascular disminuye si se realiza una reducción anatómica y estable temprana.
Fracturas Intraarticulares • En el paciente joven, con altas demandas funcionales, el tratamiento de elección es la reducción abierta más osteosíntesis, para preservar la cabeza femoral. • En general la edad “biológica” es la que determina el tratamiento.
Fracturas Intraarticulares • Pacientes menores de 60 años, sin enfermedad crónica, se debe intentar reducir la fractura, si se sospecha necrosis avascular, se trata entonces preferentemente con un Reemplazo total de cadera no cementado
Fracturas Intraarticulares • Pacientes entre los 65- 75 años, el mejor tratamiento,es el reeemplazo total de cadera cementado. • Pacientes mayores de 80 años, o con expectancia de vida menor a un año, se tratan con prótesis parciales, (Moore o Thompson).
Clasificación • Intraarticulares, capitales I- (Pipkin) Tipo 1: luxación posterior de la cadera con fx cabeza femoral, caudal a la fovea central Tipo 2: Luxación posterior de la cadera, fx cefálca a la fóvea central
Clasificación • Intrarticulares,Capitales. (Pipkin) sigue... Tipo 3: Tipo 1 o 2 con fractura del cuello femoral. Tipo 4: Tipo 1,2 ó 3 con fractura asociada al acetábulo.
Fracturas Cabeza Femoral • Clasificación de acuerdo al nivel de la fractura, con respecto a Fóvea
Pipkin • Fractura cabeza femoral
Clasificación • A- intraarticulares transcervicales 1. (Garden) Tipo 1: fx incompleta Tipo 2: completa, no desplazada Tipo 3: completa, parcialmente desplazada Tipo 4: completa y desplazada
Garden • Fractura transcervical tipo 2 de Garden
Clasificación • Intraarticulares, transcervicales: 2. (Pauwels) Tipo 1: inclinación o ángulo de fractura de 30 grados o menos Tipo 2: angulo de fractura de 30-50 grados Tipo 3: angulo de fractura de más de 50 grados
Pauwels • Tipo 3 de Pauwels
Fracturas Intraarticulares • Imagen Radiológica de fractura subcapital
Osteonecrosis Cabeza Femoral • Mecanismo de producción de la necrosis avascular de la cabeza femoral
Ejemplo Fx Base Cuello Femoral • Osteosíntesis con pin placa
Ejemplo Fx CaderaRTC • Reemplazo Total de Cadera, Fractura intararticular
Complicaciones • Mortalidad relativamente alta, y aumenta en relación a edad y enfermedades agregadas. • Diferentes grados de dolor y de impotencia funcional residual. • Patología asociada al síndrome de “encamamiento” prolongado.