310 likes | 510 Views
Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto República Argentina. sitio web: www.cancilleria.gov.ar/dgcin.html correo electrónico: foar@cancilleria.gov.ar
E N D
Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto República Argentina sitio web: www.cancilleria.gov.ar/dgcin.html correo electrónico: foar@cancilleria.gov.ar Esmeralda 1212 Piso 12°, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1007ABR) tel: (54-11) 4819-7268 - fax: 4819-7272 Octubre 2008
Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto • El Fondo Argentino de Cooperación Horizontal (FO-AR) es el instrumento de política exterior por medio del cual la República Argentina realiza, desde 1992, actividades de Cooperación Sur-Sur, promoviendo iniciativas conjuntas de cooperación técnica con otros países, mediante mecanismos de asociación, colaboración y apoyo mutuo.
FONDO ARGENTINO DE COOPERACION HORIZONTAL OBJETIVOS • Generar asociaciones para el desarrollo • Intercambiar conocimientos, tecnologías y mejores prácticas - fortalecimiento de capacidades • Desarrollar metodologías e instrumentos para dinamizar los procesos de asistencias técnicas
FONDO ARGENTINO DE COOPERACION HORIZONTAL Características • Horizontal • Bilateral • Técnica (no financiera) • No reembolsable Modalidades de Cooperación • Envío de Consultores yExpertosArgentinos • Capacitación de Profesionales en Argentina • Seminarios Regionales • Foros de Cooperantes
FONDO ARGENTINO DE COOPERACION HORIZONTAL INSTITUCIONES ARGENTINAS FO-AR CANCILLERÍA ¿ Qué aporta ? • Organización de la cooperación • Pasajes • Viáticos • Cobertura Médica • Apoyo a la formulación de proyectos • Seguimiento y evaluación de ..proyectos • Recursos humanos • Mantenimiento puesto y • salario de los consultores • Recepción de Pasantes
Institución extranjera Cancillería Extranjera Organo Nacional Enlace CANCILLERIA ARGENTINA Embajada Argentina FONDO ARGENTINO DE COOPERACION HORIZONTAL Solicitudes al FO-AR Prioriza según objetivos de Política Exterior y Planes de desarrollo cada país Dirección General deCooperación Internacional Unidad FO-AR Instituciones Argentinas
FONDO ARGENTINO DE COOPERACION HORIZONTAL Asistencias Técnicas Ejecutadas por Regiones Geográficas 1992- 2007
FONDO ARGENTINO DE COOPERACION HORIZONTAL Aportes sectoriales del FO-AR Según los ODM (2000-2006)
Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto COOPERACION TRIANGULAR
Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Cooperación Triangular A través de la asociación de países de desarrollo intermedio con un tercer país u organismo internacional, se brinda asistencia técnica a un tercer país o región.
Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Cooperación Triangular Países de desarrollo intermedio comparten procesos culturales y problemáticas comunes con otros países, generando un ámbito de trabajo más propicio para: • desplegar las capacidades de los recursos humanos locales; • favorecer el intercambio de conocimientos, saberes, tecnologías, etc. • generar la posibilidad de fortalecer las respectivas estrategias de desarrollo.
Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Cooperación Triangular En el aspecto cuantitativo: • Se aumenta y optimiza la asignación de recursos. • Da posibilidades para extender la cooperación a otros países o regiones.
Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Cooperación Triangular En el aspecto cualitativo : • Mejora significativamente la sostenibilidad de los proyectos. • Facilita la implementación de proyectos de mayor envergadura • Permite proyectos de más larga duración.
Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Cooperación Triangular desarrollada por la República Argentina
Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto • Memorando de Entendimiento del 21 de Marzo del 2007 • En el segundo semestre de 2008, comenzó su ejecución, se encuentra en la etapa de definición de proyectos con Paraguay y Bolivia. Argentino-Italiana
Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Argentina - OPS/OMS Memorándum de Entendimiento suscripto en 2007 con la Dirección del Organismo, para brindar asistencia técnica a través del FO-AR en América Latina, el Caribe y África. Argentina - UNICEF Memorándum de Entendimiento suscripto en 2007 con la Representación Regional de UNICEF para brindar asistencia técnica a través del FO-AR en América Latina, el Caribe y África.
Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto CooperaciónTriangular Argentino-Lusitana MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA CANCILLERÍA ARGENTINA Y EL MINISTERIO DE NEGOCIOS EXTRANJEROS DE PORTUGAL EN EL ÁMBITO DE LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO. SUSCRIPTO EN LISBOA EN JULIO DE 2008, TIENE POR OBJETO BRINDAR COOPERACIÓN A PAÍSES EN DESARROLLO QUE ASI LO SOLICITEN, CON PREFERENCIA DE ESTADOS DE LENGUA PORTUGUESA.
Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto CooperaciónTriangular En negociación con: • COLOMBIA • UNIFEM • IICA • OMI
CooperaciónTriangular • Suscripto en Tokio en 2001 por los Cancilleres de ambos países y refrendado en marzo de 2006 • Objetivo: brindar asistencia técnica combinada a terceros países de la región • Ejecuta cursos hacia terceros países y ha desarrollado proyectos hacia Bolivia, Paraguay y Perú.
Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Cooperación Triangular en Haití
PRO-HUERTA “AUTOPRODUCCION DE ALIMENTOS FRESCOS” Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Se están desarrollando actividades del Pro-Huerta en el área del Bajo Plateau Central, limítrofe con la Rep. Dominicana, alcanzando 6 localidades de la región. Argentina-Fondo Interamericano de Desarrollo Agropecuario (FIDA) Argentina-UNICEF Con una misión del Ministerio de Economía argentino financiado por la Unicef Haití, se realizó un diagnóstico sobre el gasto público en niñez y adolescencia, que es la base de un proyecto mayor que se está que se está formulando y será ejecutado en el segundo semestre de 2008, con el esquema de Cooperación Triangular.
Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Se firmó el Memorando de Entendimiento con el Gobierno de Canadá que permitirá extender el Pro-Huerta a casi la totalidad del territorio de Haití. Con una duración de 5 años, permitirá incrementar el número de personas bajo el programa a un total de 200.000.- Argentina-Canadá
Dirección General de Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto República Argentina Muchas gracias por su atención