400 likes | 1.43k Views
EMBOLISMO PULMONAR. TEV. TEV comprende a la TVP y al EP. La TVP usualmente ocurre en los MMII. La trombosis en las venas profundas proximal a la rodilla estan asociadas con un riesgo incrementado para EP. Lung with PE. ECG EN LA TEP MASIVA. PRESENTACION CLINICA.
E N D
TEV • TEV comprende a la TVP y al EP. • La TVP usualmente ocurre en los MMII. La trombosis en las venas profundas proximal a la rodilla estan asociadas con un riesgo incrementado para EP
PRESENTACION CLINICA • EP masiva marcada por inestabilidad hemodinámica persistente • EP submasiva marcada por evidencia de sobrecarga ventricular derecha en la ecocardiografia, ECG, o cateterismo cardiaco derecho, sin compromiso hemodinámico • EP no masiva marcada por falta de compromiso VD y hemodinámica normal
DIAGNOSTICO • Presentacionclinica • Valoracion de la probabilidad clinica • Dimero D • Ultrasonido por compresion y flebografiatomografica computarizada • Gamagrafiaventilacion-perfusion • Angiografiatomografica computarizada • Angiografia pulmonar • Ecocardiografia
DIMERO D • Es un fragmento derivado de la fibrina que es liberado hacia la circulación cuando los enlaces cruzados de fibrina, son partidos por el sistema fibrinolitico. DD es un marcador de fibrinolisisendogena y debe por lo tanto ser detectable en pacientes conTEV • EP puede ser excluido en pacientes quienes tienen una baja probabilidad clínica de EP y resultados de Test Dimero D de alta sensibilidad negativo. Pruebas diagnosticas adicionales no son beneficiosas para esta población. Ann InternMed. 2006;144:812-821.
Helical CT of the pulmonary arteries with intraluminal filling defects in the lobar artery of the left lower lobe (solid arrow) and the main artery of the right lung (open arrow) in a patient with a chest deformity. Kearon C CMAJ 2003;168:183-194 ©2003 by Canadian Medical Association
Kearon C CMAJ 2003;168:183-194 ©2003 by Canadian Medical Association
Conventional pulmonary angiogram of the right lung with intraluminal filling defects in the lobar artery and segmental and subsegmental arteries of the lower lobe. Kearon C CMAJ 2003;168:183-194 ©2003 by Canadian Medical Association
Kearon C CMAJ 2003;168:183-194 ©2003 by Canadian Medical Association
A diagnostic algorithm for pulmonary embolism (estimated frequencies of test results and associated prevalences of pulmonary embolism for a hypothetical cohort of 1000 outpatients) . Kearon C CMAJ 2003;168:183-194 ©2003 by Canadian Medical Association
Criterios d/c EP (PERC) • Edad < 50 años • Pulso < 100 • Saturacion oxigeno > 94% • Ausencia de hinchazon de pierna unilateral • No hemoptisis • No cx reciente o trauma • No ep previo o tvp previa • No uso de hormonas Si todos estan presentes <2% riesgo ep en grupos de bajo riesgo J ThrombHaemost 2004;2:1247–55
INDICE DE SEVERIDAD DEL EP AGUDO CATEGORIAS DE RIESGO • Clase I: <65 puntos (0%) • Clase II: 66 – 85 puntos (1%) • Clase III: 86 – 105 puntos (3.1%) • Clase IV: 106 – 125 puntos (10.4%) • Clase V: >125 puntos (24.4%) Bajo Riesgo = Clases I y II (0 – 1%) (Mortalidad en 30 días)
TRATAMIENTO • La anticoagulación es la terapia principal para el EP agudo. • Los principales objetivos de la terapia anticoagulante inicial son: • Prevenir la extensión del trombo • Prevenir recurrencias tempranas y tardías de TEV
ANTICOAGULACION • El tratamiento anticoagulante comprende dos pasos: • Terapia inicial: anticoagulantes actuanrapidamente • Terapia extendida: administracion de antagonista vitamina K