260 likes | 427 Views
Guías SEN Introduccion .Centros de Dialisis. XXXV Congreso de la SEN. Málaga, 10 de Octubre 2005. Introduccion . Centros de Dialisis.
E N D
Guías SEN Introduccion .Centros de Dialisis XXXV Congreso de la SEN.Málaga, 10 de Octubre 2005
Introduccion . Centros de Dialisis • En las ultimas décadas,el TRS,tiene un crecimiento espectacular, generando grandes demandas de recursos económicos y constituyendo un desafio para los sistemas de salud. • Se preveé que hacia el año 2010 habrá : * 2 millones de pacientes en dialisis * Coste estimado de 1 Trillon de $
Introduccion . Centros de Dialisis El TRS en España es universal en todas las CCAA 34.129 personas prevalencia 895 pmp Registro SEN 2002 .Nefrologia XXV,2.2005
Introduccion . Centros de Dialisis • La Incidencia , es desigual: • Por CCAA = Baleares 161 pmp vs Aragon 89 pmp • Cierta Inequidad en la Oferta terapeutica: Registro SEN 2002 .Nefrologia XXV,2.2005
Introduccion . Centros de Dialisis • El mayor % de incidentes es para la decada 65-74 • y el TRS esencialmente es HD
Introduccion . Centros de Dialisis • La tasa de MORTALIDAD es del 13,6 % similar en los • ultimos 6 años .La causa principal en la ECV. • Es similar al resto de Europa y muy superior a la de Japon
Introduccion . Centros de Dialisis MODELO TERAPEUTICO Eficaz Inequidad • Escasa AUTONOMIA de los pacientes en la eleccion terapeútica • La EQUIDAD y la EFICIENCIA deben ser estimuladas • no asumidas PLANIFICACION ESTRATEGICA
Introduccion. Centros de Dialisis PLANIFICACION ESTRATEGICA El analisis y desarrollo de los retos , impactos , necesidades y oportunidades tanto internas como externas que confluyen en el area asistencial • control permanente compartido por todos los miembros • de la organización • control basado en valores éticos y de prevalencia de la CALIDAD
Introduccion. Centros de Dialisis Conclusiones • El TRS actual en España es : • * EFICAZ • * NO EQUITATIVO • 2.- Los pacientes deberan recibir informacion adecuada y suficiente acerca de las diferentes opciones terapeuticas para que de acuerdo a sus condicciones,pueda libremente participar en la elección terapeútica • 3.- Es preciso desarrollar otras estrategias: • * Detección precoz de la ERC • * Remisión precoz a los Servicios de Nefrologia • 4.-La Mejora del TRS se deberia realizar mediante una metodologia de Planificacion Estrategica y sujeta a Control de Calidad ( ISO 9002)
Centros de Dialisis • CENTROS HOSPITALARIOS • Unidades de Depuracción extrarenal ,cuya actividad es atender tanto las demandas propias, como las que se derivan de su función dentro de la red de recursos sanitarios de su área • Clasificación funcional • Dialisis de pacientes Cronicos • Dialisis de Pacientes Agudos • * HD de pacientes agudos • * DPI • * Otras tecnicas: Hemoperfusion • Plasmaferesis • Tecnicas continuas • Dialisis Domiciliaria • * HD Domiciliaria • * DP
Centros de Dialisis • CENTROS EXTRAHOSPITALARIOS • Centros de Dialisis,ubicados en zonas estratégicas del area sanitaria y vinculados al Servicio de Nefrologia . • Se destinarián pacientes para tratº con HD convencional u otras tecnicas o en modalidad de Autoservicio • Estarán ubicados en Centros de Salud , Hospitales Comarcales u otras dependencias que cumplan los criterios de adecuación del Servicio Sanitario
Introduccion . Centros de Dialisis Coordinacion de los Centros Extrahospitalarios • El Servicio de Nefrologia de referencia establecerá las • estructuras y sistemas adecuados para lograr una guia de • comunicación permanente con los Centros extrahospitalarios • Caracteristicas basicas: • * HC comun “on line”(Ley de Proteccion de Datos) • * Protocolos comunes y Criterios de calidad (ISO 9002) • * Los procesos urgentes seran atendidos en el SN
Guías SEN Relacion con la Unidades de Diálisis Peritoneal La DP en Centros Extrahospitalarios
Relacion con la Unidades de Diálisis Peritoneal La DP en Centros Extrahospitalarios • La Diálisis Peritoneal (DP) es una técnica de depuración extrarenal consolidada y con una supervivencia comparable a Hemodiálisis una vez que se ajusta por variables como comorbilidad y edad • En España , la incidencia es 16 pmp y la prevalencia de oscila entre 27 y 132 pmp según las diferentes CCAA siendo actualmente de las mas bajas de Europa • La Diálisis Peritoneal como opcion de “Diálisis Domiciliaria” y atendiendo a conceptos de Planificación Estratégica ,se podria establecer en Centros Extrahospitalarios ,según los criterios siguientes :
a).- Servicio de Nefrologia: • Consulta pre-dialisis • Inclusión del paciente en DP • Implantación de cateter peritoneal y ciudados postoperatorios • b)Centro Extrahospitalario • Dispondra de la estructura y personal con formacion adecuada en la tecnica de DP • Realizaria : • * Entrenamiento en el propio centro o en domicilio • * Seguimiento rutinario de las incidencias • * Revisiones mensuales de acuerdo al protocolo previamente establecido con el Servicio de Nefrologia y con Historia clínica única ,en soporte informático “on line” • Las revisiones periódicas mas complejos, se realizarian en el Servicio • de Nefrologia . Posibilita al Servicio un contacto permanente con estos pacientes • y dar soporte tambien al capitulo de docencia e investigación que debe realizar • Los procesos urgentes son atendidos en el centro de referencia
De acuerdo a la normativa actual , los Servicios de Salud de la CCAA concertarían esta actividad con el Servicio de Nefrología o la entidad propietaria del Centro Extrahospitalario para el pago de: • * Entrenamiento del paciente • * Seguimiento clínico y controles analíticos
Guías SEN Caracteristicas estructurales de la Unidades de Hemodialisis
La pretension de esta Guia es ofrecer una base de trabajo para que equipos de Diseño puedan: 1º.- Definir las condicciones optimas de interrelaccion entre los diferentes locales de las Unidades de Dialisis que permitan la maxima comodidad para pacientes,familiares y personal , asegurando asi mismo su intimidad y posibilite un ambiente dinamico y funcional 2º.- Definir los requisitos ,y caracteristicas tecnicas de las instalaciones necesarias para el tratamiento de Dialisis
Programa arquitectonico : • Doble circuito : • Basico para enfermos • Circuitos de trabajo • Los circuitos de enfermos deben permitir siempre el paso de sillas de ruedas y camillas en cualquier Unidad y/o de camas • Unidades de Cronicos > 1,50 m de ancho libre • Unidades de Agudos > 1,80 m de ancho libre • Zona de giro de camillas > 2,00 m de ancho libre • Zona de giro de camas > 2,00 m de ancho libre
Caracteristicas estructurales de las Unidades de HD • Las caracteristicas especificas de : • Instalaciones de calefaccion-ventilacion-aire acondicionado • Agua fria-caliente • Gases medicinales • Instalacion electrica • Tomas de corriente • Iluminacion …. Real Decreto 1277/2003 de 10 octubre por el que se establecen las bases generales sobre autorizacion de centros,servicios y Establecimientos sanitarios
Guías SEN Introduccion .Centros de Dialisis