260 likes | 741 Views
LINFOMAS INTESTINALES. Dr. Ricardo P. Forasiepi Curso de GastroenterologÃa y Endoscopia. COMIENZA EL PRIMER CAPÃTULO DE ESTA HISTORIA…. LINFOMAS INTESTINALES. LINFOMA: neoplasia sólikinda de tejido linfoide Llinfoma Hodgkin (raro GI) Linfoma no Hodgkin (+ comun GI) 4-20% de todos los LNH.
E N D
LINFOMAS INTESTINALES Dr. Ricardo P. Forasiepi Curso de Gastroenterología y Endoscopia
LINFOMAS INTESTINALES LINFOMA:neoplasia sólikinda de tejido linfoide • Llinfoma Hodgkin (raro GI) • Linfoma no Hodgkin (+ comun GI) 4-20% de todos los LNH
Linfomas intestinalesdefinición Grupo de entidades clinicopatológicas diferentes derivadas de la transformación maligna de células normales en puntos específicos de su diferenciación
Linfomas IntestinalesSistema Inmune Normal Med ósea (celB) • Tej linf primario Timo (cel T) Gangl linfat • Tej linf secund Bazo Tej linfatico asoc a la mucosa MALT • Tej linf terciario
Linfomas Intestinalesclasificación (OMS- Rober Collins) • Celulas B: No inmunoproliferativos * Linfoma Marginal tipo MALT * Linf Difuso de Cel. Grandes * Linf de Cel del Manto * Linf Folicular * Linf de Burkitt Enferm inmunoproliferativa de I. Delg
Linfomas Intestinalesclasificación • Celulas T *Linfomas de cel T asociados a enteropatías (enf. Celíaca) *Linfomas de cel T no asociados a enteropatías (muy raros).
Linfomas Intestinalesclasificación • Otros: Linfomas relacionados con inmunodeficiencia de celulas B *Post-trasplante *Asociado a HIV (asociado a E Baar )
Linfomas IntestinalesPresentación clínica • Cuadros suboclusivos / oclusivos • Hemorragia Digestiva (melena- origen oscuro) • Sind. De malabsorción • Perforación
Linfomas IntestinalesDiagnóstico • Anamnesis y examen clínico • Examen de la vía aérea superior • TC de abdomen, tórax y pelvis • Punción de médula ósea • Rx contrastada de intestino • Videocapsula • Enteroscopía óptima con doble balón
Linfomas IntestinalesAnatomopatología • Requiere: • Patólogo experimentado • Tejido suficiente (biopsias múltiples- laparoscopía o laparotomía) • Microscopía óptica • Análisis inmunofenotípico (inmunohistoquímica, citometría de flujo)
Linfomas IntestinalesAnatomopatología 4. Análisis inmunofenotípico (inmunohistoquímica, citometría de flujo) 5. Análisis genético molecular (casos seleccionados) 6. Microordenamiento de oncogenes
Linfomas IntestinalesEstadificación (Lugano) • Estadío I: Localización G I • Estadío II: extendido al abdomen II 1: afectación ganglionar local II 2: afectación ganglionar distal
Linfomas IntestinalesEstadificación (Lugano) • Estadío II e: Invasión de la serosa y órganos adyacentes • Estadío IV: compromiso extraganglionar o ganglionar supradiafragmático simultáneo
Linfomas IntestinalesFactores de Riesgo • Enfermedad Celíaca. (Linf. de cel T) • Enfermedad de Crohn (en trat con Infliximab) • Infección por HIV (Linf de Cel B) • Trasplantes de órganos sólidos y médula ósea (en trat inmunosupresor) • Linfangiectasia intestinal
Linfoma Intestinales Celulas B • No Inmunoproliferativos Linfoma de cel B de zona marginal tipo MALT • Predominio en ancianos. No asociado a H Pylori • T. exofítico. Cuadros suboclusivos / melena • Tratamiento quirúrgico / quimioterapia • Sobrevida a 5 años: 75% • Inmunofenotipo: CD 19, CD 20, CD 79a
Linfomas IntestinalesCelulas B. No Inmunoprol. • Linfoma difuso de celulas B grandes • Lesión exofítica • Diseminación ganglionar en un 50 % • Inmunofenotipo: CD 19, CD 20, • CD 79ª, CD 10 y CD45 • Tratamiento quirurgico + quimioterapia • Sobrevida a 5 años de 90 %
Linfomas IntestinalesCelulas B • Linfomas de celulas B del Manto (poliposislinfomatosa múltiples) • Predomina en edad avanzada • Curso agresivo • Crecimiento difuso, nodular o mixto • Forma clinicaPoliposis Múltiple Linfomatoide con grandes masas tumorales • Inmunofenotipo: CD 5, CD 23 negativo. • Pobre respuesta a la quimioterapia
Linfomas IntestinalesCelulas B. No Inmunoprol. • Linfoma folicular • Localización GI infrecuente • Curso indolente • Tratamiento quirurgico y quimioterapia
Linfomas IntestinalesCelulas B. No Inmunoprol. • Linfoma de Burkitt • Predomina en niños y adultos jóvenes • Evolución agresiva • Forma endémica o esporádica • Mal Pronóstico • Tratamiento quimioterápico
Continuará… Muchas gracias