150 likes | 269 Views
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta. Plan 2005. Recursos Humanos I. L. A. Norma A. González Buendía. sesión _19. Objetivo:.
E N D
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta Plan 2005 Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía sesión _19
Objetivo: • EnestasesiónconoceremoslaaplicacióndelaTécnicaAssessmentCenter,asícomoladecisiónfinaldelacontrataciónylaevaluaciónoanálisisdelosprocesos,instrumentosybeneficiosdelaseleccióndepersonal.
V. Reclutamiento y selección de personal Los Assessment Center o Centros de Evaluación Gerencial .
V. Reclutamiento y selección de personal LADECISIÓNFINAL
V. Reclutamiento y selección de personal • ¿Cómo saber si el proceso de suministro de persona es eficiente y eficaz? Muchas organizaciones utilizan el cociente de selección (CS) para obtener una estimación general del eficacia del proceso de suministro, cuyo cálculo es el siguiente: Número de candidatos admitidos CS= __________________________________ X 100 Número de candidatos examinados
V. Reclutamiento y selección de personal Esindudablequetodoprocesodebereportarlaserogacionesenlasquehaincurrido,enesperadehaberalcanzadolosobjetivosalcostomenorposible.
Conclusiones Todaactividadqueserealizatieneunobjetivoaalcanzar,laseleccióndepersonalaligualquetodaslasdemásfuncionesqueserealizanenunaempresatieneuncosto,porloqueesimportantehacerunaevaluacióndelosresultadosobtenidos. Estoconelfindebuscarmejorasquepermitanalcanzarlosobjetivoshaciendousodemenosrecursos,perocuidandoqueestonoocasioneerroresquepuedanresultarmáscarosenunfuturo.
Actividad de aprendizaje • InvestigamásafondolaTécnicadeAssessmentCenter,yplanteaunejemplodesuuso.
Bibliografía • AGUILARPastor,EvaMaríaySASTRECastillo,MiguelÁngel,DireccióndeRecursosHumanos.Unenfoqueestratégico,Madrid,McGraw-Hill,2003. • ARIASGalicia,Fernando.Administraciónderecursoshumanos.México,Trillas,1999. • Chiavenato,Idalberto.Introducciónalateoríageneraldelaadministración.Colombia,McGrawHill,1997. • CORTADAdeKohan,Nuria.Técnicaspsicológicasdeevaluaciónyexploración.México,Trillas,2000. • GÓMEZMejía,LuisR.DirecciónyGestióndeRecursosHumanos,p.181. • GRADOSEspinosa,JaimeA.Centrosdedesarrolloyevaluación,México,ManualModerno,2004. • IVANCEVICH,JohnM.,AdministracióndeRecursosHumanos,México,Novenaedición,Edit.McGraw-Hill,2005. • LLANOSRete,Javier,IntegracióndeRecursosHumanos,México,Trillas,2005.
Bibliografía • MONDY,WayneR.,et.al.,HumanResourceManagement,NewJersey,NinthEdition,PearsonPrenticeHall,2005. • BOHLANDER,Ronnie,et.al.,AdministracióndeRecursosHumanos,México,DecimosegundaEdición,Edit.Thomson,2001