160 likes | 970 Views
JARDÍN INFANTIL SINFONÍA MÁGICA. Francisca Avalos, Patricia Gutiérrez, MºIgnacia Urizar. Integrantes Grupo. Patricia Gutiérrez Educación de Párvulos Rol: Entrevistar, hacer visitas al centro educativo y analizar información . . Mº Ignacia Urizar Educación de Párvulos
E N D
JARDÍN INFANTIL SINFONÍA MÁGICA Francisca Avalos, Patricia Gutiérrez, MºIgnacia Urizar
Integrantes Grupo Patricia Gutiérrez Educación de Párvulos Rol: Entrevistar, hacer visitas al centro educativo y analizar información. Mº Ignacia Urizar Educación de Párvulos Rol: Entrevistar, hacer visitas al centro educativo y analizar información. Francisca Avalos Educación de Párvulos Rol: Entrevistar, hacer visitas al centro educativo y analizar información.
Supuesto Problema Plan de mejora del plan de gestión de un jardín infantil, si es posible extrapolarlo a un plan de todos los jardines de la CODEDUC.
1. Exposiciones del Problema Falla en canales de comunicación, que interfieren en relaciones interpersonales del equipo de trabajo.
2. Visita al Jardín ENTRAMOS!!!!!! Día Jueves ¡No se puede entrar!
1) Citas y Definiciones “ Es complejo que ustedes nos ayuden a resolver el problema, porque éste pasa por entidades externas” (Corporación)” Tiene un sentido de urgencia porque “Es algo que se refleja en lo cotidiano: desde lo pedagógico, convivencia almuerzo, etc.” “La relación es súper buena con técnicos… cumplen un rol en todo momento” Educadora "Antes no me dejaban entrar, pero ahora igual entro y ayudo a dar comida... No me dicen nada, pero me dejan de lado... Me tienen por "sapa”. Auxiliar de aseo
2) Pensamientos y Creencias "El ambiente es normal, no así rico, pero un lugar de trabajo no más... neutral” Auxiliar de aseo. "El criterio se aprende y no en la universidad, así que no me siento menos” Auxiliar de aseo. ”El ambiente es... bueno... al menos para mí” Técnico NMM “Con estos problemas no nos podrían ayudar mucho” Subdirectora “Yo siento que es un problema súper solucionable, pero hay que llegar a un consenso grupal” Subdirectora
3) Acciones y Comportamientos “Hemos hecho soluciones pero son soluciones parche” Subdirectora. “Las técnicos se empoderan, se sienten dueñas” Educadora. “Siento que lo puedo manejar dentro de mis 2 salas, pero no puedo incidir en lo que pasa en todo el jardín” Educadora.
4) Sentimientos y Emociones “Las alternativas implementadas no arreglan el problema”. "Esto no debería ser así, porque el trabajo dignifica” Auxiliar aseo “Niños son súper perceptivos, así que no ayuda mucho que vaya una persona con mala disposición”
Redefinición del Problema El Jardín Infantil Sinfonía Mágica necesita una forma para mejorar el clima laboral porque interfiere en las relaciones interpersonales y en el trabajo pedagógico con los niños.
Contextualización del Problema "La alegría se contagia y es una buena inversión, las mejores empresas donde trabajar, son también las mejores empresas en donde invertir”. (Durán 2005) El menoscabo de un clima laboral positivo produce un impacto transversal a la gestión educacional, logrando impactar desde la implementación curricular hasta las competencias de los participantes de los equipos. (Litwin y Stringer,2008) “El buen clima laboral interno fomenta e incentiva el buen trato en el personal y optimiza la labor que se realiza con los niños en las salas”. (Suárez, A., 2010)
Metas a largo plazo: 1) Profundizar en el problema: • Realizar una encuesta de Clima Laboral, donde se midan factores como : 1) Independencia, 2) Condiciones físicas, 3) Liderazgo, 4) Relaciones, 5) Implicación, 6) Organización, 7) Reconocimiento, 8) Remuneraciones, 9) Igualdad • Realizar un mapa de identificación de las grandes fortalezas y debilidades en los aspectos de la cultura organizacional y del clima laboral del jardín.
Metas a largo plazo: 2) Aumentar tiempos de socialización y recreación en el equipo de trabajo • Pausa Laboral UC Convenio con Ana Soledad Vargas. • Asesoramiento con Talleres de Clima Laboral de la Sección de Psicología Organizacional de la División de Bienestar Social FACH. • Gestión con municipalidad Maipú para realizar talleres de yoga y/o pilates.
Metas a largo plazo: 3) Mejorar los canales de comunicación en el Jardín: • Realizar focus group obligatorios al menos una vez al mes donde se traten temas como: 1)Convivencia intraescolar, 2) Liderazgo en el jardín, 3) Competencias personales, 4) Trabajo en equipo, 5) Fortalezas y debilidades de organización, 6) Empatía • Realizar gestiones con Puentes UC para desarrollo de focus group.