120 likes | 496 Views
ESTILOS GERENCIALES SIMULACION GERENCIAL NELSON FIGUEROA TUTOR ARTURO MORENO TOBIAS JULIO CESAR COGOLLO BARRERA YAIDITH SOTELO LOPEZ FABIOLA CUADRADO HERNÁNDEZ UNIVERSIDAD DE CORDOBA X SEMESTRE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MONTERÍA, 2008. MODELOS GERENCIALES. CLASICO NEOCLASICO CALIDAD
E N D
ESTILOS GERENCIALES SIMULACION GERENCIAL NELSON FIGUEROA TUTOR ARTURO MORENO TOBIAS JULIO CESAR COGOLLO BARRERA YAIDITH SOTELO LOPEZ FABIOLA CUADRADO HERNÁNDEZ UNIVERSIDAD DE CORDOBA X SEMESTRE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MONTERÍA, 2008.
MODELOS GERENCIALES CLASICO NEOCLASICO CALIDAD ESTRATEGIA POSMODERNOS
ENFOQUES O TEORIAS GERENCIALES EN EL MODELO CLASICO: • Teoría Científica • Teoría Clásica • Teoría burocrática • Enfoque humanista
ENFOQUES O TEORIAS GERENCIALES EN EL MODELO NEOCLASICO: • Escuela del comportamiento • Teoría jerárquica de las necesidades • Teoría de los dos factores • Teoría XY • A.P.O.
ENFOQUES O TEORIAS GERENCIALES EN EL MODELO DE LA CALIDAD • Teoría de la calidad total T.Q.M • Teoría T Z • Teoría calidad europea • Teoría M.E norteamericana
ENFOQUES O TEORIAS GERENCIALES EN EL MODELO ESTRATEGICO • Planeación estratégica • Gerencia Estratégica EN EL MODELO POSMODERNO • Gerencia por resultados • Capital intelectual • Gerencia por competencia • Desarrollo organizacional
HERRAMIENTAS GERENCIALES • Benchmarking • Outsourcing • Empowerment • Coaching • Dowzising • Outplacement • Offshoring • Franchising
HABILIDADES GERENCIALES • GRUPALES: Trabajo en equipo, delegación, liderazgo. • PERSONALES O INTERPERSONALES: Asertividad, gestión del tiempo, gestión del stress, hábitos eficaces y comunicación.
ESTILOS GERENCIALES • ESTILO AUTORITARIO: Al liderazgo autoritario se le ha descrito como estilo directivo, centrado en la producción, paternalista, tradicional, o como liderato instrumental. El gerente autoritario puede alcanzar sus objetivos ejerciendo su autoridad en una forma más o menos autocrática para obtener y distribuir los recursos. Establece, a través de un proceso racional-intelectual, el ambiente interno en el cual se desarrollará el trabajo y se alcanzarán los objetivos
ESTILOS GERENCIALES • ESTILO DEMOCRÁTICO: El liderazgo democrático se le describe como participativo, centrado en los empleados y en los grupos decisionales, y es perceptivo a las demandas y expectativas de los núcleos de la clientela. Pero al ponderar los estilos gerenciales en la administración pública, observamos que el estilo autoritario es el que ha predominado tradicionalmente por los requerimientos de la burocracia
ESTILOS GERENCIALES • ESTILO "LAISSEZ FAIRE" O NO DIRECCIONAL: Este estilo se fundamenta en la dirección anárquica, que significa dejar pasar, dejar de hacer. No se define una dirección ni autoritaria ni democrática.