250 likes | 442 Views
FILTRACIÓN Hernández Nájera Hugo Rafael. Martínez Díaz María Guadalupe. Osnaya Manuel. DEFINICIÓN Y TIPOS. Es la separación de un sólido de un fluido, por acción de un medio filtrante y un gradiente de presión. Los tres tipos de mecanismos de filtración son: Filtración de lecho profundo.
E N D
FILTRACIÓN Hernández Nájera Hugo Rafael. Martínez Díaz María Guadalupe. Osnaya Manuel
DEFINICIÓN Y TIPOS Es la separación de un sólido de un fluido, por acción de un medio filtrante y un gradiente de presión. Los tres tipos de mecanismos de filtración son: • Filtración de lecho profundo. • Filtración con formación de torta (convencional). • Filtración por membranas.
Equipos de filtración • Filtros intermitentes a presión. • Filtros continuos al vacío.
Filtros Intermitentes • Operan en ambientes cerrados. • Tienen una relación área/volumen relativamente alta. • Utilizados cuando los volúmenes de filtración son bajos. • Son descargados manualmente.
Filtros intermitentes a presión Tipos: • Filtros prensa de marcos y placas. • Filtros de cámara con elementos filtrantes (hojas, charolas o tubos).
Filtro prensa de marcos y placas • Formada por un marco que contiene dos placas, formando una cámara de filtración. • Operan en contacto con el ambiente y no son recomendables cuando se trabaja con sustancias tóxicas.
Ventajas. • Operan en contacto con el ambiente • Se usan en los procesos por lotes • Se manejan con facilidad • Son versátiles y de operación flexible. • Se pueden utilizar altas presiones si es necesario, con soluciones viscosas o cuando la torta tiene una gran resistencia. • Proporciona gran área de filtración en un espacio reducido.
Desventajas • No se emplean en los procesos que requieran un alto rendimiento. • No recomendable cuando se trabaja con sustancias tóxicas. • Requiere de parar el procesos para extraer la torta. • Costos de tiempos muertos. • Deterioro rápido de la tela filtrante.
El filtrado pasa a través de los lados de las hojas al interior de las mismas. • Cada hoja descarga a través de sus propias mirillas en el dispositivo de descarga común. • Si la filtración ya es completa se introduce agua de lavado.
Ventajas. • Se utiliza para grandes volúmenes de suspensión. • Un lavado mas eficiente. • Con respecto a los filtro de prensa, placas y marcos. Desventajas. • Operación por lotes.
Filtros Continuos • Filtros continuos al vacío. • Tipo tambor rotatorio al vacío: Al girar, permiten una descarga continua de la torta, entonces, pueden operar continuamente por periodos largos de tiempo.
Consta de tres etapas: • Formación de la torta • Lavado de la torta • Descarga de la torta
Lavado de la torta • Mediante lavado se remueve el soluto retenido en el líquido y en la masa celular de la torta. • Existen diferentes técnicas , la más utilizada es el lavado por desplazamiento: el líquido de lavado se aplica directamente sobre la superficie de la torta. • La cantidad de solutos que puede ser recuperada depende del volumen de liquido de lavado.
TIPOS DE DESCARGA • Rasquete: (1-Tambor, 2-Tela, 3-Torta, 4-Rasquete). • Descarga ajustable y asistida por un soplado por debajo de la tela para favorecer su limpieza.
Rodillo: (1-Tambor, 2-Tela, 3-Torta, 4-Rodillo de descarga, 5-Rasquete). • La torta pasa del tambor a un rodillo flotante por una adherencia preferencial desde donde se extrae por medio de un rasquete.
Cuerdas: (1-Tambor, 2-Tela, 3-Cuerdas de descarga, 4-Torta, 5-Rodillo de retorno, 6-Peine guía). • Juego de cuerdas o cadenas paralelas que envuelven al tambor y a dos rodillos de inversión, levantando la torta descargándola sobre uno de rodillos.
Tela Saliente: (1-Tambor, 2-Tela, 3-Torta, 4-Rodillos de retorno y guía, 5-Dispositivo de lavado, 6-Cuba). • La tela filtrante se separa del tambor portando la torta dando • posibilidad al lavado por ambos lados de la tela.
Precapa: (1-Tambor, 2-Tela, 3-Precapa, 4-Rasquete, 5-Torta, 6-Descarga torta/precapa). • Descarga realizado por un rasquete con ajuste de avance que separa la torta y una pequeña parte de la precapa existente sobre el tambor.
Principales características • Filtros totalmente continuos con la ausencia de tiempos muertos en su operación. • Velocidad de giro del tambor ajustable. • Múltiples posibilidades de descarga de la torta. • Posibilidad de realizar un lavado continuo de la tela filtrante. • Tela filtrante seleccionada para cada proyecto y producto. • Posibilidad de realizar lavados continuos de la torta por aspersión. • Funcionamiento mecánico, simple y seguro evita averías y permite un fácil mantenimiento y limpieza. • Poco espacio requerido.