70 likes | 101 Views
La crónica de una muerte anunciada,<br><br> <br>Jueves 1 de Junio, el Banco Popular rompe en bolsa la barrera de los 50 céntimos y sigue desplomándose en Bolsa, llega a unas pérdidas diarias del 18% sin que los anuncios del banco respecto a una hipotética nueva ampliación de capital frenen la caída que se suma al desplome de la casi la mitad de su valor los cinco días anteriores.
E N D
Banco Popular, las claves de un complicado puzzle lforteza roson Calle Rodriguez San Pedro 8 28015 Madrid AFECTADOS VENTA BANCO POPULAR , AFECTADOS BANCO POPULAR
La crónica de una muerte anunciada Jueves 1 de Junio, el Banco Popular rompe en bolsa la barrera de los 50 céntimos y sigue desplomándose en Bolsa, llega a unas pérdidas diarias del 18% sin que los anuncios del banco respecto a una hipotética nueva ampliación de capital frenen la caída que se suma al desplome de la casi la mitad de su valor los cinco días anteriores. Tanto el gobierno como la entidad bancaria llaman a la tranquilidad aunque lo peor está por llegar. Se habla de plan de reestructuración y se habla de posibles compradores. Popular consulta la liquidez al BCE, y el Mecanismo Único de Resolución (MUR), como el FROB español inician de forma preventiva el mecanismo de resolución y venta.
El 3 Junio, hay rebote inicial, con subidas incluso superiores al 7%, pero se ve truncado en la segunda parte de la jornada y Popular se hunde otro 17,4% en Bolsa, en su sexto descenso consecutivo y llegando a los 0,41 euros por título. Algunos fondos como Blackrock venden, el 5 de Junio parece que JP Morgan cierra la venta pero no es así, sigue la fuga de depósitos. AFECTADOS VENTA BANCO POPULAR , AFECTADOS BANCO POPULAR
El 6 de Junio a las 15h el banco colapsa, El FROB europeo y español y el BCE deciden intervenir Popular y a las 22 horas convocan una subasta exprés, lo demás ya es conocido. Al alba del 7 de Junio el Santander compra por un euro y anuncia a los accionistas que sus acciones ya no valen nada pues la entidad es declarada inviable. Los titulares en prensa se acumulan junto con la indignación de los accionistas cuyas acciones ya no valen nada. Salen a la luz nombres de grandes entidades y fortunas que han perdido millones, el presidente de Herbalife confiesa perder 45 millones, mutua madrileña y sobretodo los accionistas, así como los tenedores de bonos convertibles y los accionistas que entraron en la reciente ampliación de capital, Indignación, desesperación, muchas preguntas…. ¿Cuales son esas preguntas, que ha fallado y cómo?
El plan de Santander para Popular avanza lentamente pues la burocracia y autorizaciones son numerosas y los posibles condiciones para su adquisición son mayores pues es la primera adquisición a través del MUR. De momento el banco mantendrá redes de ambos bancos independientes en el corto plazo. En Bruselas se plantea que los ajustes tendrían que tener en cuenta el hecho de que unos 300.000 accionistas han perdido toda la inversión antes de fijar otras indemnizaciones, y que están esperando litigar por lo que Santander tendrá que hacer frente a estos litigios para los que según fuentes de banco, ya se ha provisionado. devolucion cláusula suelo
Y mientras tantos los accionistas que lo han perdido todo siguen esperando y organizándose en plataformas y asociaciones. Si es accionista afectado no dude en ponerse en contacto con Rosón Legal, especialistas en derecho bancario, a través de la Plataforma de Afectados por la venta del Banco Popular: http://www.afectadosventabancopopular.com/ y le informaremos de las diferentes opciones que le asisten. Rosón Legal, Especialistas en Derecho Bancario.
AFECTADOS VENTA BANCO POPULAR , AFECTADOS BANCO POPULAR cláusula suelo devolucion cláusula suelo