10 likes | 128 Views
V CURSO SEMINARIO INTERNACIONAL. “Financiamiento de la Seguridad Social”. Santiago de Chile. 12 al 16 de septiembre de 2005. ORGANIZACION
E N D
V CURSO SEMINARIO INTERNACIONAL “Financiamiento de la Seguridad Social” Santiago de Chile. 12 al 16 de septiembre de 2005 ORGANIZACION El curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) a través de su Área de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública, con la colaboración técnica de las divisiones de Desarrollo Económico, de Desarrollo Social y de la Unidad de Estudios Especiales de la Secretaría Ejecutiva de la CEPAL. • PROGRAMA • Políticas fiscales y financiamiento de la Seguridad Social (dos sesiones) • Panorama social de América Latina (dos sesiones) • Políticas económicas, pobreza y distribución del ingreso (dos sesiones) • Políticas económicas y mercado del trabajo (una sesión) • Reformas a los sistemas de fondos de pensiones (dos sesiones) • Políticas de financiamiento de la salud pública (dos sesiones) • Seguros de desempleo (una sesión) • Conferencias especiales (dos sesiones) • Las sesiones lectivas tendrán una duración de noventa minutos; también se contemplan conferencias especiales. • El enfoque adoptado privilegia el máximo de interacción entre los participantes, reservándose al menos una tarde para un seminario de intercambio de experiencias. • Participarán expositores de la CEPAL y de diversos países, de amplia y reconocida trayectoria en los temas del curso. • PROFESORES • En versiones anteriores han participado los siguientes especialistas: • Altimir, Óscar Martner, Ricardo • Bravo, Jorge Murro, Ernesto • Erazo, Álvaro Solari, Ricardo • Espíndola, Ernesto Titelman, Daniel • Jiménez, Felipe Uthoff, Andras • Larraín, Guillermo Velásquez, Mario • León, Arturo Weller, Jurgen • INFORMACIÓN E INCRIPCIONES • ILPES • Área de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública • Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura • Santiago, Chile • Teléfono: (56 2) 210 2620 • Fax: (56 2) 206 6104 • Correo electrónico: cursosilpesappgp@cepal.cl • DIRECCION SITIO WEB • www.ilpes.org • www.cepal.org/ilpes • OBJETIVOS • El curso está orientado a: • Ofrecer un balance del impacto de las reformas económicas de la última década sobre la gestión pública y las políticas sociales. • Examinar las reformas en marcha en diversos ámbitos de la seguridad social, como pensiones, salud, seguros de desempleo y las transferencias a sectores de extrema pobreza. • Realizar un análisis comparativo de los progresos, obstáculos y desafíos de los sistemas vigentes y de la combinación público/privada en el financiamiento y la provisión de servicios. • PARTICIPANTES • El curso se concibe como un taller de especialización y actualización orientado a profesionales provenientes de los gobiernos de América Latina y el Caribe, en los tramos medio y alto de su carrera funcionaria y con responsabilidades en el diseño y ejecución de políticas públicas. Los postulantes deberán tener formación universitaria completa y desempeñarse en organismos que cumplan funciones vinculadas con los temas delcurso. También podrán postular profesionales provenientes de institutos o centros académicos especializados en dichos temas, y también investigadores de otras nacionalidades interesados en la problemática de la seguridad social y de las políticas sociales en América Latina y el Caribe. • FINANCIAMIENTO • Los participantes deberán procurarse financiamiento para pasaje y estada en Santiago de Chile y abonar una cuota de inscripción de US$ 500, cuyo pago se hará efectivo previo al comienzo del Curso. Un reducido número de ayudas parciales será asignado por el Comité de elección a postulantes que no dispongan de recursos suficientes. • Para los interesados en recibir algún tipo de ayuda, se recomienda enviar los formularios de postulación con anticipación. PLAZO DE POSTULACION viernes 26 de agosto de 2005