170 likes | 321 Views
BNP ECOGUIADO: ALTERNATIVA A A. EPIDURAL PARA CONTROL DOLOR POSTOPERATORIO EN TRAUMATOLOGIA. NUESTRA EXPERIENCIA HOSPITAL MEDINA DEL CAMPO M. T. FERNÁNDEZ. INTRODUCCION.
E N D
BNP ECOGUIADO: ALTERNATIVA A A. EPIDURAL PARA CONTROL DOLOR POSTOPERATORIO EN TRAUMATOLOGIA NUESTRA EXPERIENCIA HOSPITAL MEDINA DEL CAMPO M. T. FERNÁNDEZ
INTRODUCCION • El envejecimiento de la población conlleva un aumento de la cirugía de cadera y rodilla. • Un buen control analgésico permite una rehabilitación más precoz. • Diferentes estudios han demostrado que la analgesia epidural proporciona un alivio similar a los BNP (bloqueo nervioso periférico), pero con más efectos adversos (hipotensión, cefalea postpunción, bloqueo motor bilateral…) • Los BNP proporcionan una ventaja con respecto a las interacciones con fármacos anticoagulantes frente a los bloqueos neuroaxiales.
Nuestro estudio se realizó sobre una muestra de 100 pacientes. • Comparamos analgesia epidural y los BNP para cirugía de prótesis de cadera y rodilla fundamentalmente ( también BNP en cirugía del pie) • Nuestros resultados, aún en una muestra pequeña, fueron similares a los obtenidos en publicaciones previas.
RECUERDO ANATOMICOINERVACIÓN DE LA EXTREMIDAD INFERIOR • PLEXO LUMBAR: L1- L4 • Ramas anteriores: - N. obturador (L2 - L 4 ) - N. accesorio obturador (inconstante) • Ramas posteriores: - N. cutáneo lateral o musculocutáneo (L1 – L2 ) - N. crural ( L1 - L 3 )
RECUERDO ANATOMICOINERVACIÓN DE LA EXTREMIDAD INFERIOR • PLEXO SACRO: N. Ciático: El más voluminoso del organismo. ( L 4 - L 5 , S 1 -S 2 -S 3 ) - N. peroneo común - N. tibial
RECUERDO ANATÓMICONERVIO FEMORAL • NERVIO MIXTO • Fibras motoras a músculos de la cara anterior del muslo. • Fibras sensitivas a piel antero-interna de toda la extremidad inferior. • Fibras articulares para la porción anterior de la articulación de la rodilla.
RECUERDO ANATÓMICON. FEMOROCUTANEO LATERAL • Recoge sensibilidad de la cara lateral del muslo. • A nivel de la rodilla puede realizar conexiones con fibras del plexo rotuliano ( que pertenecen al femoral) • La lesión del nervio produce parestesias en la zona de trocánter mayor a rodilla.
RECUERDO ANATÓMICONERVIO OBTURADOR • NERVIO MIXTO • Fibras motoras a músculos abductores, obturador externo y pectíneo. • Fibras sensitivas a piel de cara interna de tercio inferior del muslo y rodilla. • Fibras articulares para articulación de la cadera.
RECUERDO ANATÓMICONERVIO CIÁTICO • Es el nervio más voluminoso del organismo. • Da lugar a 7 ramas colaterales para los músculos de la región posterior del muslo (semitendinoso, semimembranoso, abductor mayor y articular de la rodilla) • Aporta inervación: • Motora : músculos de la región posterior del muslo, la pierna y todo el pie. • Sensitiva: cara posterior y lateral de pierna y pie (salvo maleolo interno) • Articulación : cadera y rodilla.
MATERIALY MÉTODO • Hemos realizado un estudio prospectivo con pacientes de cirugía de miembro inferior (fundamentalmente prótesis cadera y rodilla). • En las primeras 48h de postoperatorio se evaluaron : • EVN • rescates analgésicos • efectos secundarios y/o complicaciones • grado de satisfacción de los pacientes.
MATERIALY MÉTODO • MATERIAL • ANALGESIA EPIDURAL: set de combinada Portex 18G • BLOQUEO PERIFÉRICO: • Ecógrafo Sonosite • Aguja Stimuplex A 0.70x50 mm 22G.Braun • ANESTESICOS • CATETER EPIDURAL: levobupivacaína 0.125% en perfusión. • BLOQUEO PERIFÉRICO: levobupivacaína 025% +mepivacaína 1% (complementado con dexketopropofeno iv/8h en postoperatorio)
RESULTADOSGRUPO CON ANALGESIA EPIDURAL : 25 • EVN: 76% de los pacientes EVN 1-2 (6 de los pacientes tuvieron EVN >5 por posible fallo de la técnica. Al retirar el catéter se objetivaron 3 malposiciones por migración del catéter) • Efectos sistémicos (náuseas, hipotensión, mareos …) : 4 pacientes • Confort : 7 pacientes mostraron disconfort por las parestesias en EEII EVN
RESULTADOSGRUPO CON BNP : 75 • EVN : 75% de los pacientes EVN 0-1 • EVN : >4 . 5 pacientes con PTR y sólo bloqueo femoral presentaron dolor en el talón y cara posterior de pierna. • En pacientes con PTC se observó EVN 2 si no se asociaba bloqueo femorocutáneo. • En 2 pacientes se objetivó ausencia de efecto del BNP. • No se han mostrado efectos secundarios significativos. • Tras retirar un catéter epidural fue efectivo el BNP femoral en una PTR.
CONCLUSIONES • Grado de satisfacción de pacientes: bueno/ muy bueno en ambas técnicas analgésicas. • Mejor tolerancia en el postoperatorio al bloqueo nervioso periférico que a la técnica combinada (algunos pacientes manifiestan como desagradables las parestesias por la analgesia epidural) y menos efectos sistémicos. • Los rescates con Dexketopropofeno y/o Cl. Mórfico son menores a partir del 2º día en pacientes con BNP (observación realizada en pacientes con bloqueo de N. ciático para cirugía de Hallux con respecto a a. intradural)
CONCLUSIONES • GRADO DE SATISFACCION EPIDURAL BNP
CONCLUSIONES • El estudio pone de manifiesto la técnica BNP como alternativa válida a la analgesia epidural en cirugía de extremidades inferiores. • Su realización ecoguiado elimina la necesidad de múltiples punciones y abre con ello un amplio campo en cirugía de pacientes anticoagulados o aquejados de patologías que contraindiquen técnicas axiales y/o generales. • Por todo ello nuestro estudio terminó estando sesgado en cuanto a número de pacientes, pues tras los primeros resultados (muestra de 50 pacientes en grupos equitativos) decidimos continuar con las siguientes muestras (50) con BNP en su mayoría.