310 likes | 557 Views
NORMALIZACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES. Santa Marta, Noviembre 21 de 2012. Fases de la normalización de competencias laborales. La Actividad de Normalización de competencias laborales comprende cuatro fases, las cuales se identifican en el siguiente gráfico. Que es una N.C.L. Específica?.
E N D
NORMALIZACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES Santa Marta, Noviembre 21 de 2012
Fases de la normalización de competencias laborales • La Actividad de Normalización de competencias laborales comprende cuatro fases, las cuales se identifican en el siguiente gráfico.
Etapas de elaboración Versión inicial Proyecto de N.C.L.
COMPONENTES NORMATIVOS DIAGRAMA DE LA NCL: se esquematiza en forma de árbol partiendo del propósito clave hasta llegar a la función normalizada.
COMPONENTES NORMATIVOS DEFINICIONES TÉCNICAS N.C.L. : Glosario de términos técnicos que hacen parte o son mencionados en la Norma y que ameritan ser definidos para facilitar su uso. Permite unificar terminología en el ámbito Nacional de un Sector desde lo funcional. Se recomienda que sean máximo ocho (8).
COMPONENTES NORMATIVOS • Actividades Claves • Criterios de Desempeño • Criterios de Desempeño transversales • Rango de Aplicación • Conocimientos Esenciales • Evidencias
COMPONENTES NORMATIVOSActividades Claves (AC): Estructura gramatical : • Se utiliza la misma estructura de redacción del análisis funcional y del título de la Norma de Competencia Laboral.
COMPONENTES NORMATIVOS Criterios de Desempeño (CD) Características:
COMPONENTES NORMATIVOS Criterios de Desempeño (CD) Características:
COMPONENTES NORMATIVOSCriterios de Desempeño (CD) Estructura gramatical: • La redacción del Criterio de Desempeño debe expresar el resultado crítico dela Actividad Clave.
COMPONENTES NORMATIVOS Criterios de desempeño transversales • Descritos para el cumplimiento de la función. Corresponde a un aparte independiente y único para toda la Norma de Competencia Laboral (NCL). • incluyen aspectos del quehacer laboral como: • Seguridad e higiene • Gestión de contingencias • Gestión ambiental • Gestión de la información • Necesariamente NO todos los criterios de desempeño transversales son necesarios y críticos para el desempeño y alcance de la Actividad Clave. • No necesariamente son los mismos para todas las funciones. • Son evaluables en conjunto con el desempeño.
COMPONENTES NORMATIVOS Criterios de desempeño transversales Estructura gramatical: • La redacción del Criterio de Desempeño transversal, es la misma aplicada para los Criterios de desempeño CD. • Algunos ejemplos al respecto son: • Gestión de Contingencias: detección y resolución de imprevistos, fallas, riesgos o en general problemas que ocurren normalmente en el ejercicio o cumplimiento de funciones laborales propias de la NCL. • Normas de seguridad industrial, salud ocupacional e higiene: Uso de elementos de seguridad, uso de herramientas y equipos, cumplimiento o manejo de Normas… • Gestión ambiental: manejo y disposición de residuos, desperdicios y desechos. Manejo o detección de riesgos ambientales o emisiones nocivas. • Gestión de la información: diligenciamiento de registros, manejo y suministro de información, redacción de informes técnicos. • Oportunidad: cumplimiento de tareas, horarios o cronogramas de la empresa.
COMPONENTES NORMATIVOS Rango de aplicación Definición: Situaciones o circunstancias laborales variables en los que el trabajador debe demostrar el desempeño de la función. Existe rango siempre y cuando exista variación en el desempeño y los conocimientos difieran.
COMPONENTES NORMATIVOS Conocimientos esenciales Definición: Son teorías, principios y conceptos necesarios para el desempeño competente de la función normalizada.
COMPONENTES NORMATIVOS Conocimientos esenciales : Deben ser precisos y no ser descritos como generalidades Deben estar acordes con el nivel de la norma.
COMPONENTES NORMATIVOS Evidencias • Desempeño • Conocimiento • Producto