200 likes | 356 Views
CURSO “AVALIAÇÃO DE GRANDES PROJETOS PÚBLICOS” BRASILIA BRASIL CLAUDIA NERINA BOTTEON cbotteon@fcemail.uncu.edu.ar cyatrape@yahoo.com.ar Mayo - 2006. PRECIOS SOCIALES. (Precios Sombra - Precios de Cuenta). Tasa social de descuento Precio social de la mano de obra
E N D
CURSO “AVALIAÇÃO DE GRANDES PROJETOS PÚBLICOS” BRASILIA BRASIL CLAUDIA NERINA BOTTEON cbotteon@fcemail.uncu.edu.ar cyatrape@yahoo.com.ar Mayo - 2006
PRECIOS SOCIALES (Precios Sombra - Precios de Cuenta) • Tasa social de descuento • Precio social de la mano de obra • Precio social de la divisa • Valor social del tiempo
PRECIOS SOCIALES PROYECTO DE IMPERMEABILIZACIÓN DE UN CANAL • BENEFICIOS DIRECTOS (BD): • Ingresan DIVISAS • Se usan más recursos (TRABAJO, DIVISAS, etc.) • COSTOS DIRECTOS (CD): • bienes que componen la inversión (MANO DE OBRA, DIVISAS, etc.) • VAN SOCIAL: • TASA DE DESCUENTO
TASA SOCIAL DE DESCUENTO Todo proyecto necesita fondos para su financiación fondos tienen un costo para el país. valora el sacrificio que el país debe hacer anualmente (si es anual) por cada unidad monetaria requerida para financiar un nuevo proyecto.
TASA SOCIAL DE DESCUENTO • Los fondos utilizados pueden provenir de tres fuentes: • otras inversiones que dejan de hacerse • mayor ahorro interno • entrada de fondos externos.
TASA SOCIAL DE DESCUENTO Si los fondos para un nuevo proyecto provienen de las tres fuentes: r* = promedio ponderado de los tres costos • Si dejan de hacerse otras inversiones, se dejarán de tener los frutos de esas inversiones • Un mayor ahorro interno significa menor consumo presente. • La obtención de fondos externos implica un mayor endeudamiento (aumento de intereses a pagar a los extranjeros).
TASA SOCIAL DE DESCUENTO • Esta resolución fue derogada el año 97, pero no hay información más actualizada. • Elaborado por Eduardo Aldunate. Cepal
PRECIO SOCIAL MANO DE OBRA • No se trata de un servicio homogéneo: • Se calcula por tipo de mano de obra. • Entonces, variará: • según las tareas a realizar. • según la especialización de las personas.
PRECIO SOCIAL MANO DE OBRA Evaluación privada Precio de demanda de la mano de obra (Wd) Wd = paga al empleado + adicionales (seguros por accidentes, aportes jubilatorios, etc.) precio social (w*) = "factores de corrección" * wd Si el factor de corrección para MO no calificada es 0,80, W* mano de obra calificada = 80% del Wd.
PRECIO SOCIAL MANO DE OBRA • Motivos por los cuales el w* ≠ wd: • Impuestos al trabajo, • Desempleo, • Externalidades debidas al desempleo, • Disconformidad con el nivel de aportes laborales
FACTOR DE CORRECCIÓN (w*/wd) • Elaborado por Eduardo Aldunate. Cepal
PRECIO SOCIAL DE LA DIVISA (Tipo de cambio social) Bienes transables internacionalmente Divisas Si un proyecto utiliza un insumo importablela sociedad tiene un costo por mayor salida de divisas
PRECIO SOCIAL DE LA DIVISA • Cuatro situaciones en que intervienen divisas: • Se dispone de una mayor cantidad de divisas: proyecto que aumenta las exportaciones. • Se requiere una menor cantidad de divisas: proyecto que reduce las importaciones. • Se requiere una mayor cantidad de divisas: proyecto utiliza un insumo importable. • Se dispone de menor cantidad de divisas: proyecto que utiliza un insumo exportable
PRECIO SOCIAL DE LA DIVISA (R*) Motivos por los cuales el R* ≠ R: Son los impuestos y subsidios a las importaciones y a las exportaciones. R* = "factores de corrección" * R
FACTOR DE CORRECCIÓN (R*/R) • Elaborado por Eduardo Aldunate. Cepal
VALOR SOCIAL DEL TIEMPO MUCHOS PROYECTOS LIBERAN TIEMPO DE LAS PERSONAS • Pavimentación de caminos • Informatización de trámites • Reorganización de transporte público • Si un proyecto libera tiempo, la sociedad tiene un beneficio
VALOR SOCIAL DEL TIEMPO • El TIEMPO LIBERADO PUEDE SER DEDICADO A: • Trabajo • Ocio (entretenimiento) • Reciben valores distintos
VALOR SOCIAL DEL TIEMPO Perú Fuente: Anexo SNIP 09: Parámetros de Evaluación, Dirección General de Programación Multianual del Sector Público, Perú. Elaborado por Eduardo Aldunate. Cepal
VALOR SOCIAL DEL TIEMPO Chile Fuente: Precios Sociales para la evaluación de los proyectos, Mideplan, 2005 Elaborado por Eduardo Aldunate. Cepal