1.05k likes | 1.77k Views
Líquidos y electrolitos. Desequilibrio Hidroelectrolítico. Agua Corporal Total. % del Peso Corporal. Edad. Desequilibrio Hidroelectrolítico. Distribución del Agua Corporal. AGUA CORPORAL TOTAL. AGUA EXTRACELULAR 38 - 45%. AGUA INTRACELULAR 55 - 62 %. AGUA INTERSTICIAL 35 %.
E N D
Desequilibrio Hidroelectrolítico Agua Corporal Total
% del Peso Corporal Edad Desequilibrio Hidroelectrolítico Distribución del Agua Corporal
AGUA CORPORAL TOTAL AGUA EXTRACELULAR 38 - 45% AGUA INTRACELULAR 55 - 62 % AGUA INTERSTICIAL 35 % HUESO TEJIDO CONECTIVO OTROS LIQUIDOS INTERSTICIALES PLASMA AGUA TRANSCELULAR 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 % Desequilibrio Hidroelectrolítico 7% 2%
Desequilibrio Hidroelectrolítico Perdidas Normales de Líquidos
Desequilibrio Hidroelectrolítico Calculo de Requerimientos Normales de Líquidos
Desequilibrio Hidroelectrolítico Calculo de la Superficie Corporal Menores de 10 kg: m2SC= peso x 4 + 9 100 Mayores de 10 kg: m2SC= peso x 4 + 7 (peso + 90)
Actividad Reposo Calorías Diarias Metabolismo basal Kg de peso Desequilibrio Hidroelectrolítico Requerimiento Calórico Diario
Desequilibrio Hidroelectrolítico Signos de Deshidratación
Desequilibrio Hidroelectrolítico Calculo de Déficit de Líquidos
Desequilibrio Hidroelectrolítico Evaluación Clínica • Perfusión de la piel • Temperatura de extremidades. • Llenado capilar. • Color • Rosada • Marmórea • Pálida • Cianótica
Desequilibrio Hidroelectrolítico Choque Hipovolémico - Evaluación • Frecuencia cardiaca. • Perfusión sistémica. • Pulsos periféricos. • Perfusión de la piel. • Nivel de conciencia. • Gasto urinario. • Presión sanguínea
Desequilibrio Hidroelectrolítico Signos en Choque • Signos Tempranos (Compensado) • Aumento de la frecuencia cardiaca • Pobre perfusión sistémica • Signos Tardíos (Descompensado) • Pulsos centrales débiles • Alteración del estado neurológico • Disminución del gasto urinario • Hipotensión
Electrolito mEq/kg/día mEq/m2/día mEq/100 cal Sodio Potasio Cloro 3 2 5 30 – 50 20 – 40 50 - 90 3 2 5 Desequilibrio Hidroelectrolítico Requerimientos Diarios de Electrolitos
Datos Clínicos Isotónica Hipotónica Hipertónica Sodio sérico Piel Turgencia Tacto Mucosas Estado neurológico Pulso Tensión arterial 135 – 145 ↓ Seca Secas Letargo ↑↑ ↓↓ < 135 ↓↓ Pegajosa Secas Coma ↑↑ ↓↓↓ > 145 Buena Gruesa Reseca Irritable ↑ ↓ Desequilibrio Hidroelectrolítico Tipos de Deshidratación
Desequilibrio Hidroelectrolítico ** Hiponatremia (Na <130 mEq/L) • ¿Tipo? • Real (Perdidas) • Dilucional ( ACT) • Ficticia (artificio de medición) • Hiperglicemia • Hiperlipidemia • Hiperproteinemia • Alcoholes (manitol)
Hiponatremia Agua corporal total Na urinario ACT ACT nl o ACT Nau Nau nl Nau Nau Nau IR ICC IH SSIHAD Perdidas TGI, piel, FQ Perdidas renales Restricción H2O Na y diurético Restricción H2O Reponer H2O y Na Desequilibrio Hidroelectrolítico
Desequilibrio Hidroelectrolítico Hiponatremia • Cuadro Clínico • Edad • Tiempo de instalación • Nivel de sodio • Neurológico • Letargo, Convulsiones, HIC • Gastrointestinal • Anorexia, nausea, vómitos • Muscular • Debilidad, ROT, calambres